Los fondos de la recaudación por concepto de inscripción se cederán a las tres juntas provinciales aragonesas de la Asociación Española de Lucha contra el Cáncer: Teruel, Huesca y Zaragoza.

Presentaron el evento D. José Antonio Méndez Gil, presidente de la Asociación Española contra el Cáncer en Aragón t D. Francisco Bono Ríos, presidente del Grupo Aramón. Coordinó la presentación D. Luis del Valle.
Don José Antonio Méndez Gil agradeció al grupo Aramón y a la prensa ahí presente, su apoyo a la lucha contra el cáncer. Explicó que su asociación es una institución privada, benéfica y declarada de interés público y que cumple su función gracias a las aportaciones voluntarias de los socios y de muchas personas que se sienten solidarias en la lucha contra esa enfermedad.
Resaltó como objetivos principales de sus esfuerzos la prevención, el apoyo asistencial a los enfermos y familiares y la investigación. Hay grandes avances pero la enfermedad pudo con Paquito y con otros muchos.
Don Francisco Bono calificó este acto de entrañable, y eso se notó en los periodistas asistentes que escucharon con atención sus palabras y, al acabar, respetaron, con su silencio, la memoria de Paquito Fernández. No era este el momento para hacer balances de "campañas navideñas". Al fin y al cabo esta actividad tiene bastante de "providencialista", depende "del cielo", aunque se suple con los cañones de nieve, pero también depende del frío y ese sí que no se suple.
La actividad será una competición popular, de slalom gigante, el día 27 de enero, simultáneamente en las pistas de Formigal, Cerles, Panticosa, Javalambre y Valdelinares. El horario será de 9:30 a 16:60.
La inscripción será de 6 euros a modo de donativo para la AECC, con el tiket correspondiente los participantes podrán hacer el descenso y se les regalará como recordatorio una camiseta conmemorativa.
Una vez concluido el evento, en el Edificio Sextas de Formigal (Selva Café), a las 17:00 se realizará un homenaje a Paquito Fernández Ochoa y se le entregará a su familia una placa conmemorativa del Primer Memorial. Han confirmado su presencia sus hermanas Lola y Blanca.
Posteriormente, a las 18:00 tendrá lugar, en el saló Peñablanca del Hotel Formigal, una charla con el tema "Alimentación y cáncer" que impartirá el Doctor José Ignacio Mayordomo, jefe de sección de medicina oncológica del Hospital Clínico Lozano Blesa de Zaragoza y miembro del Comité Técnico de la Asociación Española contra el Cáncer (AECC).
Cuenta el presidente de Aramón que este memorial tiene también origen en la iniciativa de los trabajadores de las pistas puesto que Paquito Fernández ochoa estuvo muy vinculado a las estaciones de esquí aragonesas, dejó ahí grandes amigos y fue nuestro embajador en el mundo de blanco.
Los presentadores del Memorial se hacen un reto para el año próximo: además del slalom gigante popular, esperan el próximo evento contar con participantes de la élite mundial en el evento.



En su segunda participación olímpica, en Sapporo en 1972, compitió en el eslalon gigante y en el especial. Ganó la primera manga del especial, con un tiempo de 55:36, e hizo segundo en la otra manga, 53:10, tiempos que le dieron el oro el 13 de febrero.
No comments:
Post a Comment