Wednesday, February 10, 2010

Pirineos Sur Winter Formigal. Conciertos el 12 y 13 de febrero



RITMO Y FUNSIÓN SONORA EN EL PRIMER FIN DE SEMANA DEL “PIRINEOS SUR WINTER FORMIGAL”


La Escuela de Samba da Praça, el reconocido Dj Wagner Pa y la banda de jazz rap US3 serán los encargados de inaugurar la primera edición del festival de invierno, este sábado.


Cerler, Formigal, Panticosa y Javalambre celebrarán la llegada del Carnaval, mientras que Valdelinares acogerá el “II Trofeo Comarca Gúdar Javalambre Nieve de Teruel”.


Zaragoza, a 9 de febrero de 2010.- Las estaciones del Grupo Aramón ofrecerán este fin de semana un apretado programa de actividades entre las que destaca el primer concierto del “Pirineos Sur Winter Formigal”, que apuesta por el mestizaje de ritmos y las nuevas fusiones sonoras. Además, coincide con la llegada de la fiesta más divertida y colorida: el Carnaval, que se celebrará con una gran fiesta en los centros invernales de Cerler, Formigal, Panticosa y Javalambre. Valdelinares por su parte, acogerá el “II Trofeo Comarca Gúdar Javalambre Nieve de Teruel”.

Por estaciones, la Escuela de Samba da Praça y Dj Wagner Pa serán los primeros en subirse al escenario de la carpa de Sextas del “Pirineos Sur Winter Formigal”, este viernes. Al día siguiente, el sábado, será la banda de jazz rap US3 la encargada de ofrecer una actuación que hará bailar a todos los esquiadores.


La oferta de ocio de Formigal incluye una gran fiesta de Carnaval en el nuevo local Marchica, donde todos los esquiadores que asistan disfrazados podrán conseguir premios entre los que destacan la participación en la nueva sensación de Formigal - Toboganing, a través de la que los ganadores podrán deslizarse en un trineo clásico por la pista del Río totalmente iluminada y después disfrutarán de una cena especial en la Tratoría de Cantal para dos personas. Además, habrá otros premios como el regalo de forfaits de día.

En Cerler, los clientes que asistan disfrazados de pies a cabeza tendrán un 2x1 en su forfait de día. Para conseguirlo, las parejas disfrazadas tienen que pasar por las oficinas de atención al cliente de Cerler 1.500 o Ampriu y pedirlo.

A medio día tendrá lugar la Bajada Carnavalera por la 9Km. Todos aquellos que estén disfrazados y deseen participar tendrán una cita en el comienzo de la pista Gallinero. Para quienes prefieran unirse a la bajada más adelante, podrán hacerlo desde Colladeta o desde el inicio de la pista Robellons. Por la tarde, será el momento del Concurso Carnavalero con Batukada en Cerler 1.500. A estas actividades se sumará muchas otras, que se enmarcan dentro evento Nissan Freestyle Night Tour, que reunirá a los mejores riders nacionales.


La estación de Panticosa invitará este sábado, a todos los usuarios que asistan disfrazados a esquiar el día que quieran en marzo. El mejor recibirá una tarjeta de 10 días de esquí para poder utilizarla en cualquiera de los cinco centros del Grupo Aramón. Por la tarde, gran fiesta y entrega del premio en la Cervecería Cobaxo.


El centro invernal de Javalambre ofrece también el sábado, la Doctor-X Air Style. Este nuevo formato de competición consiste en demostrar las habilidades de los riders en una expression session Big Air, que sea realizará sobre un colchón mágico, donde los participantes podrán intentar todas las maniobras con una suave caída. Coincidiendo con el día de Carnaval, se premiará al mejor disfraz.


Por último, la estación de esquí de Valdelinares, acogerá este fin de semana el “II Trofeo Comarca Gúdar Javalambre Nieve de Teruel”, prueba organizada por Aramón Nieve de Teruel y por el Club de esquí Comarca Gúdar Javalambre. En esta competición nacional, se darán cita los mejores corredores del panorama Aragonés y Valenciano, con edades comprendidas entre los 8 y los 11 años.

La mejor música, regalos, sorpresas y sobre todo, muchas ganas de disfrutar del buen ambiente, es lo que les espera a todos los que se animen a visitar las estaciones de Aramón este fin de semana.

PRIMEROS CONCIERTOS “PIRINEOS SUR WINTER FORMIGAL”


Viernes, 12 febrero

La Escuela de Samba da Praça, formada por más de cincuenta personas y su calidad musical comienza a ser cada vez mayor, gracias a los muchos ensayos y a la ilusión volcada en este proyecto. A día de hoy es una compañía con varios espectáculos diferentes y con más de sesenta actuaciones por año, incluida en el Circuito de Artes Escénicas de Aragón. Sus actuaciones se mezclan con el circo, la danza, la capoeira, y otras artes más visuales, que junto a la potente música crean siempre ambientes de diversión y fiesta para todos los públicos. La escuela interpretará en esta ocasión su espectáculo itinerante “Samba-Reggae”.


Dj Wagner Pa, un viajero, un experimentador, un músico que ha sabido fusionar con gran soltura las ricas influencias de su pasado musical en Brasil con los nuevos ritmos que ha ido experimentando a lo largo de sus muchas idas y venidas por el mundo, incluidas las expresiones más innovadoras de los sonidos étnicos, latinos y de la música electrónicas.


Sábado, 13 de febrero

US3, banda de jazz rap especialista en la fusión de jazz y hip hop a partes iguales, con una clara influencia de la sonoridad del rhythm’n’blues y del soul, especialmente en el último álbum. US3 ofrece bases de jazz (samplers de grabaciones clásicas), con ritmos dance y melodías de rap cantadas. En 2009 vuelven con su último álbum “Stop. Think. Run”, acompañados por dos jóvenes raperos americanos.

Monday, February 08, 2010

Tragasueños: Versión teatral de un cuento de Michael Ende



TdJ Producciones (Valencia) representa "Tragasueños" el 13 y 14 de febrero

Sábado, 13 de febrero, a la 18 h

Domingo, 14 de febrero, a las 12 y a las 18 h

Versión teatral de un cuento de Michael Ende. Recomendada para niños a partir de 2 años.

La compañía valenciana TdJ Producciones presenta este fin de semana, días 13 y 14 de febrero, en el Teatro Arbolé de Zaragoza la obra "Tragasueños", basada en el cuento homónimo de Michael Ende, según la versión de Vicent Vila. Recomendada para niños a partir de 2 años, se realizarán tres funciones: sábado, a las 18 horas, y domingo, a las 12 y a las 18 horas.


En el país de Dormilandia lo principal es dormir bien. En este país nombran rey a quien más profundamente logre dormir. Sin embargo, la princesita Dormilina nunca se quería ir a dormir porque tenía a menudo pesadillas que la asustaban. Cada vez estaba más pálida y delgada. El rey consultó a muchos sabios y especialistas pero como nadie pudo ayudar a la princesa, decidió partir de viaje él mismo en busca de una solución. Tan solo Tragasueños, un extraño hombrecito, podrá salvar a la princesita del mal que le atañe.


Texto: Michael Ende
Versión teatral: Vicent Vila
Actores: Jessica Belda, Alber García
Realización escenografía: Isidro Rubio-David Juan
Banda sonora: Marco Remondini
Dirección Artística: Gianni Franceschi
Producción-Distribución: TdJ Producciones


Conferencia "El sistema financiero internacional tras la crisis"

El próximo martes 16 de febrero de 2010, a las 19:30 tendrá lugar la III Conferencia del ciclo: "Salidas para la crisis: un problema y varios enfoques"

La conferencia con el título "El sistema financiero internacional tras la crisis" será impartida por D. Matías Rodríguez Inciarte, Vicepresidente del Banco Santander

Tendrá lugar en el Patio de la Infanta de Ibercaja, en la calle San Ignacio de Loyola nº 16 de Zaragoza

Organizan el Colegio Mayor Miraflores y la Obra Social de Ibercaja

Cartelera Aragonesa: "Tú,robot"; Premios Cámara de Comercio; Enrique Rojas en Zaragoza

8.2.2010.-  El Catedrático en Psiquiatria y experto en Psicología social, Enrique Rojas, en Zaragoza
Por: Redacción

"Tres Consejos para la Formación del Directivo". Enrique Rojas impartirá una charla el miércoles, 10 febrero en la Sala Aragón de Ibercaja a las 19 horas.

0 comentarios


7.2.2010.-  Convocatoria de los Premios a la Exportación de la Cámara de Comercio de Zaragoza
Por: Redacción

Los galardones, que se entregan desde 1979, reconocen la labor de internacionalización de las empresas de la provincia

0 comentarios


7.2.2010.-  Ciclo: Encuentros con la Ciencia, "Tú, robot"
Por: Redacción

La próxima Conferencia impartida en "Ámbito Cultural" de El Corte Inglés organizada por el Colegio Oficial de Físicos en Aragón se celebrará el próximo día 9 de febrero, martes.

0 comentarios

Saturday, February 06, 2010

Segundo Certamen de teatro no profesional del Ayuntamiento de Zaragoza

6.2.2010.

 


En Aragón Liberal

Se celebrará este fin de semana, 6 y 7 de febrero, en el Centro Cívico Universidad, en horario de mañana y tarde

El Área de Participación Ciudadana del Ayuntamiento de Zaragoza, tras la gran acogida y participación que tuvo la pasada edición, ha programado el Segundo Certamen de Teatro No Profesional, que se celebrará este próximo fin de semana, días 6 y 7 de febrero, en el Centro Cívico Universidad (C/Violante de Hungría, 4). Un total de seis grupos finalistas aragoneses participarán en esta nueva edición del certamen, que pretende colaborar en la motivación, el cariño y la difusión por el teatro, así como incentivar y animar el esfuerzo de las personas que dedican gran parte de su tiempo libre al teatro.

El calendario previsto a desarrollar es el siguiente:

Sábado, 6 de febrero

10,00 horas.- El grupo TEATRO INTRUSO presenta la obra titulada "Fragmentos.

13,00 horas.- El grupo ANÓNIMAS presenta la obra "Anónimas".

16,30 horas.- El grupo CARABAU TEATRO presenta la obra "Dakota".

19,30 horas.- El grupo LA FURTIVA presenta la obra titulada "Como en las mejores familias".

Domingo, 7 de febrero

10,00 horas.- El grupo MARU-JASP presenta la obra "Dirección gritadero".

13,00 horas.- El grupo 3ER. NIVEL presenta "La pequeña tienda de los horrores".

La entrega de premios y el espectáculo del certamen tendrás lugar a las 5h. de la tarde del domingo, y correrá a cargo de Juako Malavirgen.

La entrada para todas estas representaciones es libre hasta completar aforo.

Friday, February 05, 2010

Desayuno de Oración


Cada uno con su Dios...

http://www.miguelaranguren.com/chistes_02

XII Jornadas de las Empresas Agrarias a las Comarcas de Girona: "Del campo a la mesa"

5.2.2010.

 


En Aragón Liberal

Miércoles 10 de febrero en el Aula magna de Bell-Lloc

XII JORNADAS DE LAS EMPRESAS AGRARIAS A LAS COMARCAS DE GIRONA
 
Del campo a la mesa
Los precios de los alimentos
 
Miércoles, 10 de febrero de 2010
19'00h – Aula Magna – BELL-LLOC
GIRONA
 
Presentación


Brotes verdes. A estas horas todos hemos oído hablar de los brote verdes como señal del inicio de la recuperación de la crisis actual. Mientras tanto, el día a día obliga a constatar la magnitud de la crisis, puesto que nos encontramos en un contexto en que es difícil vender, y todavía más difícil cobrar. Vivimos un momento en el que se debe producir bien y bueno, cobrar tarde, y reducir el precio de los productos, que al fin y al cabo, son el puntal que sostiene la viabilidad de las empresas.
 
Todo esto en aras de la competitividad. Se dice a menudo que las empresas deben ser más competitivas por sobrevivir: hace falta aumentar la productividad, innovar, y buscar y aumentar el valor añadido. Al fin y al cabo para obtener productos más baratos o de mayor valor por el mismo precio.
 
Aplicar esto a las explotaciones agrarias es bastante complicado. Se puede intentar subir la productividad aplicando tecnologías más eficientes como variedades más productivas, o nuevos sistemas de manejo. Se puede intentar innovar en producto, introduciendo variedades o razas que se adapten más a las preferencias actuales de consumo. Y también se puede intentar verticalizar, implicándose en la elaboración, distribución e incluso comercialización de los productos finales.
 
A menudo se habla y se hacen recomendaciones en estos términos como quienes no dice nada, que ya es bien sabido que una cosa es recetar y otra tomar. Por esto a la Agrupación de Antiguos Alumnos de Bell-lloc nos ha parecido oportuno dedicar la jornada de este año a la formación de los precios del campo a la mesa, por conocer de primera mano como se concreta este proceso y las oportunidades que nos puede ofrecer; y por conocer los condicionantes que le acotan a nivel mundial y europeo. Todo esto acompañado de ejemplos concretos de reducción de coste, innovación de producto y verticalización del sector.
 
Como cada año os esperamos con la voluntad que la jornada acontezca un espacio común de búsqueda de nuevas soluciones y oportunidades de colaboración entre productores, elaboradores y comercializadores.
 
Programa de la jornada
19,00 Presentación
Sr. Miquel Riera Casadevall
Director de Bell-lloc
19,15 Conferencia 1:
"Como se forman los precios de los alimentos"
Sr. Pere Ramoneda Salas
-Ingeniero Técnico Agrícola
-Graduado en Economía de la Empresa Agroalimentaria de la Universitat de Barcelona.
-Director de Desarrollo de Negocios a BARGOSA S.A
-Antiguo Alumno de Bell-lloc
 
Conferencia 2:
"Situación de los mercados y de las organizaciones comerciales"
Sr. Francesc Reguant Fundidas
-Subdirector General y Cabeza del Gabinete de Planificación Agraria del DAR
-Economista
 
20, 00 Mesa redonda:
Moderador
Sr. Àlex Hernàndez Corvera
-Agrupación Antiguos Alumnos
 
Ponentes:
- Sr. Antoni Cucurull  Pascual
Reducir costes
-Director Comercial de servicios agrícolas CUPASA
 
- Sr. Xavier Codina Comas
Máquinas expendedoras de leche
-Vía Lactea 2001 S.L
 
- Sr. Venanci Grau Marull
Productos con marketing (Pink Lady)
Presidente de Costa Brava Fruticultors S.L.
Presidente de la IGP Poma de Girona.
Antiguo Alumno de Bell-lloc
 
Sr. Joaquín Salvo Tambo
Los mercados: Una visón desde las Lonjas
-Presidente de la Asociación Española de Lonjas y Mercados en Origen
 
Coloquio abierto
 
21,15 Conclusión
 
-Sr. Josep Guix Freixas
-Director del DAR en Girona (Departament d'Agricultura, Alimentación y Acción Rural de la Generalitat de Catalunya)
 
Refrigerio

Visitas guiadas a las lagunas de Gallocanta y Sariñena

5.2.2010.

El Departamento de Medio Ambiente organiza visitas guiadas a las lagunas de Gallocanta y Sariñena dentro de las actividades del Día Mundial de los Humedales


En Aragón Liberal

Las visitas a estos humedales, incluidos en el convenio RAMSAR, tendrán lugar los próximos días 6 y 7 de febrero

 Continuando con la celebración del Día Mundial de los Humedales, el Departamento de Medio Ambiente, a través de la empresa pública SODEMASA y con la colaboración de la Obra Social de Ibercaja, ha organizado una serie de visitas guiadas a las lagunas de Gallocanta y Sariñena. El lema  propuesto para este año - Cuidemos de nuestros humedales una respuesta al cambio climático pretende incidir en la idea de que los humedales y su biodiversidad pueden contribuir a los esfuerzos de mitigación mediante el almacenamiento de carbono y sus efectos locales en la climatología y las precipitaciones.
 
Los dos humedales que se pueden visitar forman parte de la Red Natural de Aragón y que están incluidos en el convenio RAMSAR de humedales de importancia internacional, firmado en 1971, y cuyo objetivo es la conservación y el uso racional de los humedales mediante acciones locales, regionales, nacionales e internacionales para contribuir al logro de un desarrollo sostenible en todo el mundo.
 
Las visitas a la Reserva Natural de la Laguna de Gallocanta, gratuitas y para todos los públicos, permitirán conocer el ejemplo mejor conservado del mayor lago saldado de Europa Occidental. Se visitarán las lagunas de Carabejas, Gallocanta, La Zaida y Guialguerrero.
 
Día: 6 y 7 de febrero
Horario: 10:30 h. 13:30 h.
Lugar: Centro de Interpretación de la Laguna de Gallocanta, en la carretera de Tornos a Bello
Información y reserva: 976 40 50 41 de 9:00 h. a 14:00 h.
Es necesario llevar vehículo propio.
 
En el Refugio de Fauna Silvestre de la Laguna de Sariñena también se han organizado visitas guiadas gratuitas. Bajo el título Ruta de la diversidad , se paseará por los enclaves más significativos: el manantial y humedal de la Cartuja de las Fuentes, el río Alcanadre, el embalse de San Juan de Flumen y la Laguna de Sariñena.
 
Día: 6 y 7 de febrero
Horario: 10:30 h. 14:30 h.
Lugar: Centro de Interpretación de la Laguna de Sariñena
Información y reserva: 976 40 50 41 de 9:00 h. a 14:00 h.
 
Es necesario llevar vehículo propio.
 
En la Laguna de Sariñena también se ha organizado un taller para niños, que tendrá lugar el domingo, 7 de febrero, en el refugio de Fauna Silvestre de la Laguna de Sariñena, de 10:30 h. a 14:00 h.

Wednesday, February 03, 2010

Programación de la RAEE para el fin de semana del 5 al 7 de febrero

Cre.Art Project continúa su gira por la RAEE y presenta “London. El espectáculo” en Jaca, Huesca y Monzón
La compañía gallega Teatro do Morcego presenta “El lazarillo de Tormes”, interpretado por Celso Parada, este sábado en Utebo y el domingo en La Puebla de Alfindén
Además, música clásica el viernes en Calatayud con del Dúo Pianístico Tena Manrique, y concierto con música indie-pop en Huesca el sábado a cargo de The Sunday Drivers


Programación del 5 al 7 de febrero de 2010

5/02/2010 (viernes) – Calatayud – 20 horas – Iglesia San Pedro de los Francos - Concierto del Dúo Pianístico Tena Manrique con un programa titulado “Los sonidos de la historia”.
5/02/2010 (viernes) – Huesca – 22.30 horas – Palacio de Congresos – La compañía Cre.Art Project pone en escena el espectáculo multidisciplinar “London”, con 18 artistas en escena. Todos los públicos.
6/02/2010 (sábado) – Utebo – 20 horas – Teatro Miguel Fleta – La compañía Teatro do Morcego pone en escena la obra “El lazarillo de Tormes”. Todos los públicos.
6/02/2010 (sábado) – Jaca– 20.30 horas – Palacio de Congresos – La compañía Cre.Art Project pone en escena el espectáculo multidisciplinar “London”, con 18 artistas en escena. Todos los públicos.
6/02/2010 (sábado) – Huesca – 22.30 horas – Centro Cultural del Matadero – Concierto del grupo The Sunday Drivers (Música indie-pop).
7/02/2010 (domingo) – La Puebla de Alfindén – 19 horas – Sala Miguel Fleta – La compañía Teatro do Morcego pone en escena la obra “El lazarillo de Tormes”. Todos los públicos.
7/02/2010 (domingo) – Monzón – 19:30 horas – Auditorio San Francisco – La compañía Cre.Art Project pone en escena el espectáculo multidisciplinar “London”, con 18 artistas en escena. Todos los públicos.

Música Dúo Tena Manrique (Aragón) Los sonidos de la historia

Los hermanos Tena Manrique ofrecerán este viernes en Calatayud un concierto de piano a cuatro manos, programado dentro de la RAEE, en el que, bajo el título de “Los sonidos de la historia”, interpretarán obras de Schubert, Mozart, Schumann, Beethoven y Brahms. Esther y Abraham empiezan sus estudios musicales a la temprana edad de 8 años con el maestro coreano Bernat Yun Kan quien ya advirtió en ellos unas excelentes cualidades, tanto en técnica como en interpretación. Siguieron trabajando con Jordi Roma, con María Antonia Casas Botelle, quien trabajó con maestros como Wilhelm Kempff o Alicia de Larrocha entre otros. A ella le deben su depurada técnica pianística con la que consiguen sonoridades poco frecuentes.

Se desplazaron a Nueva York y trabajaron con diversos maestros de talla internacional. Peter Basquin, director de la Hunter University, destacó de ellos su extraordinaria facilidad y sus excelentes dotes como grandes intérpretes a quienes se debía apoyar en su proyección como concertistas. Con John Bloomfield trabajaron la Técnica Taubmann y destacó de ellos su gran inteligencia para asimilar cualquier tipo de conocimiento técnico e interpretativo nuevo. En 2000 y 2003 trabajaron en el Conservatorio Superior de Música del Liceo de Barcelona como profesores de Piano y de Música de Cámara.

Como dúo de Piano poseen un extensísimo repertorio y no hay prácticamente obra escrita a cuatro manos de los grandes compositores de la historia que no tengan en programa: Haydn, Mozart, Beethoven, Schubert, Brahms, Schumann, Dvorak, Liszt, Debussy... También hay que destacar algunas composiciones del propio Abraham, incluidas a veces en sus programas siendo acogidas y valoradas por la crítica de una forma muy positiva. Programa. Primera parte: Schubert, Fantasía en Fa m Op. 103; Mozart, Sonata en Do M Kv 19d Allegro Minuet Rondó. Segunda parte: Schumann, 6 Impromptus. Pictures from the East Op. 66.; Beethoven, Sonata en Re M Op. 6 Allegro Andante; Brahms, Danzas Húngaras nº 1 y nº 5.

Artes Escénicas Cre.Art Project (Aragón-La Rioja) London

Cre.Art Project continúa su gira por la Red Aragonesa de Espacios Escénicos para presenta su recién estrenada producción: “London. El espectáculo”. En ella, movimiento, sonido, vídeo, texto e imagen crean una línea de tiempo en la que se reflexiona sobre el mestizaje cultural con el que hoy convivimos. Esta compañía, fundada y dirigida por el oscense Guillermo Laporta y el riojano Tagore González, recrea en este montaje su visión de Londres sobre el escenario a través del cine, la música, la danza, el teatro y el circo.

Este espectáculo se podrá ver el viernes en Huesca, el sábado en Jaca y el domingo en Monzón. El proyecto, según sus creadores, nace del estudio de un espacio concebido como el lienzo de un pintor, usando como herramientas bailarines, músicos, creaciones visuales que confluyen en un mismo marco, en un espacio. El espectáculo cuenta con 18 excepcionales artistas sobre el escenario: nueve músicos en directo, dos actores, dos artistas de circo y cinco bailarines, entre los que podemos encontrar al ganador en 2009 del reality show ¡Fama, a bailar!, de la cadena televisiva Cuatro.

London es el segundo proyecto que desarrolla esta compañía riojano-aragonesa formada en 2006. El proyecto anterior, denominado Cre.Art Project I, ya visitó diversos escenarios de la RAEE en 2008 con gran éxito. En esta ocasión, vuelven con un espectáculo multidisciplinar donde el cine cobra una gran importancia, y donde se explorarán en directo músicas tan variadas como el jazz, drum & bass, hindú, espiritual, tango o clásico,

El espectáculo. Un personaje, varias historias y la ciudad de Londres conforman este espectáculo multidisciplinar que combina música en directo, cine y artes escénicas. Nuestro personaje paseará por la ciudad de Londres, inspirado por una situación, un momento, una persona o un lugar, creará en su imaginación sorprendentes performances que serán trasladadas al escenario. El escenario se transformará por momentos en un cine, un teatro o una sala de conciertos. El espectáculo mostrará diversos estilos musicales que se interpretarán con músicos en directo. Géneros como el góspel, tango, funk, drum & bass, klezmer o clásico, pasando por los estilos de danza afro, contemporánea, newstyle, tango o krump, malabares y acrobacias, y todo ello envuelto por un sistema de proyecciones multiscreen.


La Compañía Artística Cre.Art Project tiene el objetivo de consolidar una estructura estable para crear espectáculos multidisciplinares tomando la música como pilar fundamental. Trabajando siempre en la búsqueda e interacción de todo tipo de artistas para presentar en el escenario ideas originales y atractivas. Su primer espectáculo "Cre.Art Project I" combina música en directo (ensemble de 10 músicos), danza (4 bailarines), proyecciones visuales y música electroacústica.





Teatro Teatro do Morcego (Galicia) El lazarillo de Tormes


La compañía gallega Teatro do Morcego presenta “El lazarillo de Tormes”, un monólogo sobre el texto clásico donde destaca la interpretación de Celso Parada, que resalta la pobreza, el hambre y el despotismo en esta obra de autor anónimo. Esta obra, que inicia una gira por la RAEE, se podrá ver este sábado en Utebo, el domingo en La Puebla de Alfindén, y el próximo viernes 12 de febrero en Caspe. Teatro do Morcego ha obtenido diversos galardones y multitud de obras representadas avalan su trayectoria. Con esta obra consiguieron el Premio Compostela al mejor actor y el Premio María Casares a la mejor versión. Dirección: Andrés Pazos y Celso Parada. Todos los públicos.


Una obra que divierte y conmueve. La vida de Lazarillo de Tormes y de sus fortunas y adversidades no tiene autor conocido. Lo que sí sabemos es que fue publicado en 1554. Hacía 62 años del descubrimiento de América y el oro llegaba a España, pero los banqueros alemanes se llevaban la “parte de león”. La inflación trajo pobreza y aparecen los hidalgos miserables, como el que se muestra en esta obra. Y vemos a un niño hambriento, que solo piensa en comer y en tener un techo. Quinientos años después, vemos que una cuarta parte de la humanidad vive en una miseria extrema. Esta actualidad insólita del tema, nos llevó a interesarnos por esta obra. Queremos encarar este drama, con mucho humor, de esta legión de pobres renacentistas que querían lo mismo que los pobres de hoy: comer.


Compañía fundada en el año 1989 por el actor y director Celso Parada y por Isabel Ávila. Mantiene su actividad ininterrumpida desde entonces y a lo largo de su trayectoria ha recibido numerosos premios- Ha realizado importantes montajes como: O burgués fidalgo, de Molière; Os vellos non deben de namorarse, de Castelao; A gran ilusión, de Eduardo de Filippo; Morte accidental dun anarquista, de Darío Fo, etc.


Música The Sunday Drivers (Toledo) Concierto

Surgidos en Toledo a finales de los años 90, The Sunday Drivers se han convertido por derecho propio en uno de los grupos más poderosos del indie pop nacional. Este sábado ofrecerán un concierto en Huesca, en el Centro Cultural del Matadero, a las 22.30 horas, programado dentro de la RAEE. Formado originalmente por Jero Romero (voz), Miguel de Lucas (bajo), Carlos Pinto (batería) y Fausto Pérez (guitarra), más tarde se incorporaría al grupo el teclista Julián Maeso, que en junio de 2004 sería sustituido por Lyndon Parish (teclados y guitarra). Desde la edición de su primer álbum, "The Sunday Drivers", en 2003, y su aparición ese mismo año en el cartel del FIB, se granjearon un sólido prestigio como banda de directo, lo que les ha llevado posteriormente a actuar en los festivales más importantes, tanto en España (Sonorama, Contempopránea, Summercase, Bilbao BBK Live) como en Europa (Les Transmusicales de Rennes, Eurockeennes de Belfort, Rock in Seine, Popkomm de Berlín, Rockwave de Atenas, etc), y a compartir escenario con artistas de la talla de Wilco, Paul Weller o Coldplay, siendo en la actualidad uno de los grupos españoles con mayor proyección internacional.

Su vigoroso pop-rock de raíces sesenteras y tintes psicodélicos se ha podido escuchar en bandas sonoras de películas y series televisivas y en spots comerciales, lo que ha reforzado el impacto de sus cuatro discos: tras el primer álbum homónimo, han lanzado "Little heart attacks" (2004), "Tiny telephone" (2007) y el más reciente "The end of Maiden Trip", editado el año pasado, que opta a los Premios de la Música en el apartado de mejor disco de pop alternativo. Una bocanada de aire fresco en el panorama de la música independiente española.




Sunday Drivers


Hermanos Tena Manrique


Lazarillo de Tormes


London

Es música

Conferencia de Carlos Andreu "Ser feliz en tiempos de prisas"

Conferencia de Carlos Andreu "Ser feliz en tiempos de prisas" este póximo 4 de febrero en el Salón de Actos de Sansueña

El próximo 4 de febrero el conocido speaker y consultor zaragozano Carlos Andreu impartirá una conferencia organizada por la APA de Sansueña y Montearagón.


¿Es posible tener tiempo para uno mismo?, ¿cómo puedo priorizar sobre lo que realmente me hace feliz?. Éstas y otras respuestas las explicará Carlos Andreu, antiguo alumno de Montearagón, en el salón de actos del Colegio Sansueña el próximo jueves 4 de febrero a las 20:00. La actividad está organizada por la APA de Sansueña y Montearagón.


Carlos nació en 1973 en Pamplona, cursó sus estudios en el Colegio Irabia y Montearagón. Es licenciado en Derecho por la Universidad de Zaragoza. Al terminar la carrera, amplió sus estudios en la Universidad de California en Los Angeles (UCLA) y en la Georgetown University. En 1999 se gradúa como MBA en el IESE-Universidad de Navarra. A partir de ahí su trayectoria profesional pasa por puestos directivos comerciales en empresas líderes del sector de la distribución.


En el año 2002 inicia su actividad como coach y formador. Desde entonces, más de 10.000 directivos de todo el mundo han asistido a sus impactantes cursos y conferencias. Además ha colaborado como profesor en instituciones universitarias de prestigio como la Universidad de Navarra, el IESE, Foro Europeo, CEU Abat Oliva…Acaba de presentar su libro: “Del ataud a la cometa”, que es éxito de ventas. En el acto firmará ejemplares del mismo.


http://www.carlosandreu.com/index.htm

http://carlos andreu.blogspot.com/


Monday, February 01, 2010

El dúo Arborea inaugura este viernes el ciclo musical del Teatro Arbolé sobre música norteamericana actual





Presentará los temas de su último disco, House of Sticks, enmarcado en el folk psicológico

Viernes, 5 de febrero, 21 horas

ARBOREA (USA)
Músicos en Ruta
Entrada 15 € - Bonificada 12 €

El dúo Arborea inaugurará este viernes, 5 de febrero, el nuevo ciclo musical que ha programado el Teatro Arbolé de Zaragoza con la música norteamericana más actual. El concierto, en el que presentarán los temas de su último disco, House of Sticks, se celebrará a las 21 horas.

Este dúo norteamericano combina elementos de folk, blues, world music, acústica y rock. Su música está asociada con el folk psicológico, el Indie-rock y la nueva ola de géneros americanos. Están casados y viven en el condado de Maine, rodeados de bellos y agrestes paisajes que inspiran la mayor parte de los temas de House of Sticks (Borne Recordings/Acuarela, 2009), canciones que suenan a murder ballads sobre no querer dejar de vivir en el verde.

Shanti Curran es la vocalista principal, además de tocar el banjo, el banjammer (banjo de la zona de Tenesse), armónica, ukelele y violín; mientras que Buck Curran es vocalista, guitarrista y violinista. Ambos se ocupan de la composición de los temas. Graban sus discos en una vieja cabaña de madera que el bisabuelo de Shanti construyó en las faldas de Montañas Occidentales de Maine. Sus canciones suenan al banjo y a la hipnótica voz de ella y a la guitarra de él y sus coros sepia, a las percusiones mínimas como pequeños destellos fugaces, y a compañeros de viaje como la melodramática Marissa Nadler, los alquimistas Fern Knight, o unos Mi and L'Au.

House of Sticks (Borne Recordings/Acuarela, 2009) es un CD compuesto de cuatro rescates (“Rivers and Rapids”, “Alligator”, “Beirut” “On to the Shore”), una relectura (“Dance, Sing, Fight”) y tres nuevos cortes (“Look Down Fair Moon”, “House of Sticks”, “In The Tall Grass”) y augura un brillante futuro a Arborea. Más info: http://www.myspace.com/arborea2


Flash Teatro en Arbolé con "Deletreando" el 6 y 7 de febrero



PROGRAMACIÓN PARA PÚBLICO FAMILIAR - DÍAS 6 Y 7 FEBRERO



Flash Teatro (Andalucía): Deletreando


Sábado, 6 de febrero, a las 12 y a las 18 h

Domingo, 7 de febrero, a las 12 y a las 18 h


Función especial, el sábado a las 12 horas.


Obra seleccionada por el Circuito de la Red de Teatros Alternativos. Recomendada para niños a partir de 2 años.


La compañía andaluza Flash Teatro presenta este fin de semana (días 6 y 7 de febrero) en el Teatro Arbolé de Zaragoza la obra para público infantil y familiar, “Deletreando”, recomendada para niños a partir de 2 años. Cuatro funciones: sábado, a las 12 y a las 18 horas; y domingo, a las 12 y a las 18 horas.


Deletreando es un espectáculo sin palabras estructurado a base de sketchs, en los que se mezclan diferentes disciplinas teatrales: máscaras, sombras chinescas, títeres, mimo ilusión... El espectador se va identificando con las pequeñas historietas que componen el espectáculo: los libros desplegables que cobran vida, el mimador de comics, los lectores de periódicos, etc. Y se transporta con nosotros al interior de las historias que esconden esos libros hasta ahora cerrados en las estanterías.


"Deletreando" ha sido seleccionado para participar en la séptima edición del Circuito de la Red de Teatros Alternativos de España. El Circuito es un programa impulsado por la Red de Teatros Alternativos, con el apoyo del Instituto Nacional de las Artes Escénicas y de la Música (INAEM), cuyo objetivo es facilitar la circulación de compañías de teatro y danza de nuevas tendencias escénicas por las Salas Alternativas asociadas a la Red.

Flash Teatro es una compañía sevillana creada en 1992. Desde sus inicios ha ido desarrollando una intensa labor profesional, realizando múltiples representaciones por muchos municipios y ciudades de Andalucía, y acudiendo a Muestras y festivales internacionales dentro de España. Lo que comenzó siendo una iniciativa personal e individualizada ha crecido hasta convertirse en una compañía con ocho integrantes en la actualidad, creando así una clara progresión en el planteamiento de los espectáculos, siempre a la búsqueda de una mayor calidad expresiva y comunicadora.


A lo largo de estos años Flash Teatro, con cinco montajes en su trayectoria y utilizando como referencia constante el lenguaje del Títere y la Pantomima, así como el rigor y la profesionalidad, ha ofrecido siempre espectáculos participativos, sugerentes y de gran diversión para todos los públicos. Flash Teatro pertenece desde 1995 a la Sociedad Cooperativa Andaluza TAECO, integrada por cinco compañías profesionales y reconocidas de teatro de títeres andaluz.

Saturday, January 30, 2010

Arbolé programa un nuevo ciclo con grandes músicos norteamericanos del blues, el folk y el pop-rock

Arborea, Carvin Jones, Bill Callahan, Lake y Bill Lyerly pasarán por este escenario, que abre sus puertas a los promotores musicales, en febrero y marzo

El día 27 de marzo volverá a este teatro (ya actuó en 2009) el grupo gallego Faltriqueira, la corriente más fresca de la música tradicional


Arborea

Bill Calahan

Carvin Jones

Lake


Zaragoza, 30 de enero de 2010.- Tras el histórico concierto protagonizado por Cuti, en el que presentó su nuevo disco producido por el Teatro Arbolé, este escenario acoge un nuevo ciclo de música durante los meses de febrero y marzo. Por él pasarán grandes intérpretes de Estados Unidos con su música más actual, la nueva ola de géneros norteamericanos del blues (Carvin Jones, Bill Lyerly), el folk (Arborea), el rock (Carvin Jones) o la música pop y psicodélica (Lake). Cerrará las propuestas musicales el grupo gallego Faltriqueira, que ya actuó en Arbolé en 2009 con gran éxito y que representa la corriente más fresca de la música tradicional.

La organización de este nuevo ciclo refuerza el compromiso del Teatro Arbolé también con la música, dirigida especialmente al público juvenil y adulto, con la celebración de conciertos que apuestan por llevar la música a la intimidad y complicidad del teatro, como los que se pudieron ver el año pasado de Diego Carrasco o Zenet. También le permite abrir sus puertas a todo tipo de músicas y a los promotores musicales, ya que este ciclo cuenta con la colaboración de ZZ Producciones, Área Producciones, La Lata de Bombillas y COVAH. Estos conciertos pertenecen, a su vez, a los ciclos: Músicos en Ruta, XII Festival Ritmo y Blues, y Muévete


ARBOREA (USA) - Músicos en Ruta

Inaugurará el ciclo Arborea, el próximo viernes, día 5 de febrero. Este dúo norteamericano combina elementos de folk, blues, world music, acústica y rock. Su música está asociada con el folk psicológico, el Indie-rock y la nueva ola de géneros americanos. Están casados y viven en el condado de Maine, rodeados de bellos y agrestes paisajes que inspiran la mayor parte de los temas de House of Sticks, canciones que suenan a murder ballads sobre no querer dejar de vivir en el verde. Shanti Curran es la vocalista principal, además de tocar el banjo, el banjammer (banjo de la zona de Tenesse), armónica, ukelele y violín; mientras que Buck Curran es vocalista, guitarrista y violinista. Ambos se ocupan de la composición de los temas.


CARVIN JONES (USA) - Ritmo y Blues


El sábado, 20 de febrero, llegará Carvin Jones (Texas, 1966), el prototipo de bluesman que se ha hecho a sí mismo desde su infancia. Tiene como influencias a maestros como Jimi Hendrix Steve Ray Vaughan o Eric Clapton, y el sueño cumplido de haber tocado junto a BB King, Santana, Albert King o Ten Years After. Considerado como uno de los mejores guitarristas de blues de la historia, tiene un potente directo y un show sublime. Live in Hamburg, Germany, un disco grabado en directo en la ciudad alemana, es su último trabajo, tras el éxito de Carvinator (2007). Desde hace una década frecuenta los escenarios europeos y para ellos cuenta banda italiana, bajista y batería, muy solvente






BILL CALLAHAN (USA) - Muévete

Un día más tarde, el domingo 21 de febrero, se subirá al escenario de Arbolé Bill Callahan, uno de los autores más sólidos y respetado del rock norteamericano de las últimas dos décadas, desde sus años como (Smog) hasta la actualidad, cuando es capaz de entregar su cima creativa en Sometimes I Wish We Were An Eagle, y hacerlo parecer fácil. Este disco, su segundo trabajo como solista, ha sido destacado estos días en todas las listas especializadas entre lo mejor del año. Emprende una gira por España y es todo un lujo tenerlo en el escenario del Teatro Arbolé junto a Big City. Su forma de cantar, tan personal como siempre con su voz de barítono, arropa historias salvajes con la melodía de su guitarra sosteniéndolas.


LAKE (USA) - Músicos en Ruta

Lake es un grupo cuyos miembros proceden de diferentes estados de Estados Unidos y que se reunieron en las inmediaciones de Olympia sobre el año 2005. El domingo, 7 de marzo, ofrecerán un concierto en Arbolé. Desde su formación inicial la banda ha ganado y perdido miembros, ha grabado 12 álbumes (3 de ellos han tenido distribución a nivel internacional) y ha recorrido medio mundo acompañando a artistas de la talla de Adrian Orange y su Banda, Half Handed Cloud, Laura Veirs o Bonnie "Prince" Billy. Su sonido se puede comparar en gran medida a la música de Billy Joel, Fleetwood Mac e incluso a la música psicodélica turca.


BILL LYERLY (USA) - Ritmo y Blues

El americano Bill Lyerly ofrecerá un concierto en Arbolé el jueves, 11 de marzo. Pionero del blues alternativo, está fascinado por Europa igual que lo estaban otros dos famosos bluesmen con quienes Lyerly ha compartido escenario. John Lee Hooker y Bo Diddley tuvieron un gran eco en el Viejo Mundo, y ahora, Lyerly vive en el País Vasco, donde este veterano guitarrista, cantante/compositor de canciones y experto en el teclado, ha tenido una gran acogida. Too Hurt to Cry, su nuevo álbum, es una colección de 11 canciones grabadas en Estados Unidos y masterizadas en el famoso estudio de Abbey Road en Londres. Incluye un dueto con su amigo Steve Earle. Bill Lyerly presenta su propia y única visión del blues y la música roots de América.


FALTRIQUEIRA (GALICIA) - Músicos en Ruta

Este grupo encarna la corriente más fresca del panorama surgido de las fuentes de la música tradicional. Actuará en el Teatro Arbolé el sábado, 27 de marzo. Fusionando la polifonía con las percusiones y los instrumentos acústicos, es un proyecto vocal que huye de la rígida tradición y dota de nueva vida a canciones recogidas en diversas latitudes, no solo en su Galicia natal. La complicidad con el público está asegurada gracias a la sencillez y la naturalidad de las voces frescas de María, Carolina, Ana y Teresa. En su último disco, Effecto Faltriqueira, alternan las recreaciones de temas tradicionales con canciones más cercanas al pop.



HORARIO:

Horario ciclo Música: a las 21 horas.


PRECIO DE ENTRADAS:

Ciclo de Música: 15 € (12 € bonificada), excepto para el de Bill Callahan, 17 € (15 € bonificada).


Venta de entradas en taquilla. Apertura de taquilla una hora antes de la representación. Puedes reservar tus entradas anticipadas de varias formas: llamando al teléfono 976 734466. Atendemos las llamadas de lunes a viernes de 8h. a 15h. Puedes llamarnos en este horario, dejar un mensaje en el contestador o enviarnos un mail. Las entradas reservadas se recogen hasta 15 minutos antes de empezar la función.

Wednesday, January 27, 2010

Huesca: Música independiente norteamericana en el Centro Cultural del Matadero

 

Julie Ann Bee

Este miércoles, 27 de enero, a las 22:30 horas, en el Salón de Actos del Centro Cultural del Matadero, se lleva a cabo la actuación de Sea of Bees.

La escena musical independiente norteamericana ofrece de vez en cuando sorpresas tan estimulantes como ésta. Sea of Bees es el proyecto particular de Julie Ann Bee, antigua componente del grupo Find Me Fighting Them, con el que tocaba bajo y teclados. En 2008 creó el trío Sea Of Bees, con el que ha editado un primer EP, "Bee Eee Pee", producido y mezclado por John Baccigaluppi en sus Hangar Studios, en los que han grabado artistas de la talla de Devendra Banhart, !!! o Alela Diane. El disco es una joyita delicada y sutil en la que se pueden encontrar fácilmente conexiones con la música de artistas tan diversos como Björk, Regina Spektor, múm, Portishead o Kimya Dawson. Se trata de un pop introspectivo e intimista, con ligeros toques electrónicos y evocadores ecos de folk contemporáneo, que se podrá degustar más ampliamente en su primer álbum completo, que se publicará en 2010, y que contará con la ayuda de James Finch Jr (Jackpot) y Andy Cabic (Vetiver) entre otros prestigiosos colaboradores.

Entrada: 5 € (taquilla), 4'5 € (anticipada), 4 € (en taquilla con Tarjeta Cultural, Tarjeta Cultural Básica, carnet joven y tarjeta

RAEE: Programación del 30 y 31 de enero de 2010: Phantasium; London y Ubú Rey






30/01/2010 (sábado) – Monzón - 18 horas – Teatro Victoria – La compañía aragonesa Civi-Civiac presenta el espectáculo de magia y teatro “Phantasium”. Todos los públicos.
30/01/2010 (sábado) – Utebo – 20 horas – Teatro Miguel Fleta – La compañía Cre.Art Project pone en escena el espectáculo multidisciplinar “London”, con 20 artistas en escena. Todos los públicos.
31/01/2010 (domingo) – Ejea de los Caballeros – 19 horas – Teatro de la Villa – – La compañía Cre.Art Project pone en escena el espectáculo multidisciplinar “London”, con 20 artistas en escena. Todos los públicos.
31/01/2010 (domingo) – Fuentes de Ebro – 19 horas – Teatro Municipal – Las compañías Iguana Teatre y Producciones Viridiana representan la obra “Ubú Rey”. Público adulto.


Cre.Art Project inicia una gira por varios municipios de la RAEE con “London”, su nuevo espectáculo: Con música en directo, teatro, danza, artes circenses y 18 artistas en escena se podrá ver el sábado en Utebo y el domingo en Ejea de los Caballeros
Además, la magia de Civi-Civiac estará presente este sábado en Monzón, e Iguana Teatre y Producciones Viridiana pondrán en escena “Ubú Rey” el domingo en Fuentes


Artes Escénicas Cre.Art Project (Aragón-La Rioja) London

Cre.Art Project regresa a la Red Aragonesa de Espacios Escénicos para iniciar una nueva gira por varios municipios aragoneses en los que presentará su recién estrenada producción: “London. El espectáculo”. En ella, movimiento, sonido, vídeo, texto e imagen crean una línea de tiempo en la que se reflexiona sobre el mestizaje cultural con el que hoy convivimos. Esta compañía, fundada y dirigida por el oscense Guillermo Laporta y el riojano Tagore González, recrea en este montaje su visión de Londres sobre el escenario a través del cine, la música, la danza, el teatro y el circo.

Este espectáculo se estrenará este viernes en Soria, el sábado se podrá ver en Utebo y el domingo en Ejea de los Caballeros. El fin de semana que viene viajará a otras localidades de la RAEE, como Huesca, Jaca y Monzón.

El proyecto, según sus creadores, nace del estudio de un espacio concebido como el lienzo de un pintor, usando como herramientas bailarines, músicos, creaciones visuales que confluyen en un mismo marco, en un espacio. El espectáculo cuenta con 18 excepcionales artistas sobre el escenario: nueve músicos en directo, dos actores, dos artistas de circo y cinco bailarines, entre los que podemos encontrar al ganador en 2009 del reality show ¡Fama, a bailar!, de la cadena televisiva Cuatro.

London es el segundo proyecto que desarrolla esta compañía riojano-aragonesa formada en 2006. El proyecto anterior, denominado Cre.Art Project I, ya visitó diversos escenarios de la RAEE en 2008 con gran éxito. En esta ocasión, vuelven con un espectáculo multidisciplinar donde el cine cobra una gran importancia, y donde se explorarán en directo músicas tan variadas como el jazz, drum & bass, hindú, espiritual, tango o clásico,


El espectáculo. Un personaje, varias historias y la ciudad de Londres conforman este espectáculo multidisciplinar que combina música en directo, cine y artes escénicas. Nuestro personaje paseará por la ciudad de Londres, inspirado por una situación, un momento, una persona o un lugar, creará en su imaginación sorprendentes performances que serán trasladadas al escenario. El escenario se transformará por momentos en un cine, un teatro o una sala de conciertos. El espectáculo mostrará diversos estilos musicales que se interpretarán con músicos en directo. Géneros como el góspel, tango, funk, drum & bass, klezmer o clásico serán escuchados, pasando por los estilos de danza afro, contemporánea, newstyle, tango o krump, malabares y acrobacias, y todo ello envuelto por un sistema de proyecciones multiscreen. 18 artistas llevarán a escena la imaginación del personaje en Londres.


La Compañía Artística Cre.Art Project tiene el objetivo de consolidar una estructura estable para crear espectáculos multidisciplinares tomando la música como pilar fundamental. Trabajando siempre en la búsqueda e interacción de todo tipo de artistas para presentar en el escenario ideas originales y atractivas. Su primer espectáculo "Cre.Art Project I" combina música en directo (ensemble de 10 músicos), danza (4 bailarines), proyecciones visuales y música electroacústica.


Teatro y magia Civi-Civiac (Aragón) Phantasium

La magia estará de nuevo presente en la Red Aragonesa de Espacios Escénicos de la mano de Civi-Civiac, la compañía de Ismael Civiac, el mago más popular del Alto Aragón, que pondrá en escena en Monzón el sábado “Phantasium”. Se trata de un espectáculo de gran poder estético y visual, que incluye números de fuego, evasiones, escapismo, ilusionismo…

Del griego phantasos, hijo o servidor del sueño, encargado de producir las visiones del sueño. Phantasium es un espectáculo, que habla del profundo significado de los sueños. Un mundo irreal y ficticio, lleno de imágenes que mezclan el pasado, presente y futuro. Un viaje a través de diferentes escenas, en casas embrujadas, seres fantásticos y escenas místicas. Donde el poder de la luna y la noche evocan lo misterioso y donde el riesgo, la aventura y el desafío están presentes para el público. Los sueños son, fantasía, son magia, son lo puro, lo evocador, lo inocente, lo transgresor, son en muchos casos, reflejos de nuestros miedos y de nuestras propias vidas.

Phantasium es un espectáculo dirigido a todos los públicos, donde se mezcla imagen y sonido con efectos especiales, combinando espectaculares números musicales, con el humor y el lenguaje visual como forma de expresión y todo ello aderezado con la fuerza, el misterio y la poesía de la magia en vivo y en directo. Phantasium es en definitiva, un mundo de sueños, donde se retará la capacidad de soñar del público. Un espectáculo que logra transportar al espectador a un mundo mágico donde los sueños se hacen realidad.

Teatro Iguana Teatre (Baleares) y Noba Producciones (Aragón) Ubú Rey

Las compañías Iguana Teatre y Noba Producciones, en coproducción con el Centro Dramático de Aragón, presentan el domingo en Fuentes de Ebro la obra “Ubú Rey”, programada dentro de la Red Aragonesa de Espacios Escénicos.

El capitán del ejército polonés y ex rey de Aragón, Ubú, instigado por su mujer y con la ayuda de otro capitán, Ferrer, derroca al rey de Polonia para instaurar una espantosa tiranía. Timoteo, el hijo del antiguo rey, que ha huido milagrosamente de la matanza de su familia, conseguirá la ayuda del Zar de Rusia para recuperar la corona y organizar un poderoso ejército. Ubú deja el país en manos de su mujer para partir a la guerra donde será derrotado. Perseguido por sus enemigos, se encuentra por azar con su mujer que ha podido escapar de la ciudad y se enfrenta con el príncipe Timoteo en una lúgubre caverna. Cuando está a punto de sucumbir, es salvado por sus fieles y abandona Polonia en un barco hacia un destino incierto.

Una nueva versión de Ubú Rey, bajo la dirección de Pere Fullana. Esta versión elimina los elementos y personajes que por la concepción de la historia, puedan parecer anecdóticos, o simplemente que no sean indispensables para la evolución de la acción que queramos remarcar. En la propuesta se ha creado una compañía de actores que representa en ella misma una rabia profunda, pero inteligente, a veces irónica, otras directa y contundente. Una compañía surgida del desencanto, de la marginación y del maltrato.

Una inquietante compañía ambulante que expresa su cólera con furor y cinismo a partir de la comicidad. Cinco actores colaborando muy activamente en el desarrollo de la historia que cuenta Ubú Rey. Una ceremonia rabiosa en contra de las maniobras de acceso al poder. El Ubú Rey que proponen quiere encararse con los fundamentos que estructuran la sociedad contemporánea, con la humildad y la fuerza de la caricatura más ácida. Del humor finalmente.

Autor: ALFRED JARRY - Dramaturgia: PERE FULLANA



Cartelera de Aragón: miércoles 26 y jueves 27: Juan Ramón Quintas en el Colegio Mayor Miraflores

27.1.2010.- Teatro Arbolé cuenta con la obra "El caballero negro"
Por: Redacción

Programación para un público familiar los próximos días 30 y 31 de Enero

0 comentarios


27.1.2010.- Proyección "Chaves, la memoria expoliada" - 27 enero
Por: Redacción

Se trata de un documental que pretende que no quede en el olvido la destrucción de la cueva de Chaves (Huesca). Uno de los dos yacimientos más importantes del neolítico de la Península Ibérica.

0 comentarios


27.1.2010.- III edición del Ciclo Art-Cine-Civic en el Centro Cívico Universidad
Por: Redacción

Se celebrará los últimos miércoles de mes, de enero a mayo, excepto en marzo que será el penúltimo miércoles

0 comentarios


26.1.2010.- Este miércoles, 27 de enero, tendrán lugar en Formigal las I Jornadas de Meteorología y Prensa, organizadas por Aramón y Aragón TV con la colaboración con Telefónica y Gobierno de Aragón.
Por: Redacción

A las 17 horas, el Presidente del Gobierno de Aragón, Marcelino Iglesias, inaugurará las Jornadas en el edificio Info and Events de la Urbanización de Formigal.

0 comentarios


26.1.2010.- Juan Ramón Quintas en el ciclo del Colegio Mayor Miraflores "Salidas para la crisis"
Por: Redacción

Día: miércoles 27 de enero de 2010 a las 19:30. Lugar: Ibercaja, Patio de la Infanta

0 comentarios

Tuesday, January 26, 2010

Premio Albert Solana y otros anuncios

25.1.2010.

El Premio Albert Solana reconocerá proyectos o acciones que favorezcan los derechos y la imagen de las personas con enfermedad mental


En Aragón Liberal

El galardón está dotado con 12. 000 euros y trata de favorecer las actuaciones que eviten la discriminación de las personas con enfermedad mental

Al premio cuyo plazo de inscripción se acaba el 31 de Marzo,  podrán presentarse los autores de proyectos o estudios realizados por instituciones o particulares
 
 

(Madrid, 22 de enero de 2010)-. El Premio Jaime Albert Solana, convocado por la Confederación Española de Agrupaciones de Familiares y Personas con Enfermedad Mental (FEAFES) en su XIII edición, reconocerá proyectos, estudios o actuaciones realizados por particulares, asociaciones e instituciones que contribuyan al conocimiento de la enfermedad mental y favorezcan actuaciones que aborden la erradicación del estigma y la discriminación asociada a las personas con enfermedad mental y sus familias.


El jurado, constituido por profesionales de reconocido prestigio de la salud mental y con el apoyo técnico de la propia Confederación FEAFES, pondrá especial interés en aquellos trabajos que aborden los derechos de las personas con enfermedad mental en los campos sanitario, social, laboral y legal.


Dotado con 12.000 euros, esta XIII edición mantiene abierto el plazo de admisión de candidaturas hasta el próximo 31 de marzo, que tendrán que hacerse llegar, bien por correo ordinario a la sede de la Confederación FEAFES en Madrid (Hernández Mas, 20-24 28053 Madrid), o a través del correo electrónico (feafes@feafes.com), incluyendo la referencia expresa de "Candidatura Premio Albert Solana 2010".


Todas las candidaturas, deben adjuntar dentro del plazo mencionado el formulario de candidatura, que está disponible en la página web www.feafes.com y una memoria del proyecto, estudio o actuación.


El fallo del jurado se dará a conocer en el mes de septiembre, mediante nota de prensa y en la web de FEAFES, y la entrega de premios tendrá lugar en un acto público, durante el mes de octubre próximo, en el marco de los actos conmemorativos del Día Mundial de la Salud Mental.


Se adjunta documento con las Bases del Premio: Premio Albert Solana
 

26.1.2010.-  Juan Ramón Quintas en el ciclo del Colegio Mayor Miraflores "Salidas para la crisis"
Por: Redacción

Día: miércoles 27 de enero de 2010 a las 19:30. Lugar: Ibercaja, Patio de la Infanta

0 comentarios


25.1.2010.-  La AVT conmemora el 23 aniversario del atentado de San Juan de los Panetes en Zaragoza
Por: Redacción

La Delegación en Aragón de la AVT (Asociación Víctimas del Terrorismo) homenajeará el próximo 30 de enero a las víctimas del atentado contra el autobús de la Academia General Militar en Zaragoza, hace ahora 23 años. A las 19:00 horas, se celebrará una Misa en la Iglesia de San Juan de los Panetes (Plaza de César Augusto, junto a los Juzgados).

0 comentarios

 


25.1.2010.-  El Instituto Aragonés de la Juventud oferta 700 plazas en cursos de esquí este invierno
Por: Redacción

Los cursos tendrán precios reducidos para los titulares del carné joven. Astún, Valdelinares, Formigal y Cerler son las estaciones en las que se celebran.

0 comentarios

Monday, January 25, 2010

Cartelera de eventos en Aragón. Inicio plazo para matricularse en la Universidad Popular de Zaragoza


25.1.2010.-  El Instituto Aragonés de la Juventud oferta 700 plazas en cursos de esquí este invierno
Por: Redacción

Los cursos tendrán precios reducidos para los titulares del carné joven. Astún, Valdelinares, Formigal y Cerler son las estaciones en las que se celebran.

0 comentarios


24.1.2010.-  Inicio del plazo de matrícula en la Universidad Popular en Zaragoza el próximo 1 de febrero
Por: Redacción

Las enseñanzas de Informática e internet son las más solicitadas y el proceso de preinscripción se inicia el 1 de febrero

0 comentarios


23.1.2010.-  Las semifinales del concurso Muévete en Directo comienzan el 4 de febrero
Por: Redacción

The Dust Bowl y Sheriff serán los dos grupos que se medirán en la primera jornada en el Centro Cívico Universidad, a partir de las 21.00 horas

0 comentarios


23.1.2010.-  Las obras de 28 jóvenes artistas aragoneses expuestas en el Museo de Teruel
Por: Redacción

Los trabajos que podrán ver son de los ganadores y finalistas de la Muestra de Arte Joven 2009 del Instituto Aragonés de la Juventud

0 comentarios


22.1.2010.-  Abierto el plazo para presentar candidatos al Pleno de la Cámara de Comercio
Por: Redacción

La jornada electoral tendrá lugar el 9 de marzo en Zaragoza y se elegirán 60 vocales, en un Pleno que simplifica y actualiza sus grupos de actividad Zaragoza. Desde hoy hasta el próximo 2 de febrero se podrán presentar las candidaturas.

0 comentarios

Friday, January 22, 2010

El Teatro Reina Sofía de Zuera acoge mañana el concierto lírico “Arie di Festa” a cargo de Scaletta Brani

22.1.2010.

 


Tenor Fabio Valenti

En Aragón Liberal

El concierto forma parte del programa de hermanamiento con la localidad italiana de Trescone Balneario

Comenzará a las 20 horas y actuará el tenor italiano Fabio Valenti 

22. enero 2010.- El teatro Reina Sofía de la localidad zaragozana de Zuera acoge mañana sábado, 23 de enero, un concierto lírico a cargo de la Scaletta Brani de Italia. El concierto comenzará a las 20 horas y la entrada será libre.


      Este acto forma parte del programa de hermanamiento con la localidad italiana de Trescone Balneario, con la que Zuera lleva hermanada desde 2006, y cuyo ayuntamiento, junto con el de la localidad zufariense y el círculo cultural IGEA, organiza el evento cultural.


      En el concierto, que pretende acercar la cultura italiana a todos los vecinos de Zuera, intervendrá el tenor Fabio Valenti, recién llegado de una gira por EE.UU., junto a la soprano Verónica Gasparini y el pianista Alberto Braghini. El repertorio incluye piezas muy conocidas de la ópera italiana como La Donna è mobile o Caruso, entre otras.


      Esta es un más de las actividades programadas dentro del hermanamiento con Trescone-Balneario, que incluye el intercambio de grupos y la celebración de semanas culturales en las que se da a conocer el municipio a los habitantes de la ciudad hermana, explican desde el Ayuntamiento de Zuera.

Ver: http://www.youtube.com/watch?v=Y8uT6Iob4xU