Showing posts with label cartelera. Show all posts
Showing posts with label cartelera. Show all posts

Thursday, June 19, 2008

EXPO 2008. Cartelera del 19/6/2008

EMMA COHEN PRESENTA EN ZARAGOZA UN CICLO DEDICADO AL CINEASTA ARAGONÉS LUIS BUÑUEL

---El Balcón de las músicas acoge a la cantautora marroquí Amina Alaoui y en Avenida 2008 la compañía alemana Titanick pone en marcha su impactante propuesta ‘Firebyrd’

Hoy jueves comienza el ciclo que Expo Zaragoza 2008 dedica al cineasta aragonés, Luis Buñuel, en el año que se celebra el veinticinco aniversario de su muerte. El ciclo incluye una sección en la que cuatro directores ofrecerán su visión sobre la obra de Hamlet de Buñuel. Además, se desarrollarán debates-entrevista con personajes relacionados con el cineasta que reflexionarán sobre diferentes aspectos de su obra; y se realizarán proyecciones en torno a la figura de Luis Buñuel, algunos de ellos con imágenes inéditas hasta el momento. La actriz y escritora, Emma Cohen, presenta mañana el ciclo en rueda de prensa, junto a Gaizka Urresti, coordinador de los debates; Vicky Calavia, coordinadora del ciclo de cortos; y Paco Ortega, director artístico de Expo Zaragoza. Además, los escenarios de Expo Zaragoza reciben mañana a la maravillosa cantautora marroquí, Amina Alaoui, la loca carrera de coches, de la compañía alemana Firebyrds, el flamenco de Nacho Blancom y la música de Tom Russel, entre otros.

11.00 13:15 14:45 Balcón de los niños. Titiriteros de Binéfar. ‘Qué llueva, qué llueva’.

El espectáculo se inicia con un canto a la lluvia común a muchas culturas: “¡Que llueva, que llueva!”. Sigue con juegos de corro que se refieren a la relación entre el agua y la vida: “arroyo claro, fuente serena…”. Con “¿Dónde están las llaves?, en el fondo del mar…” se habla de la riqueza de la fauna marina, otras canciones tratan sobre el aprovechamiento por el hombre de los recursos que ofrece el mundo acuático: “Boga boga mariñeiro”, “Una sardina, dos sardinas”. Una gran fiesta musical y participativa para niños y mayores con el agua como gran protagonista.


12:00 ESPECTÁCULO DIARIO: El despertar de la Serpiente.

Es el título de la cabalgata que todos los días recorrerá el recinto de Expo Zaragoza 2008, bajo la dirección artística de Cirque du Soleil. Con este espectáculo, Cirque du Soleil reinventa el concepto tradicional de cabalgata para representa la leyenda, ‘El despertar de la serpiente’. La compañía canadiense buscará “conseguir que las nubes se muevan para finalmente crear una nueva leyenda, la del Arco Iris”.

17:00 18:15 19:30 Balcón de los niños. D’ Irque&Fien. ‘Oh Suivant’

Espectáculo intimista y sin palabras donde se combinan la destreza circense con la música en vivo de una pianista. Después de intensos estudios de circo y casi 15 años de experiencia en teatro de calle en más de 25 países, D’irque se sienta en la mesa para traernos un espectáculo de circo fresco e intimista. Acompañado por Fien, su pianista, una mesa, una silla, D’irque combina sorprendentes técnicas circenses con una elegancia teatral simple.

15:00 17:00 19:00 21:0023:001:00 ESPECTÁCULO DIARIO. Hombre Vertiente.

Hombre Vertiente es un espectáculo multisensorial, de teatro aéreo, cuya creación, diseño artístico y dirección, producción, realización y ejecución ha sido encargada a OJALÁ. Como eje central de esta espectacular puesta en escena se encuentra el hombre y su relación con el agua. El espectáculo está dividido en tres actos y en él se propician diversos tipos de participación del público.

17:00 Ciclo de Buñuel. ‘Hamlet. 4 miradas’. Balcón de las artes escénicas.

La actriz y escritora, Emma Cohen ofrece su visión sobre la obra del cineasta aragonés.

17:00 Balcón de las músicas. Década Prodigiosa

19:00 Balcón de las músicas. Amina Alaoui

19:15 Ciclo de Buñuel. ‘Alrededor de Buñuel’. Balcón de las artes escénicas.

Presentación de la obra teatral ‘El Ángel Exterminador’, del director Joan Ollé que se representa en el Palacio de Congresos los días 19, 20 y 21 de agosto.

21:00 Ciclo de Buñuel. ‘El ojo fragmentado’.

Proyección del primer programa de audiovisuales en torno a la figura de Luis Buñuel.

El flamenco tradicional viene de la mano del joven bailaor José Manuel y de un cuadro compuesto por 3 cantaores, un percusionista, un guitarrista y una bailaora. José Manuel es heredero de los grandes maestros actuales del flamenco como Eva la Yerbabuena, Juan de Juan, Rafael Amargo, Juan Carlos Carbonell, Farruquito, Israel Galván, Paca García entre otros tantos que han sido profesores del bailaor.

21:00 Balcón de las músicas. Tom Russel
http://www.tomrussell.com/index_noflash.html


23:00 Avenida 2008. Firebyrd Teater Titanick

La compañía alemana llega a Zaragoza con una producción basada en la propuesta de una loca carrera de coches. Una cabalgata de seis temerarios pilotos y sus máquinas volantes a lo largo del recorrido de la calle y en la plaza del recinto Expo, junto con una tripulación en tierra (actores amateurs) y una fanfarria de músicos que corresponden al grupo francés LE S.N.O.B.

23:45 Anfiteatro 43. Big Band de baile con JG Dancing Stars

La noche de los jueves en Expo Zaragoza 2008 está dedicada a la música.

00:15 1:30 Balcón de las artes escénicas. Flamenco. Nacho Blanco

Nacho Blanco estará acompañado por un cuadro flamenco compuesto por una bailaora, dos guitarras, dos cantaores y un percusionista, para ofrecer en expo zaragoza 2008 un espectáculo de los palos flamencos más usuales como la seguirilla, la petenera, soleá, granaína, taranto, martinete y bujería.


00:30 Balcón de las músicas. Tex La Homa

Wednesday, June 18, 2008

RAE. Programación – Del 20 al 23 de junio 2008. Sabiñánigo, La Puebla de Alfindén, Alcañiz, La Almunia.

Programación:

La música estará presente este fin de semana en la RAEE con O’Carolan, Che y Moche, y Enchiriadis. La música tradicional irlandesa llegará a Sabiñánigo, una banda de músicos zíngaros a La Puebla de Alfindén y hermosas voces femeninas a Alcañiz . Además, el lunes 23 de junio, Los Titiriteros de Binéfar llevarán su espectáculo “¿Bailas?” a La Almunia de Doña Godina.
20/06/2008 (viernes) – Sabiñánigo – 20 horas – Plaza de España – Concierto del grupo O’Carolan que presentará los temas de su último disco “El reloj secreto”.

20/06/2008 (viernes) – La Puebla de Alfindén – 22 horas - Espacio Cultural Abdalla Musaire - Teatro Che y Moche pondrá en escena el espectáculo musical “Oua Umplute”.

21/06/2008 (sábado) – Alcañiz - 21:00 - Iglesia del Castillo - El grupo vocal Enchiriadis ofrecerá el recital “A ceremony of Carols”.

23/06/2008 (lunes) – La Almunia de Doña Godina – 22 horas – Plaza del Jardín. Actuación de Los Titiriteros de Binéfar con su espectáculo festivo y musical “¿Bailas?”.


La Red Aragonesa de Espacios Escénicos ha programado para este fin de semana tres espectáculos musicales que llevarán la música tradicional irlandesa de O’Carolan a Sabiñánigo, el espectáculo “Oua Umplute” de Teatro Che y Moche a La Puebla de Alfindén y las hermosas voces femeninas de Enchiriadis a Alcañiz. Además, el lunes 23 de junio, los Titiriteros de Binéfar actuarán en La Almunia de Doña Godina con su espectáculo “¿Bailas?”.

El primer concierto del fin de semana se celebrará el viernes en la Plaza de España de Sabiñánigo (Huesca), a las 20 horas. El grupo aragonés O’Carolan presentará los temas de su último disco “El reloj secreto”, tercer trabajo de su discografía, en el que experimentan con nuevos instrumentos para aunar ritmos de folk y de la música barroca. Aunque la música y el nombre del grupo suenan a países del norte de Europa, sus componentes son aragoneses y cultivan y aman todos los géneros musicales.

También el viernes, a las 22 horas en el Espacio Cultural Abdalla Musaire de La Puebla de Alfindén (Zaragoza), la compañía aragonesa Teatro Che y Moche pondrá en escena el espectáculo “Oua Umplute”, una perfecta combinación de teatro, música y humor cuyo hilo conductor son las piezas musicales ucranianas, húngaras, judías y rusas que interpreta una banda de músicos zíngaros. Este espectáculo estuvo nominado a los Premios Max 2008.

El sábado, la localidad turolense de Alcañiz recibirá, a las 21 horas en la Iglesia del Castillo, al grupo vocal Enchiriadis, que ofrecerá el recital “A ceremony of Carols”. Esta formación tiene un sonido contundente y timbrado de gran solidez y reúne parte de las mejores voces femeninas de Aragón. “A Ceremony of Carols”, del célebre autor Benjamin Britten, para voces femeninas y arpa. Les acompañará Isabel Maicas, intérprete reconocida a nivel nacional como una de las jóvenes promesas del arpa.

Además, el ambiente festivo se adueñará también del lunes (23 de junio) de la localidad zaragozana de La Almunia de Doña Godina. Los Titiriteros de Binéfar actuarán con su espectáculo “¿Bailas?” en la Plaza del Jardín a partir de las 22 horas.

Música Teatro Che y Moche (Aragón) - Oua Umplute

La compañía aragonesa Teatro Che y Moche propone una divertida historia musical basada en el entierro del abuelo de una banda de músicos zíngaros. “Oua Umplute”, finalista en la categoría Espectáculo Revelación de los Premios Max 2008, es una producción a caballo entre un concierto y una forma teatral de entender la música. El hilo conductor son las piezas musicales ucranianas, húngaras, judías y rusas, que gracias a la habilidad improvisadora de los músicos-actores, implican al público en una alocada fiesta. Música y teatro se aúnan en un divertido concierto para todo tipo de públicos.

El teatro, junto a la espectacularidad del repertorio musical, da la posibilidad de encontrarse con un público de cualquier edad, lugar o condición, con un lenguaje común y universal. Un espectáculo refrescante, divertido y desestresante, en el que la música ejerce su función unificadora entre personas. El nombre de Oua Umplute (huevo relleno en rumano), describe de forma excepcional el espíritu del grupo; el huevo como símbolo de nacimiento y tradición y relleno… “relleno” de todo. Piezas musicales de origen ucraniano, húngaro, rumano, judío, ruso, música popular de Brahms… Es imposible poner marca, sello, origen o identidad común, es de todo y de todos, lo importante no es qué sino cómo. Música llena de pasión.

Intérpretes: un magnífico actor y músico de origen altoaragonés a la guitarra, Kike Lera; un percusionista, fundador del Museo “La casa del gaitero” en Aguarón, Eugenio Arnau; Teresa Polyvka, virtuosa violinista ucraniana que dirige musicalmente el proyecto y aporta con su instrumento una singular espectacularidad, y Joaquín Murillo, actor-saxofonista de larga trayectoria en el teatro aragonés.





Música O'Carolan (Aragón) – El reloj secreto


O'Carolan es un proyecto de seis músicos aragoneses que llevan trabajando en la obra de este autor irlandés desde 1992. La perfecta armonía de la música barroca y los aires tradicionales de su Irlanda natal, influyeron en que el grupo se fijara en sus composiciones, adaptando y arreglando sus obras, con la ayuda de instrumentos tradicionales nada comunes. El concepto de concierto del grupo O'Carolan, es más cercano a la música de cámara que a los grandes conciertos folk. En esto, influye la cuidada puesta en escena así como el gran abanico de instrumentos que el grupo muestra en sus presentaciones en directo: uilleann pipe, nykelharpa, arpa irlandesa, bodhran, bouzouki, tin whistle, low whistle, mussetes.


El resultado es un concierto bello con una música sensible y alegre a la vez, que lleva a soñar en paisajes lejanos. O'Carolan ha participado en infinidad de festivales y conciertos dentro y fuera de la península. Cuentan con varios discos en el mercado, “Alrededor de una vela” y “La llave de los sueños”, y numerosas colaboraciones en trabajos recopilatorios. Actualmente se centran en la presentación de su último trabajo, “El reloj secreto”, por distintas ciudades de España y Europa.
Intérpretes: Pilar Gonzalvo: arpa irlandesa, acordeón diatónico. M. Ángel Fraile: low, tin whistle, illeann pipe, gaita de boto. Susana Arregui: violín, nyckelharpa. Chema Arcarazo: guitarra acústica. Jesús Acero: bouzouki, mussetes, gaitas gallegas. Julián Ansuategui: bodhran, percusiones.

Música Enchiriadis (Aragón) - A Ceremony of Carols

Este grupo vocal femenino es considerado ya uno de los proyectos musicales en Aragón más innovadores en el panorama de la música vocal. Sus conciertos, avalados por la crítica aragonesa y nacional, están marcados por la calidad, originalidad e innovación. Sus propuestas de concierto surgen de una profunda labor de investigación del repertorio Enchiriadis, como la obra “Pie Jesu” de Víctor Carlos Rebullida, Premio Nacional de Música Reina Sofía, recientemente estrenada.
En la actualidad se hallan preparando el estreno de una obra de Polo Vallejo, afamado compositor madrileño, también dedicada a Enchiriadis. Asimismo sus colaboraciones instrumentales vienen marcadas por una cuidadosa búsqueda basada, no sólo en la brillantez técnica y virtuosismo, sino por el talento artístico reconocido de sus jóvenes intérpretes, todos ellos aragoneses laureados. Los miembros de Enchiriadis, han sido seleccionados por audición por el fundador y director del mismo, Jorge Apodaca, en base a tres criterios: belleza de la voz, formación en técnica vocal y conocimientos musicales.

El resultado es un grupo vocal con un sonido contundente y timbrado “de gran solidez” (Revista Ritmo). Un grupo que reúne parte de las mejores voces femeninas de Aragón, con gran profusión en solistas ya reconocidas en ámbitos diversos, así como estudiantes superiores de canto y profesionales del canto. Sus miembros proceden de toda la geografía aragonesa contando también con miembros nacidas y formadas en el extranjero. La labor de este grupo se define por la intención de mantener en Aragón un grupo vocal de calidad que permita a las cantantes aragonesas mantener un espacio creativo propio.

“A Ceremony of Carols”, del célebre autor Benjamin Britten, para voces femeninas y arpa, es una de las obras emblemáticas de la música vocal inglesa del siglo XX. Para su interpretación, Enchiriadis se hace acompañar de Isabel Maicas, intérprete reconocida a nivel nacional como una de las jóvenes promesas del arpa.






Música Los Titiriteros de Binéfar (Aragón) - ¿Bailas?

El espectáculo “¿Bailas?” empezó casi por necesidad. A los Titiriteros de Binéfar les contrataban los títeres para carnavales, finales de curso y fiestas multitudinarias pero, aquello no funcionaba del todo, porque los chavales estaban con ganas de marcha, de moverse, de saltar y de festejar. Así que decidieron responder a esa demanda de juego. Primero iban sólo dos, Paco con la guitarra y Pilar con la pandereta y organizaban juegos y bailes, “Antón Pirulero”, “El Sr. Don Gato”, etc. Aquello prosperó y nació “Juerga”, ya con un teclista y batería, después se incorporó el gaitero. Convirtieron aquellas animaciones esporádicas en un taller de experimentación de juegos, canciones y danzas que les ha dado grandes satisfacciones, pues les ha permitido editar seis discos. “¿Bailas?” es la última versión de ese concierto-fiesta-verbena que siempre mantienen en repertorio y que antes se llamaba: Juerga, ¡A tapar la calle!, Vamos a contar mentiras ó Aquí te espero.

Este 2008, Los Titiriteros de Binéfar cumplen 33 años recorriendo caminos con sus moñacos, haciendo títeres y música por las calles y teatros. Su teatro es siempre para todos: para los niños, tratados como personas sensibles e inteligentes, y para los adultos que aún guardan un hueco para la ternura y para el juego festivo del teatro. Han editado seis discos, tres libros y han creado una treintena larga de espectáculos que han llevado por todo el mundo cosechando premios y reconocimientos.



Pabellón Aragón. Expo 2008. Actuación infantil: "Cuchufleteando".

18 de junio de 2008 Actuación ciclo infantil y familiar: “Cuchufleteando”
Compañía: Maricuela
(Contacto: María Molina; 629 201 521)
Lugar: Plaza-palenque del Pabellón de Aragón
Hora: 17 horas
Duración: 60 minutos

Descripción:
Vamos a inventar a alguien que nos cuente, que nos conduzca por parajes increíbles. Tod@s tenemos esa apetencia por la palabra loca, la poesía que seduce y las historias que hacen reír. Con la voz de quien nos cuenta caminamos sobre las palabras, nos identificamos con personajes que tienen nuestros miedos e ilusiones, aunque vivieron en otras épocas, colmamos nuestro deseo de saber, viajamos por otros mundos; cualquier ventana puede abrirse con las historias, nos evadimos por un rato de problemas y realidades y cuando volvemos quizás el mundo está igual pero nosotros y nosotras no.


Cuando la maleta Cuchufleta se abre, una puerta se abre Son cuentos, chascarrillos, coplas y adivinanzas, propias o tradicionales. Historias que viven en pequeños o grandes libros, ideas de turrón que viven en el zurrón, cuentos de pan y membrillo que saltan del bolsillo, cantos de sal y pimiento que irán con el viento para volver en otro momento.
Maricuela, la de la lengua desatada, es un cascabel de papel, dos ojos, a veces tres, un bolsillo de membrillo y... mares de palabras; pequeñas, graaaaandes, locas, redondas, lirondas y sinceras cuando cuenta mentiras. Sale de una maleta, viaja en tren y tiene las orejas del revés, no me preguntes porqués.
"Porquesque"... con un títere te hago un cuento, con un cuento te canto un canto, con un canto te poemo un poema y con un poema te encanto.

Saturday, June 14, 2008

CARTELERA ARAGONESA del 14/6/2008

CARTELERA ARAGONESA del 14/6/2008 en www.aragonliberal.es


14.6.2008.- Se ha agotado la primera edicion de la novela "la leyenda de un cruzado aragones" del escritor Santiago Iglesias de Paul
Por: Redacción

En julio se publicará una nueva edición que se venderá en las librerías aragonesas.



14.6.2008.- Convocadas becas de formación de postgrado en desarrollo rural y en agricultura ecológica.
Por: Redacción

El plazo para presentar las solicitudes permanecerá abierto hasta el 12 de julio de 2008



14.6.2008.- I Concurso de Fotografía "MIRADAS AL BAJO ARAGÓN"
Por: Redacción

Adjuntamos las bases del I Concurso de Fotografía "MIRADAS AL BAJO ARAGÓN" que se ha organizado desde el área de Patrimonio de la Comarca del Bajo Aragón.



14.6.2008.- La nueva normativa en materia de Subcontratación en el sector de la Construcción
Por: Redacción

Conferencia "La nueva normativa en materia de Subcontratación en el sector de la Construcción" Ley 32/2006 y RD 1109/2007, miercoles 18 de junio.



14.6.2008.- REAPERTURA DE LAS PISCINAS CUBIERTAS DE ZARAGOZA, ACABADA LA HUELGA DE LIMPIEZA-
Por: Redacción

Una vez finalizada la huelga del sector de Limpieza de Edificios, las piscinas municipales cubiertas de CDM Palafox, CDM Alberto Maestro, CDM Siglo XXI y CDM José Garcés prestarán servicio normalizado desde las 8 horas del día 14 de junio.



14.6.2008.- Fin de semana en el Centro Cívico La Almozara: Teatro y coro Zaragoza 2008
Por: Redacción

A las 18,00 horas del sábado, 14 de junio, representación de la obra de teatro Historias en conserva, a cargo de la Asociación Cultural Luna de Arena. A las 19,00 horas del próximo domingo, día 15 de junio, actuación del Coro Zaragoza 2008, dirigido por Victor Jiménez, Antonio Fernández, Igor Tantos y Ana Val.



14.6.2008.- Monzalbarba celebra una nueva edición del Mercado Medieval
Por: Redacción

El Área de Participación Ciudadana ha organizado esta nueva edición, que tendrá lugar el próximo domingo, 15 de junio, en la Plaza de Aragón del barrio

Friday, May 23, 2008

CARTELERA ARAGONESA del 23/05/2008

CARTELERA ARAGONESA del 23/05/2008 en www.aragonliberal.es


23.5.2008.- EL PROXIMO DOMINGO DIA 25 DE MAYO SE CELEBRA FOTO & CINE. Feria Internacional de Material Fotográfico y Cinematográfico de Ocasión y Colección

PODÉIS ASISTIR DE 10 A 19 HORAS EN LA SALA MULTIUSOS DEL AUDITORIO DE ZARAGOZA.

23.5.2008.- Huesca:Jornadas de música coral "Oscasanta" Viernes 23: Voces Amigas. Sábado 24: Orfeón reino de los Mallos.

Las Jornadas de Música Coral "Oscanta", que llegan ya a su cuarta edición, vuelven a integrarse en el seno del festival Okuparte. Centro cívico del Matadero.

23.5.2008.- Presentación DVD de fotografías de la Hermandad de Nuestro Padre Jesús de la Humildad.

El próximo sábado, 24 de mayo, a las 18:00 en la Cafetería La Pasión. Calle Mayor, 47.

Wednesday, May 21, 2008

Programación fin de semana de la RAEE, del 23 al 25 de mayo.

La música protagoniza la programación de la RAEE, desde la tradición irlandesa a históricas canciones españolas. La danza de Nats Nus también está presente este fin de semana en la Red Aragonesa de Espacios Escénicos con el espectáculo “Brins”, en Teruel

Programación semanal (Del 23 al 25 de mayo 2008)

23/05/2008 (viernes) – Monzón - 22 horas – Auditorio San Francisco. El grupo aragonés O’Carolan ofrecerá el concierto “El reloj secreto”.



24/05/2008 (sábado) – Ejea de los Caballeros – 21.30 horas – Teatro de la Villa – La formación Axivil Goyesco interpretará el concierto “Canciones y danzas del dos de mayo”.



25/05/2008 (domingo) – Teruel - 12 horas – Teatro Marín. La compañía catalana de danza Nats Nus presenta el espectáculo “Brins”. Todos los públicos.



25/05/2008 (domingo) – Graus – 20.30 horas – Espacio Pirineos. El grupo Neocantes ofrecerá el concierto “Canciones de amor y muerte”, basadas en la obra de Juan del Encina.




La música se erige este fin de semana en protagonista de la Red Aragonesa de Espacios Escénicos (RAEE). Excelentes formaciones musicales traerán lo mejor de su repertorio para inundar los escenarios de los municipios aragoneses de música, canciones y danzas del repertorio tradicional irlandés y del acervo cultural español.



El grupo aragonés O’Carolan interpretará el viernes en Monzón, a las 22 horas en el Auditorio San Francisco, un concierto centrado en su último trabajo “El reloj secreto”, basado en las composiciones del autor irlandés que da nombre al grupo. En ellas se percibe la perfecta armonía de la música barroca y los aires tradicionales de este país. El resultado es una música sensible y alegre a la vez que conforma un inolvidable concierto.



La formación madrileña Axivil Goyesco traerá el sábado a Ejea de los Caballeros “Las canciones y danzas del dos de mayo”, seguidillas, fandangos y tiranas que reflejan la España en la que vivió Goya y que sobrepasaron el ámbito estrictamente popular y fueron el camino por donde grandes compositores del momento unieron ritmos populares, un clasicismo camerístico impecable y la tradición de la tonadilla escénica. A las 21.30 horas en el Teatro de la Villa.



También canciones, “de amor y muerte”, se escucharán este domingo en Graus, a las 20.30 horas en el Espacio Pirineos. La poesía amorosa de Juan del Encina, el compositor más representativo de la música profana española del Renacimiento, sirve de hilo conductor a este recital en el que el reconocido grupo madrileño Neocantes ofrecerá una visión del amor cortés, llena de pasión, a través de la música.



La danza, una semana más, también estará presente este fin de semana en la RAEE con la compañía catalana Nats Nus que pondrá en escena el domingo en Teruel el espectáculo “Brins”, una hermosa coreografía para todos los públicos.



Reseñas



Música O'Carolan (Aragón) – El reloj secreto



O'Carolan es un proyecto de seis músicos aragoneses que llevan trabajando en la obra de este autor irlandés desde 1992. La perfecta armonía de la música barroca y los aires tradicionales de su Irlanda natal, influyeron en que el grupo se fijara en sus composiciones, adaptando y arreglando sus obras, con la ayuda de instrumentos tradicionales nada comunes. El concepto de concierto del grupo O'Carolan, es más cercano a la música de cámara que a los grandes conciertos folk. En esto, influye la cuidada puesta en escena así como el gran abanico de instrumentos que el grupo muestra en sus presentaciones en directo: uilleann pipe, nykelharpa, arpa irlandesa, bodhran, bouzouki, tin whistle, low whistle, mussetes.



El resultado es un concierto bello con una música sensible y alegre a la vez, que lleva a soñar en paisajes lejanos. O'Carolan ha participado en infinidad de festivales y conciertos dentro y fuera de la península. Cuentan con varios discos en el mercado, “Alrededor de una vela” y “La llave de los sueños”, y numerosas colaboraciones en trabajos recopilatorios. Actualmente se centran en la presentación de su último trabajo, “El reloj secreto”, por distintas ciudades de España y Europa cosechando por parte del público y crítica una más que calurosa acogida.



Intérpretes: Pilar Gonzalvo: arpa irlandesa, acordeón diatónico. M. Ángel Fraile: low, tin whistle, illeann pipe, gaita de boto. Susana Arregui: violín, nyckelharpa. Chema Arcarazo: guitarra acústica. Jesús Acero: bouzouki, mussetes, gaitas gallegas. Julián Ansuategui: bodhran, percusiones.



Música Axivil Goyesco (Madrid) - Canciones y danzas del dos de mayo



¿Qué cantaban y bailaban los majos? ¿Qué se cantaba a principios del XIX en España, en vida de Goya, durante la invasión de los franceses, durante la guerra de la Independencia? ¿Y después, cuando los guerrilleros fueron bandoleros, cuando el país renacía tras la barbarie? Pues, sobre todo, seguidillas en sus múltiples modalidades: manchegas, murcianas, boleras, boleros etc. Incluso se usaba la forma poética de seguidilla aplicada a otra forma musical. Generalmente el tema era el amor con sus curiosas y variadas incidencias pero, cómo no, la guerra, el deseo de vuelta de Fernando VII, la presencia de José Bonaparte, etc. produjeron coplas (una vez más seguidillas) que encauzaban el sentimiento patriótico y, a veces, revolucionario.



Además de las seguidillas, fandangos y tiranas, sobrepasaban el ámbito estrictamente popular y fueron el camino por donde interesantísimos compositores del momento derrocharon una gran fantasía en la que se unieron ritmos populares, un clasicismo camerístico impecable y la tradición de la tonadilla escénica. El concierto “Canciones y danzas del dos de mayo” pretende reflejar todo ello.



Intérpretes: Isabel Álvarez, soprano. César Carazo, tenor. Marcelino García, violín. Elena Borderías, violín. Javier Aguirre, violonchelo. Manolo Rodríguez, flauta. Mª José Martín, danza y coreografías. Jaime Puente, danza. Felipe Sánchez Mascuñano, guitarra, arreglos y dirección.
En agosto de 1352, JUCEFF AXIVIL, judío de Borja, fue contratado para acompañar al Infante Juan de Aragón en un viaje entre Huesca y Zaragoza. Su misión era tocar la vihuela de péñola para entretener la jornada del pequeño infante. De él toma este grupo su nombre. El grupo AXIVIL nace en 1997 con la intención de recrear momentos y veladas musicales concretas del pasado hispánico. En general eligen repertorios en los que, dentro del devenir musical europeo, sobresale de manera indiscutible el aire genuinamente hispánico.



Danza Nats Nus (Cataluña) – Brins



Después de ocho años y con la perspectiva que da el tiempo y la experiencia, esta compañía de danza contemporánea ha querido recuperar de sus anteriores espectáculos aquellas escenas e ideas que mejor funcionaron con su público; no para hacer una simple repetición sino con las ganas de jugar con ellas, de buscarles nuevas posibilidades, de profundizar y seguir experimentando. Brins, pedacitos, trozos, pellizcos, un viaje por sus anteriores trabajos para recuperar sensaciones, ideas, situaciones y recomponer un nuevo puzzle con todos esos momentos que tanto les ha gustado compartir con los niños y que ellos en más de una ocasión piden volver a ver.



La compañía Nats Nus fue creada en 1987 por Toni Mira. Después de muchos espectáculos para adultos y de ver que los niños que asistían a verlos eran muy receptivos, se creó la compañía infantil cuya coreógrafa es Claudia Moreso.



Intérpretes: Claudia Cardona, Laura Dorna, Pepa García, Ton Muntané



Música Neocantes (Madrid) – Canciones de amor y muerte



La poesía amorosa de Juan del Encina, el compositor más representativo de la música profana española del Renacimiento, sirve de hilo conductor a esta visión del amor cortés, llena de pasión, a través de la música.



Intérpretes: Patricia Paz, soprano - Ingartze Astuy, mezzo y viola de gamba - Germán Torrellas, viola de gamba - Germán Torrellas Paz, violonchelo.



Neocantes es una formación de cámara que nació, por iniciativa de Germán Torrellas, hace más de veinte años. Desarrolla una intensa actividad musical, encaminada a ofrecer al público una visión, lo más auténtica posible, de la música histórica española. Ha ofrecido conciertos en una treintena de países en Europa, América y Asia. Ha participado en gran número de ciclos y festivales especializados y de música de cámara; ha acompañado a Sus Majestades los Reyes de España en una gira por los países del Este; ha realizado numerosas grabaciones para Radio y Televisión en España y en los países que ha visitado, obteniendo el Premio Nacional del Disco por su grabación de la obra de Juan del Encina.



En los últimos años han centrado su trabajo en la recuperación de repertorio inédito del siglo XVII, descubriendo autores que permanecían olvidados en diferentes archivos. De aquí han surgido “Romances y letras” y “Canciones antiguas españolas”, programas con los que han ofrecido extensas giras por todo nuestro país, presentándose en los principales ciclos de conciertos y festivales de Castilla-La Mancha, Madrid, Burgos, País Vasco, Cantabria, Castilla y León y Extremadura. La crítica ha elogiado unánimemente el trabajo de conjunto, la calidad de interpretación y la capacidad de comunicación de este grupo que ocupa un puesto de privilegio en el panorama de la Música Española.

Friday, May 16, 2008

CARTELERA ARAGONESA del 16/5/2008

CARTELERA ARAGONESA del 16/5/2008 en www.aragonliberal.es


16.5.2008.- Mercados emergentes. Con D. Bernardo Villegas, profesor visitante del IESE y emérito de la Universidad de Asia y del Pacífico en Filipinas.

Lunes, 2 de junio de 2008. Hora: 19:30 h. Hotel Palafox. Calle Marqués de Casa Jiménez, s/n. Zaragoza

16.5.2008.- La danza de Mar Gómez llega a Teruel y Calatayud, y la de Nats Nus a Ejea y Villanueva de Gállego

Pondrán en escena los espectáculos “Dios menguante” y “Slot”, para todos los públicos Dos compañías de danza muy apreciadas en la Red Aragonesa de Espacios Escénicos regresan este fin de semana a Aragón. Teruel viernes 16 y Calatayud sábado 17: Mar Gómez. Ejea de los Caballeros sábado 17 y Villanueva de Gállego domingo 18: Nats Nus. Para todos los públicos.

16.5.2008.- Premio Grabado Ciudad de Borja.

En esta Bienal Internacional del Grabado podrán participar artistas de cualquier nacionalidad con obras inéditas, realizadas dentro de los años 2007 ó 2008, y que no hayan dido presentadas a otros concursos.

16.5.2008.- Premio Vallecas cuenta.

La Consejería Técnica de la Junta de Distrito de la Villa de Vallecas convoca este Certamen de Relato Corto en el que podrá participar cualquier persona menor de 35 años con obras inéditas y originales, escritas en castellano. La extensión de las obras deberá ser de un máximo de 25 páginas, en formato DIN-A4, impresas a una sola cara con interlineado doble y cuerpo de letra del número 12.

16.5.2008.- Tercer Mercadillo del Coleccionismo en Delicias. Coleccionea del 17 al 18 de mayo.

Los seguidores del coleccionismo podrán juntarse los próximos días 17 y18 de mayo en el Centro Cívico Delicias para exponer sus variadas y curiosas colecciones

16.5.2008.- Actividades fin de semana de los centros cívicos de Zaragoza.

Jornadas de Teatro en el Centro Cívico Universidad (15 y 16 de mayo). Exposición de pintura Grupo Art-3 hasta el 24 de mayo en el mismo lugar. En San José: Centro Danza el sábado y grupo Cinco Croissant y Tempo Fugit el domingo 18. En la Almozara: Concierto Desconcierto del Coro Enarmonía el domingo 18. En Delicias desde el viernes 16 exposición fotográfica, y el sábado 17 cine africano: Africa Paradise.

La danza de Mar Gómez llega a Teruel y Calatayud, y la de Nats Nus a Ejea y Villanueva de Gállego

Pondrán en escena los espectáculos “Dios menguante” y “Slot”, para todos los públicos Dos compañías de danza muy apreciadas en la Red Aragonesa de Espacios Escénicos regresan este fin de semana a Aragón. Mar Gómez, Premio Max por su interpretación en “Dios menguante” presenta este espectáculo en Teruel, el viernes, y en Calatayud, el sábado. Por su parte, Nats Nus compartirá sus sensaciones, miradas, sonidos y danzas con el público de Ejea de los Caballeros, el sábado, y con el de Villanueva de Gállego, el domingo.


16/052008 (viernes) – Teruel – 20.30 horas – Teatro Marín: La Compañía de Danza Mar Gómez presenta el espectáculo “Dios menguante”. Todos los públicos.

17/05/2008 (sábado)- Calatayud – 21.30 horas – Sala Capitol. La Compañía de Danza Mar Gómez presenta el espectáculo “Dios menguante”. Todos los públicos.

17/05/2008 (sábado) – Ejea de los caballeros – 19.30 horas – Teatro de la Villa. La compañía de danza Nats Nus presenta el espectáculo “Slot”. Todos los públicos.

18/05/2008 (domingo) - Villanueva de Gállego – 11.30 horas - Centro Cívico - La compañía de danza Nats Nus presenta el espectáculo “Slot”. Todos los públicos.

La danza de Mar Gómez llega a Teruel y Calatayud, y la de Nats Nus a Ejea y Villanueva de Gállego

MAR GÓMEZ


El movimiento, el gesto y el sentido del humor son los ingredientes básicos utilizados para narrar la historia de un hombre que hace un alto en su camino y la de una mujer a la que nada le detiene. Dos vidas de personalidades opuestas y finalidades dispares se ponen a prueba sin pretenderlo y encajan los guiños del destino. La aventura de encontrarse el uno al otro los llevará por rumbos impredecibles. Y todo ello sin moverse de un único espacio árido, solitario, surcado por los hilos deslizantes de un enorme tendal. Una tarea del todo cotidiana como hacer la colada, se pondrá al servicio de una situación extraordinaria, de un encuentro providencial en el que la confusión da pie a un juego en el que están presentes la diversión y el sufrimiento. Bailarines: Mar Gómez y Xavi Martínez.


La bailarina Mar Gómez ha obtenido el Premio Max a la Mejor Intérprete Femenina de Danza con este espectáculo. Su compañía se formó en 1992 y es fiel a un estilo propio en el que se combina la teatralidad, el pulso narrativo, el sentido del humor, el gesto y el movimiento.


NATS NUS


Cuatro personajes atemporales, cargados de maletas, hacen un alto en su viaje para compartir con el público vivencias, sensaciones, miradas, sonidos y danzas que han recogido en su largo recorrido por los caminos del mundo. Espectáculo para todos los públicos.


La compañía Nats Nus fue creada en 1987 por Toni Mira. Después de muchos espectáculos para adultos y de ver que los niños que asistían a verlos eran muy receptivos, se creó la compañía infantil cuya coreógrafa es Claudia Moreso.

Wednesday, May 14, 2008

CARTELERA ARAGONESA del 14/05/2008

CARTELERA ARAGONESA del 14/05/2008 en www.aragonliberal.es

14.5.2008.- Teruel: El Foro español de la Familia expondrá qué es la Educación Para la Cuidadanía.. Salón de Actos de la Dirección Provincial de Hacienda. Jueves 15 de mayo a las 18:30.
El FORO ESPAÑOL DE LA FAMILIA, a través de su Presidente, expondrá el verdadero riesgo de EpC, que permite adoctrinar a los alumnos en los colegios, en valores y principios que no comparten la inmensa mayoría de los padres en España.

14.5.2008.- exposición sobre el plástico y el medio ambiente en Zaragoza

Mañana 14 de mayo a las 10 de la mañana, tendrá lugar la inauguración de la exposición EL PLASTICO CON EL MEDIO AMBIENTE, organizada por FEQPA con la colaboración de CICLOPLAST, Dpto. de Medio Ambiente del Gobierno de Aragón, en el Edificio CREA, y permanecerá abierta hasta el día 10 de junio.

14.5.2008.- MÁLAGA CON SU OBISPO POR BANCOSOL

Este viernes, día 16, a las 8 de la tarde en la Iglesia de Los Mártires (junto a Pl. Constitución), podemos colaborar. Nuestro Obispo estará con el Banco de Alimentos (Bancosol) en una CELEBRACIÓN EUCARÍSTICA de petición y acción de gracias.

14.5.2008.- Concurso Cartel de las Fiestas de Barbastro.

Cada autor podrá presentar cuantas obras considere oportuno. Los originales tendrán un tamaño máximo de 50 por 70 cm, realizados a color con cualquier técnica. El cartel resaltará como tema fundamental motivos alusivos a las Fiestas, así como aspectos y valores de la ciudad, siendo obligado que figure el Escudo de la Ciudad de Barbastro y la leyenda: Fiestas en Honor de la Natividad de Nuestra Señora, Barbastro 2008, del 4 al 8 de septiembre.

14.5.2008.- Teruel de Relatos. Organiza el Instituto de Estudios Turolenses.

Podrán concurrir todos los escritores de habla hispana con relatos inéditos y no premiados anteriormente en ningún otro concurso. Los originales, de tema libre, deberán tener una extensión no inferior a cinco folios ni superior a diez, y como máximo entre 20.000 y 22.000 caracteres.

14.5.2008.- Premios de expresión plástica ede la UNED de Barbastro.

Podrán participar artistas, naturales o residentes, de cualquiera de los países de la Unión Europea, con un máximo de dos obras, que no hayan sido premiadas anteriormente. Existe una total libertad en cuanto al tema, técnica y estilo, pero el formato de las obras no podrá ser superior a 2 metros ni inferior a 1 metro por cualquiera de sus lados, ni superar éstas los 50 kg de peso.

14.5.2008.- Variada oferta de música, teatro y danza en diez municipios de la Red Aragonesa de Espacios Escénicos del 12 al 18 de mayo 2008

Algunos datos: Dos compañías de danza muy apreciadas en la RAEE regresan este fin de semana a Aragón. Mar Gómez, Premio Max por su interpretación en “Dios menguante” presenta este espectáculo en Teruel, el viernes, y en Calatayud, el sábado. Por su parte, Nats Nus compartirá sus sensaciones, miradas, sonidos y danzas con el público de Ejea de los Caballeros, el sábado, y con el de Villanueva de Gállego, el domingo.

Variada oferta de música, teatro y danza en diez municipios de la Red Aragonesa de Espacios Escénicos del 12 al 18 de mayo 2008

Variada oferta de música, teatro y danza en diez municipios de la Red Aragonesa de Espacios Escénicos


Programación semanal (Del 12 al 18 de mayo 2008) :



14/05/2008 (miércoles) - Teruel – 20 horas – Claustro del Obispado – La Orquesta de Cámara del Empordà ofrecerá el concierto “Grandes clásicos de la clásica”.



15/05/2008 (jueves) - Huesca - 22.30 horas – Centro Cultural Matadero. Tomás de Perrate interpretará “Concierto flamenco”.



16/052008 (viernes) – Teruel – 20.30 horas – Teatro Marín: La Compañía de Danza Mar Gómez presenta el espectáculo “Dios menguante”. Todos los públicos.



16/05/2008 (viernes) – Barbastro – 22.30 horas – Centro de Congresos: La compañía (In)constantes Teatro presenta la obra “La lluvia amarilla”. Público adulto.



17/05/2008 (sábado)- Calatayud – 20.30 horas – Sala Capitol. La Compañía de Danza Mar Gómez presenta el espectáculo “Dios menguante”. Todos públicos.



17/05/2008 (sábado) – Ejea de los caballeros – 19.30 horas – Teatro de la Villa. La compañía de danza Nats Nus presenta el espectáculo “Slot”. Todos los públicos.



17/05/2008 (sábado) – Tarazona – 21.30 horas – Teatro de Bellas Artes La compañía aragonesa Teatro del temple presenta la obra “Luces de bohemia”. Público adulto.



17/05/2008 (sábado) - Graus – 22.30 horas – Teatro Salamero. La compañía (In)constantes Teatro presenta la obra “La lluvia amarilla”. Público adulto.



17/05/2008 (sábado) – Fuentes de Ebro – 20,30 h. – Pasacalles: comienza en la Plaza de la Constitución – La compañía aragonesa K de calle presenta “Músiko Moskas”. Público familiar.



17/05/2008 (sábado) – Jaca – 20.30 horas – Palacio de Congresos - La compañía de Asunción Balaguer presenta la obra “El tiempo es un sueño”. Público adulto.



18/05/2008 (domingo) - Villanueva de Gállego – 11.30 horas - Centro Cívico - La compañía de danza Nats Nus presenta el espectáculo “Slot”. Todos los públicos.



La RAEE programa esta semana conciertos de flamenco y música clásica, espectáculos de danza para todos los públicos y teatro de grandes autores



La Red Aragonesa de Espacios Escénicos (RAEE) ofrece esta semana una variada programación cultural en diez municipios de las tres provincias. La música llega con fuerza este miércoles y jueves, con dos conciertos de distinto género. Teruel recibe el recital “Grandes clásicos de la clásica”, de la Orquesta de Cámara del Empordà, en el Claustro del Obispado el 14 de mayo a las 20 horas; mientras que Huesca disfrutará del cante de Tomás de Perrate en un concierto flamenco en el que estará acompañado del gran guitarrista Antonio Moya y que se celebrará el 15 de mayo, a las 22.30 horas en el Centro Cultural del Matadero.


Dos compañías de danza muy apreciadas en la RAEE regresan este fin de semana a Aragón. Mar Gómez, Premio Max por su interpretación en “Dios menguante” presenta este espectáculo en Teruel, el viernes, y en Calatayud, el sábado. Por su parte, Nats Nus compartirá sus sensaciones, miradas, sonidos y danzas con el público de Ejea de los Caballeros, el sábado, y con el de Villanueva de Gállego, el domingo.



El teatro, especialmente el de autor, estará presente en Barbastro y Graus, el viernes y sábado respectivamente con la obra “La lluvia amarilla”, de la compañía (In)constantes Teatro. El Teatro del Temple llevará “Luces de bohemia” a Tarazona el sábado; mientras el escenario de Jaca acoge el monólogo poético “El tiempo es un sueño”, escrito y dirigido por Rafael Álvarez “El Brujo” para Asunción Balaguer. Además, las “Músiko Moskas” de K de Calle invitarán el sábado al público de Fuentes de Ebro a la diversión.



Reseñas
Música Orquesta de Cámara Empordà – Clásicos de la clásica


La Orquesta de Cámara del Empordà estaba deseosa de presentar un programa con obras conocidas (y reconocidas) de grandes compositores internacionales. Melodías con una gran personalidad para un concierto de “clásicos de la clásica” que entusiasmará al público. En sus 16 años de existencia y con más de 1.900 conciertos realizados, esta orquesta ha llevado las grandes composiciones nacionales e internacionales a los cinco continentes, con giras por más de cuarenta países y actuaciones por los principales festivales de música. Ha grabado diez CDs con obras de diferentes autores.

Música Tomás de Perrate (Andalucía) – Concierto flamenco

Nacido en 1964 en Utrera, Tomás de Perrate (de verdadero nombre Tomás Fernández Soto) se crió en el seno de una familia gitana y cantaora, ya que es hijo del mítico José Fernández Granados, “Perrate de Utrera”, y de Tomasa Soto Loreto, hija del cantaor Manuel Torres. En la navidad de 1999 se reveló como cantaor al participar en la grabación “Navidad en Utrera”. Después llegaría su actuación en el Festival de Mont de Marsan (Francia) y en 2002 fue galardonado con el Giraldillo de la Bienal de Sevilla al artista revelación, que concede la crítica especializada. A partir de allí, ha actuado junto al pianista Dorantes, ha ofrecido conferencias sobre flamenco y ha participado en diversos espectáculos junto a Chocolate, Bernarda de Utrera y Angelita Vargas. En diciembre de 2005 publicó su primer disco, “Perraterías”, producido por el mítico Ricardo Pachón (productor de Camarón, Pata Negra, Diego Carrasco y muchos más), disco por el que recibió al año siguiente el premio Flamencos Hoy. Tomás de Perrate llega a Huesca acompañado por su inseparable guitarrista Antonio Moya. El propio Ricardo Pachón ha declarado que “Tomás y Antonio abren un nuevo capítulo en la historia del flamenco al recuperar los cantes de Utrera y Alcalá”.


Danza Compañía Mar Gómez (Cataluña) - Dios menguante



El movimiento, el gesto y el sentido del humor son los ingredientes básicos utilizados para narrar la historia de un hombre que hace un alto en su camino y la de una mujer a la que nada le detiene. Dos vidas de personalidades opuestas y finalidades dispares se ponen a prueba sin pretenderlo y encajan los guiños del destino. La aventura de encontrarse el uno al otro los llevará por rumbos impredecibles. Y todo ello sin moverse de un único espacio árido, solitario, surcado por los hilos deslizantes de un enorme tendal. Una tarea del todo cotidiana como hacer la colada, se pondrá al servicio de una situación extraordinaria, de un encuentro providencial en el que la confusión da pie a un juego en el que están presentes la diversión y el sufrimiento. Bailarines: Mar Gómez y Xavi Martínez.


La bailarina Mar Gómez ha obtenido el Premio Max a la Mejor Intérprete Femenina de Danza con este espectáculo. Su compañía se formó en 1992 y es fiel a un estilo propio en el que se combina la teatralidad, el pulso narrativo, el sentido del humor, el gesto y el movimiento.



Teatro (In)constantes Teatro (Madrid) – La lluvia amarilla



Dirección: Emilio del Valle. Andrés: Chema de Miguel. Músico: Francisco Lumbreras. Esta obra, basada en la novela de Julio Llamazares “La lluvia amarilla”, cuenta el paso fulminante de la película de los últimos diez años de la vida de Andrés, concretamente, los años que transcurren entre el suicidio de su esposa, y hoy, momento en que la vida le abandona. Con su muerte desaparece el último habitante de Ainielle, un pueblo del Pirineo de Huesca. El autor nos avisa: "Ainielle existe. En el año 1970 quedó completamente abandonado..." En La lluvia amarilla pareciera que la naturaleza, en su ciclo eterno, destruye al hombre y no al revés. Ainielle se convierte en el personaje de la novela, por encima de Andrés, o del resto de vecinos o familiares que van surgiendo de su memoria a lo largo del monólogo.


De manera premeditada, marca una ambigüedad entre realidad y ficción, y obliga al espectador a crear un espacio de entendimiento basado en la verdad teatral y emocional. Con el viaje final de Andrés se reflexiona sobre la memoria -y el olvido-, la voluntad, el tiempo, la naturaleza, la identidad y el abandono, del hombre y del mundo rural, cuyo éxodo en los años cincuenta desertizó muchos paisajes rurales hoy irreconocibles.



Danza Nats Nus (Cataluña) – Slot




Cuatro personajes atemporales, cargados de maletas, hacen un alto en su viaje para compartir con el público vivencias, sensaciones, miradas, sonidos y danzas que han recogido en su largo recorrido por los caminos del mundo. Espectáculo para todos los públicos. La compañía Nats Nus fue creada en 1987 por Toni Mira. Después de muchos espectáculos para adultos y de ver que los niños que asistían a verlos eran muy receptivos, se creó la compañía infantil cuya coreógrafa es Claudia Moreso.



Teatro K de Calle (Aragón) – MúsiKo Moskas



Músiko Moskas, se concibe como un espectáculo itinerante de música en directo y animación de Calle, en el que un grupo de Músiko Moskas, junto a su nido de Moskas, recorren el espacio tocando divertidas composiciones musicales. Además de los músicos, habrá un zanquista de bote, que pondrá un punto más de espectacularidad con sus virtuosos saltos y extravagantes movimientos. Las Músiko Moskas son divertidas y graciosas moscas que con su ritmo melódico y marchoso invitan a la diversión. La interacción continua con el público, las acciones conjuntas de todos estos simpáticos bichos y su música acompañada en ocasiones de coreografías divertidas hacen de los Músiko-Moskas un espectáculo diferente e innovador, visual-auditivo ara todos los públicos.


K de Calle, Teatro-Animación nace en 1982, fruto de una iniciativa en la que tratan de armonizarse aspectos teatrales y pedagógicos, buscando la participación de los chavales y su integración en los espacios de calle. Tras unos años de consolidación, K de Calle se concibe como una organización teatral dedicada a la creación de espectáculos de Teatro de Calle, Teatro infantil-participativo de Calle y otros eventos culturales. Les avalan sus 24 años de existencia y más de 2.000 representaciones, Campañas, Festivales y Ferias Nacionales e Internacionales, actuaciones por toda la geografía española así como en países como Francia, Inglaterra, E.E.U.U., Irlanda, Holanda.



Teatro Teatro del Temple (Aragón) – Luces de bohemia



Valle-Inclán escribió en 1920 uno de los textos esenciales de nuestro teatro: Luces de Bohemia. Con él quedó inaugurada una nueva manera de ver la realidad: el Esperpento. Un renovado concepto estético, cuya paternidad Valle atribuye a Goya, que él mismo describe de manera genial en una de las últimas escenas de la obra. Personajes turbulentos y situaciones grotescas se suceden a lo largo de los dos días en los que el poeta ciego Max Estrella, junto con su amigo Latino y el resto de personajes nocturnos, pululan por el Madrid más sórdido. A lo largo de la noche, estos dos vagabundos van encontrándose con todo el lumpen de la ciudad: delicuentes, prostitutas, proletarios mal pagados, policías, periodistas, ministros... En definitiva, un microcosmos completo de la sociedad de la época de entonces que no se distancia tanto de la de ahora.

Teatro del Temple se propone ser fiel al texto y al espíritu que emana, pero recolocándolo escénicamente. Opta por una propuesta desnuda, despojada, que busca la esencia del discurso humano que brota, palmo a palmo, en esta bajada a los infiernos. La idea es reducir los recursos escenográficos al mínimo, limitar el número de actores y construir un marco brechtiano donde pueda tener lugar esta epopeya esperpéntica. Jugar con Valle pero sin caer apenas ni en el discurso costumbrista ni en la estética modernista. Intérpretes: Ricardo Joven, José L. Esteban, Gabriel Latorre, Francisco Fraguas, Rosa Lasierra, Javier Aranda, Gema Cruz y Jorge Usón. Autor: Valle-Inclán. Dirección: Carlos Martín



Teatro Asunción Balaguer – El tiempo es un sueño





Monólogo poético, escrito y dirigido por Rafael Ávarez 'El Brujo', sobre la vida de Asunción Balaguer, actriz y viuda del gran actor Paco Rabal. En él rememora los años sesenta y setenta y evoca los personajes con los que se codeó en Madrid, especialmente en el café Gijón. El lenguaje del teatro se pone, de manera preferente, al servicio de la comunicación íntima, personal y directa del público y la actriz. “Con esta obra, espero poder estar a la altura de mi deuda con Paco Rabal; ojalá así sea, pues éste también es su espectáculo”, ha escrito Rafael Ávarez 'El Brujo' sobre este monólogo.

Tuesday, May 13, 2008

CARTELERA ARAGONESA del 13/8/2008

CARTELERA ARAGONESA del 13/8/2008 en www.aragonliberal.es


13.5.2008.- Conferencias micológicas en Zaragoza.

A las 19:30 días 13 y 14 de mayo en la Sede del Grupo Micológico Caesaraugusta.

13.5.2008.- Colegio Mayor Miraflores. Mesa Redonda "La conexión transpirenaica".

El próximo miércoles 14 de mayo de 2008 el Colegio Mayor Miraflores y la Obra Social y Cultural de Ibercaja, clusurarán el ciclo "Aragón: grandes desafíos para el tercer milenio" con la mesa redonda "La conexión transpirenaica" en la se debatirá la importancia de la permeabilidad transfronteriza entre Francia y España en su paso central, con contribuciones de ambos lados de la cordillera y con múltiples orientaciones: geopolítica, económica, social,...


13.5.2008.- Zaragoza Turismo pone en funcionamiento el Teléfono Turístico 902 14 2008

Zaragoza Turismo pone en marcha el servicio de información -Teléfono Turístico- (902 14 2008). Será un centro de llamadas en castellano y otros 3 idiomas (inglés, francés e italiano) que proporcionará información general y turística, a través de la especialización del personal que lo atienda (formación específica y experiencia en atención telefónica, idiomas, etc.). El servicio de información se centralizará a través de un único número de información, 902 14 2008 lo que facilitará y agilizará el servicio.

13.5.2008.- Huesca. Primavera Flamenca. Tomás de Perrate

Entrada: 10 euros (taquilla), 9 euros (anticipada), 8 euros (en taquilla con Tarjeta Cultural, Tarjeta Cultural Básica, carnet joven y tarjeta del Circuito, o anticipada con tarjeta CAI), 6 euros (anticipada con Tarjeta Cultural). Centro Cultural Matadero, 15-05-2008 (22:30 h.)

13.5.2008.- Fabla en Huesca. Próximo martes 13 de mayo. Luega de Fumo por Ramón Campo Novillas.

Ciclo Cuentacuentos en Aragonés: Biblioteca Antonio Duran Gudiol, 13-05-2008 (18:00 h.)

13.5.2008.- TEATRO DEL TEMPLE PONE EN ESCENA "LUCES DE BOHEMIA" EN TARAZONA

El texto clásico de Valle-Inclán se representa en el Teatro Bellas Artes el sábado17 de mayo a las 21.30 horas

13.5.2008.- Concurso de Pintura Delegación de Gobierno de Aragón.

Podrán participar en este concurso los ciudadanos residentes en Aragón. El tema de las obras y la técnica empleada serán libres.

13.5.2008.- Becas del Instituto Tecnológico de Aragón

El ITA convoca becas de postgrado y de proyecto final de carrera para titulados universitarios en diferentes campos de la Ciencia y la Ingeniería. Los interesados deberán remitir hasta el 27 de mayo de 2008 su CV y la documentación requerida, indicando la referencia de la beca y, en su caso, título del proyecto fin de carrera, al Instituto Tecnológico de Aragón.

13.5.2008.- Concurso de literatura de ensayo Delegación del Gobierno en Aragón.

Podrán participar todos los ciudadanos nacidos o residentes en Aragón, con una sola obra, individualmente o en colaboración, escrita en lengua española, con creaciones propias e inéditas que no hayan sido premiadas anteriormente.

.5.2008.- EL JEFE DEL ÁREA DE PROMOCIÓN Y MARKETING DE EXPO ZARAGOZA 2008 IMPARTE UNA CONFERENCIA SOBRE AGUA Y DESARROLLO SOSTENIBLE. Martes 13 de mayo a las 19:30 en la Sala Kutxa en San Sebastián.

La charla, que tendrá lugar en la Sala Kutxa de San Sebastián, forma parte de un ciclo de conferencias organizado por la Federación Guipuzcoana de Casas Regionales, con el que se pretende mostrar la realidad actual de diferentes comunidades autónomas.

13.5.2008.- Domingos del Aula de la Naturaleza del Vivero provincial de Huesca.

El domingo 11 de mayo se inició la actividad del "Aula de la naturaleza" en domingo del Vivero municipal de Huesca. El próximo 18 de mayo se hablará de los hongos, el siguiente de las aves y el 1 de junio sobre jardinería, para terminar el 8 de junio celebrando el Día Mundial del Medio Ambiente.

Monday, May 12, 2008

CARTELERA ARAGONESA del 12/5/2008

CARTELERA ARAGONESA del 12/5/2008 En www.aragonliberal.es


12.5.2008.- “MUNDOS DIMINUTOS: LA VIDA EN UNA GOTA DE AGUA” martes 13 de

Ámbito cultural del CORTE INGLÉS. Día 13 de mayo. Hora: 19:30. Paseo Independencia nº11. Zaragoza. Impratida por D. Robén Duro, Biólogo y naturalista.

1212.5.2008.- Médicos Por la Vida: concierto benéfico por la vida.

Por: Patricia Lorente

Medicos por la vida organiza un CONCIERTO BENÉFICO POR LA VIDA el 16 de mayo en Desafinado Cafe.

Friday, May 09, 2008

CARTELERA ARAGONESA para el 9/05/2008

CARTELERA ARAGONESA para el 9/05/2008 en www.aragonliberal.es
9.5.2008.- ZARAGOZA: Próxima publicación de las ayudas de alquiler para jóvenes

La convocatoria ha sido aprobada por el pleno del Ayuntamiento, el pasado 25 de abril y está pendiente de publicarse en el Boletín Oficial de Zaragoza.

9.5.2008.- La obra ““Quatro” de la compañía madrileña Adosados Comedia llega mañana sábado a Zuera.

La Red Aragonesa de Espacios Escénicos (RAEE) apuesta este fin de semana por el humor.

9.5.2008.- EN EL DÉCIMO ANIVERSARIO DE LA MUERTE DE FRANK SINATRA

Con motivo del décimo aniversario de la muerte de Frank Sinatra, que se celebrará el próximo día 14 de mayo, la editorial Almuzara sacará en edición de bolsillo la obra de Javier Márquez, Rat-Pack. Viviendo a su manera.

9.5.2008.- Grandes clásicos de la literatura pianística en el C.C. Universidad

Este sábado día 10 de mayo tendrá lugar, a las 20,00 horas, el recital a cargo de Teresa Vilaplana

9.5.2008.- Huesca: Música en las plazas

Llega una nueva edición de esta actividad musical organizada por el Conservatorio Profesional de Música de Huesca, en colaboración con el Área de Cultura del Ayuntamiento de Huesca, la Asociación de Empresarios del Comercio y la CAI, que se ocupa de llevar la música a la calle a través de la interpretación que realizan los alumnos del Conservatorio. Sábados 10, 17, 21 y 31 de mayo en distintos espacios de la ciudad.

9.5.2008.- Trayectos Huesca 2008

Tras la magnífica acogida que tuvo esta experiencia el año pasado, destinada a difundir la danza contemporánea en entornos urbanos, llega ya la segunda edición de Trayectos Huesca. Diversos espacios oscenses días 9 y 10 de mayo.

9.5.2008.- Concurso fotográfico El camino de Santiago.

La Asociación de Amigos del Camino de Santiago de Zaragoza convoca la XIV edición de este concurso en el que podrán participar todas las personas aficionadas a la fotografía con un máximo de tres fotos en blanco y negro o en color de 30 X 40 cm. El tema debe estar relacionado con los Caminos de Santiago, especialmente el tramo aragonés.

9.5.2008.- Voluntariado en Francia.

Por: Redacción El Centro regional de información juvenil de Champagne-Ardenne que es organización de coordinación de proyectos europeos está buscando dos voluntarios para la próxima convocatoria del Progama Juventud en Acción del 1 de junio:

Thursday, May 08, 2008

CARTELERA ARAGONESA del 8/05/2008

CARTELERA ARAGONESA del 8/05/2008 en www.aragonliberal.es
8.5.2008.- Huesca en fiesta: Música: El Gremio + Barna Basstars

Centro Cultural Matadero, 09-05-2008 (22:30 h.) Entrada libre.

8.5.2008.- Voluntariado en Módena

La Asociación "Going to Europe" en Módena (Italia) está buscando un voluntario europeo para el proyecto nº 2007-IT-67, a comenzar en septiembre por un periodo de seis meses. Se requieren personas motivadas, interesados en los aspectos europeos y con conocimientos de inglés.

8.5.2008.- Presentación en Madrid de Caronte, primera novela de Federico Soler

Tendrá lugar esta presentación el viernes, 16 de mayo a las 20.30h en el "Bandido doblemente armado", calle Apodaca, 3, Madrid. (Metros Bilbao y Tribunal)

8.5.2008.- Finalizan los conciertos de Música Antigua en la Capilla de Santa Isabel de Portugal. Los Músicos de su Alteza.

A las ocho de la tarde: La Capilla de Santa Isabel de Portugal acogerá mañana viernes el último concierto del noveno Festival de Música Antigua, organizado por el área de Cultura de la Diputación Provincial de Zaragoza.

8.5.2008.- El Centro Cívico La Almozara acoge desde hoy una exposición sobre escultura zaragozana

El Centro Cívico La Almozara inaugura, a las 19,00 horas de hoy jueves, 8 de mayo, la exposición titulada Aquí hay madera, que cuenta con la colaboración de la Escuela de Arte de Zaragoza.

8.5.2008.- La RAEE apuesta este fin de semana por el humor

La Red Aragonesa de Espacios Escénicos (RAEE) apuesta este fin de semana por el humor de Soledad Felloza y de Adosados Comedia. La obra “Catando maridos” se podrá ver el viernes en Ejea de los Caballeros y el espectáculo “Quatro” llegará el sábado a Zuera. Además, Gus Marionetas y “La bibliotecaria en apuros” conquistará al público familiar de Jaca el sábado por la mañana.

8.5.2008.- XIX Certamen de Fotografía de Medio Ambiente "Las Fuentes de la vida"

Plazo límite: 22/05/2008. Organización: Diputación de Palencia

8.5.2008.- PARJAP 2008. XXXV Congreso Nacional de Parques y Jardines "Singularidad de la Jardinería Mediterránea"

Fechas: 28/05/2008 - 30/05/2008. Lugar: Elche (Alicante). Organización: Asociación Española de Parques y Jardines Públicos

8.5.2008.- Agenda para mayo de Formación y educación ambiental

CARPETA INFORMATIVA DEL CENEAM. Centro Nacional de Educación Ambiental

8.5.2008.- Huesca. Actividad para los más pequeños: Menudos cuentos.

Biblioteca Municipal Ramón J. Sender, 10-05-2008 (12:00 h.)Actividad dirigida a los niños y niñas de 3 a 5 años.

Friday, May 02, 2008

CARTELERA ARAGONESA para el 2/5/2008

Edita Foro Aragón Liberal en www.aragonliberal.es

2.5.2008.- Concierto Benéfico ASPANOA Sábado 3 de mayo en la Sala Bass Space de Fernando el Católico 70. Zaragoza.

Por: Redacción Cartel: Mister Hyde + Almas Mudas + Sultans + Travelling Band + Blue Joke + Hotel. Entrada: 5 Euros

2.5.2008.- Mar Gómez con su espectáculo "Dios menguante" actua este sábado en el Palacio de Congresos de Boltaña

La Red Aragonesa de Espacios Escénicos (RAEE) llevará este sábado la danza a la localidad oscense de Boltaña con la puesta en escena del espectáculo “Dios menguante”, a cargo de la Compañía de Mar Gómez, en el Palacio de Congresos a las 22.30 horas.


2.5.2008.- Música: Diana Baroni y Lincoln Almada en el Museo de Huesca, 06-05-2008 (20:00 h.)

"Flor de verano" Entrada: 5 euros (taquilla), 4'5 euros (anticipada), 4 euros (en taquilla con Tarjeta Cultural, Tarjeta Cultural Básica, carnet joven y tarjeta del Circuito, o anticipada con tarjeta CAI), 3 euros (anticipada con Tarjeta Cultural).

Wednesday, April 30, 2008

CARTELERA ARAGONESA DEL 30 DE ABRIL DE 2008

Edita www.aragonliberal.es


30.4.2008.- Talleres de realidad. Fundación Leyre. Pamplona. Calle Paulino Caballero 23 bis. Horario de los actos: 20:00 horas

Por: Fernando José Vaquero Orequieta

Son un espacio de reflexión y debate, con aforo limitado, en el que un experto expone un tema de actualidad, siguiéndole un turno de preguntas, y la elaboración de unas conclusiones por parte del secretario del taller. Próximo taller: - Jueves 15 de mayo de 2008. Implantación y problemáticas del islam en España. Ponente: Fernando Vaquero Oroquieta. Presidente de la junta directiva de Leyre. Escritor y analista.

30.4.2008.- DESCUBRIENDO CHINA Del 5 al 29 de mayo en el Centro Joaquín Roncal de la Fundación CAI-ASC

Por: Redacción

Del 5 al 29 de mayo, en el Centro Joaquín Roncal de la Fundación CAI-ASC., tendrá lugar un ciclo de conferencias dirigidas al conocimiento de la sociedad china que lleva por título “descubriendo CHINA”. Oferta rica y amplia de interés para la ciudadanía en general y para el colectivo empresarial en particular, que se completa con sesiones de cine, gastronomía y talleres.

30.4.2008.- Actividades en el Centro Cívico Universidad

Por: Redacción

Cine, concierto, montaje audiovisual y una exposición para los vecinos del distrito en esta semana

30.4.2008.- La travesía central de los Pirineos. Conexión europea. Mesa redonda el 14 de mayo 2008

Por: Redacción

"La travesía central de los Pirineos: conexión europea " será el título de la mesa redonda de la cuarta sesión de Grandes Desafíos para el tercer Milenio que organiza el Colegio Mayor Miraflores con la colaboración de Ibercaja.

30.4.2008.- El ciclo "Tendencias del cine italiano en el siglo XXI" concluye en la Filmoteca el 10 de mayo

Por: Redacción

El ciclo "Tendencias del cine italiano del siglo XXI", que se exhibe en la Filmoteca de Zaragoza desde el 26 de marzo, concluirá la próxima semana, el 10 de mayo. Hasta esa fecha se proyectarán 24 películas de reciente producción en ese país que abarcan todos las principales líneas de creación contemporánea de ficción.