Friday, April 04, 2008

XIII CAMPEONATO DE ESPAÑA DE ESPAÑA. V CAMPEONATO NACIONAL DE BASE Y PROMOCIÓN DE GIMNASIA AERÓBICA

4.4.2008.

Más de 400 personas acudirán este fin de semana a Zaragoza para participar en la décimo tercera edición del Campeonato de España de Gimnasia Aeróbica, - Open Internacional y otras competiciones de gimnasia deportiva.


Por: Redacción

Durante los días 4,5 y 6 de abril de 2008, se celebrará en el Centro Deportivo Municipal Siglo XXI de Zaragoza, la décimo tercera edición del Campeonato de España de Gimnasia Aeróbica, - Open Internacional, la V edición del Campeonato Nacional de base de Gimnasia Aeróbica, y la V edición del Campeonato de España de Gimnasia Acrobática

0 comentarios


Más de 400 personas acudirán este fin de semana a Zaragoza para participar en la décimo tercera edición del Campeonato de España de Gimnasia Aeróbica, - Open Internacional, la V edición del Campeonato Nacional de base de Gimnasia Aeróbica, y la V edición del Campeonato de España de Gimnasia Acrobática

GIMNASIA AERÓBIC

Además del tradicional Campeonato de España, en esta ocasión la competición se ha abierto a nivel internacional debido a la proximidad en fechas de la celebración del Campeonato del Mundo (Ulm-Alemania del 19 al 27 de abril), sirviendo así de preparación para los participantes en la cita mundialista.

Participación

Unos 200 gimnastas participarán en el Campeonato de España – Open Internacional de Gimnasia Aeróbica (categorías júnior y senior), y en el nacional de base (categorías alevín, infantil y grupos de promoción), procedentes de:

- Alemania

- Aragón

- Castilla León

- Cataluña

- Comunidad Valenciana

- Eslovaquia

- Galicia

- La Rioja - Madrid

- País Vasco

- Portugal

- Principado de Asturias

Participantes más destacados

Por parte de España, participará todo el equipo nacional que nos representará en el mundial de Alemania el próximo mes de abril, entre los que se encuentran los aragoneses:

- Elmira Dassaeva, (individual femenino y grupo senior), actual nº 1 del ránking de la Federación Internacional de Gimnasia, Campeona de la final de la Copa del Mundo y Sub-campeona de Europa en 2007

- Laura Clavel y David Belio (parejas mixtas y grupo senior)

- Marta Bonet, Berta Izaguirre (grupo senior)

- Araceli Varo, Inés Lasarte (grupo júnior)

Todos ellos pertenecientes al Club Gimnástico Aragón, club que lleva dominando el aeróbic a nivel nacional durante los últimos años, contando con varios deportistas incluidos en los listados de deportistas de Alto Nivel del CSD. Los entrenadores Ignacio Marrón y Sergio García, además cuentan con la calificación de entrenadores de nivel más alto de la Federación Internacional de Gimnasia.

Elmira intentará revalidar su titulo de campeona de España, conquistando así su cuarta corona nacional.

Además por parte de España participará Iván Parejo en individual masculino y pareja mixta. Iván es actualmente el nº 2 del ránking de la Federación Internacional de Gimnasia (en la foto), que acaba de obtener en la Copa del Mundo Supravit, celebrada en Bulgaria durante esta Semana Santa pasada, la medalla de oro.

También participará Sara Moreno, en individual femenino senior, una de las mayores rivales de Elmira Dassaeva. Sara que fue campeona del mundo júnior en individual y parejas en 2006, siendo este su segundo año como senior.

En el open internacional, destacar la presencia de la gimnasta Portuguesa Elena Rosca, la alemana Janka Daubner y la eslovaca Natalia Fagova, que seguro pondrán en aprietos a Elmira.

En individual masculino, el portugués Tiago Faqinha, será uno de los rivales directos de Parejo.

En parejas Mixtas, los actuales 4º clasificados europeos, los portugueses Ana Maçanita y Tiago Faquinha son los grandes favoritos, mientras que David Belio y Laura Clavel (Aragón) lucharan por un puesto en el podium con las parejas representantes de Cataluña.

El trío catalán será el que nos representará en el mundial (Toni Leyva, Lorena Romero, Alexandra Torres), teniendo como máximos rivales al trío alemán formado por Daubner, Graft y Piepiorra.

En grupos, la selección española estará formada por 5 gimnastas del club gimnástico Aragón (Elmira Dassaeva, Laura Clavel, Marta Bonet, David Belio y Berta Izaguirre) que junto con la valenciana Estela Barberá, participarán en el Campeonato de España como preparación al mundial.

Hay que destacar la presencia del gimnasta de edad júnior pero que en esta Competición participará en categoría senior, de Vicente Lli (en la foto), actual Campeón de Europa individual en categoría júnior.

En el Campeonato nacional de base, destacar la masiva presencia de gimnastas de la Comunidad Valenciana, entre las que destacan algunas de las gimnastas que también participarán en el mundial (por edades) en Alemania:

- Marta Tovar (individual y grupo)

- Alejandra Milotich (individual, trío y grupo)

- Andrea Lluch (trío y grupo)

- Andrea Sanchis (trío y grupo)

GIMNASIA ACROBÁTICA

Conjuntamente se celebrará la V edición del Campeonato de España de Gimnasia Acrobática, modalidad deportiva de reciente incorporación en España.

La historia del deporte acrobático se remonta hacia el tiempo de los antiguos griegos. Dibujos de ejercicios acrobáticos se han encontrado impresos en vasijas, y monumentos. La palabra "acróbata? se origina del lenguaje griego. El país de China, tiene una rica historia en el deporte acrobático. A fines del siglo XVIII este deporte comenzó a florecer en Europa, especialmente con la popularidad de los circos.

Como muchos otros deportes, este comenzó a tomar auge en el siglo XX. Los ejercicios acrobáticos incluyen elementos de gimnasia, además de otros elementos de diversos deportes. Hoy día existen deportes competitivos en los cuales los elementos del deporte acrobático juegan un papel muy importante.

El deporte moderno de la acrobacia comenzó en Rusia con la formación de la Federación Internacional del Deporte Acrobático. Desde hace ya más de 10 años, la Gimnasia Acrobática está integrada en la Federación Internacional de Gimnasia.

Se realizan 3 tipos de ejercicios. De Equilibrio, consistente en la realización de figuras estáticas y mantenidas (6 en todo el ejercicio). Dinámicos, en los que hay que realizar también 6 figuras en este caso con vuelos, y combinados, si bien en el campeonato de España no se realizará el ejercicio combinado ya que este es el que se hace en las finales de las grandes citas mundialistas o continentales.

Los ejercicios se realizan con música, y las figuras se van uniendo entre sí mediante una coreografía basada en danza, y con elementos gimnásticos individuales realizados por todos los componentes de la pareja o trío. También existe la modalidad cuartetos masculinos, si bien en este Campeonato de España no habrá ningún participante en esta modalidad.

Competirán en las modalidades:

- parejas mixtas

- parejas femeninas

- parejas masculinas - tríos femeninos

y en las categorías:

- Infantil

- Juvenil

- Júnior

- Senior


XIII CAMPEONATO DE ESPAÑA DE ESPAÑA.  V CAMPEONATO NACIONAL DE BASE Y PROMOCIÓN DE GIMNASIA AERÓBICA. Programa provisional.

4 - 6 de abril de 2008

PABELLON SIGLO XXI - ZARAGOZA

PROGRAMA PROVISIONAL

VIERNES 4 DE ABRIL

Acreditación de los participantes todo el día, antes del entrenamiento oficial Entrenamientos oficiales con música 9,00 a 20,00 horas Reunión de delegados 20,00 horas en el pabellón Reunión de jueces 21,00 horas en el pabellón

SABADO 5 DE ABRIL

Desfile participantes 9,50 a 10,00

Semifinales Cto España 10,00 a 13,40

Campeonato de base y promocion 16,00 a 19,20

Entrenga de medallas base y promoción 19,30 a 19,50

DOMINGO 6 DE ABRIL

Finales Campeonato de España 10,00 a 12,34

Entrega de medallas Campeonato España 13,40 a 13,50

CARTELERA ARAGONESA. ACTOS RECOMENDADOS POR ARAGONLIBERAL.ES 4/ABRIL/2008

cartelera:


4.4.2008.-  La obra infantil "Cuentos de pan y pimiento", en el Teatro del Mercado de Zaragoza
Por: Federico Rodríguez

La producción, que se representará el próximo domingo a las 12.00 horas, narra con un gran sentido del humor la vida diaria en la cocina

0 comentarios


4.4.2008.-  MARTA SOUL. Del 3 de abril al 7 de mayo en Galería Spectrum Sotos de Zaragoza
Por: Redactor

Las fotografías de Wellhome son retratos de mujeres desplazadas, aunque a primera vista nada nos indique su condición de emigrantes. La esmerada puesta en escena y el cuidado estilismo podrían hacernos pensar que se enmascara una realidad, a menudo presentada de forma más dramática y urgente. Sobretodo en los registros habituales del fotoperiodismo. (Carles Guerra)

0 comentarios


4.4.2008.-  DOS FINES DE SEMANA REPLETOS DE CONCIERTOS DE ÓRGANO EN VEINTE IGLESIAS DE LAS TRES PROVINCIAS ARAGONESAS
Por: Redactor

Las XXVII Jornadas de Órgano comprenden 25 conciertos que se celebrarán entre el 4 y el 13 de abril

0 comentarios


4.4.2008.-  Becas de la Casa del Traductor de Tarazona
Por: Redactor

Dichas becas comprenderán el alojamiento, por plazo mínimo de quince días y máximo de treinta, en las instalaciones de la Casa del Traductor de Tarazona, la utilización de los medios y materiales existentes en la misma, así como una ayuda económica de 12 euros por día de estancia.

0 comentarios


4.4.2008.-  Música clásica y aragonesa, teatro y otras actividades culturales en los distritos para este fin de semana en los Centros Cívicos de Zaragoza.
Por: Redactor

El Hombre Cigüeña y Adrede en La Almozara; II Encuentro de Corales Infantiles El Rabal en el Centro Cultural de la Estación del Norte; Música clásica en Universidad; Música folk en Santa isabel entre otras actividades.

0 comentarios


4.4.2008.-  Novedades editoriales Magenta en la Colección PetS SellerS.
Por: Redactor

Rebelión en las sombras, de Enrique Blanco El Efecto Cooldige, Ana Hernández y Jaime Miranda Daniela, de Sonia Ruíz. Bt Portman, el último petrolero, de Diego Meca.

0 comentarios


4.4.2008.-  Actos para el 5 de Abril del Colegio Profesional de Delineantes y Diseñadores Técnicos de Zaragoza en homenaje a su Patrono San Francisco de Paula.
Por: Redactor

Con motivo de la Festividad del Patrono de los Delineantes San Francisco de Paula (cuya fiesta es el 2 de Abril), el Colegio Profesional de Delineantes y Diseñadores Técnicos de Zaragoza ha preparado para el próximo 5 de Abril de 2008 (sábado), los siguientes actos:

0 comentarios

Thursday, April 03, 2008

CARTELERA ARAGONESA RECOMENDADA EN FORO ARAGON LIBERAL.ES 3/4/2008

CARTELERA ARAGONESA


3.4.2008.-  Eduardo Salavera presenta "Encuentro con la mejana" en la Casa de los Morlanes
Por: Redactor

La exposición permanecerá abierta al público del 4 de abril al 1 de junio

0 comentarios


3.4.2008.-  XIX Certamen de Fotografía de Medio Ambiente "Las Fuentes de la vida"
Por: Redactor

Plazo límite: 22/05/2008 Organiza: Diputación de Palencia

0 comentarios


3.4.2008.-  Becas del Instituto Tecnológico de Aragón
Por: Redactor

El ITA convoca becas de postgrado y de proyecto final de carrera para titulados universitarios en diferentes campos de la Ciencia y la Ingeniería.

0 comentarios


3.4.2008.-  Concurso de escultura de Utebo. V Simposium
Por: Redactor

El área de cultura del Ayuntamiento de Utebo convoca el V Simposium de Escultura para el que se seleccionarán cuatro proyectos que se realizarán durante 15 días, entre el 25 de junio y el 9 de julio de 2008.

0 comentarios


3.4.2008.-  CONCURSO Cartel anunciador de las Fiestas del Pilar 2008
Por: Redactor

Podrán tomar parte en el concurso creadores de cualquier nacionalidad siempre que presenten obras originales. El plazo de recepción de carteles finalizará el 9 de mayo de 2008.

0 comentarios


3.4.2008.-  Concurso Relatos Cortos del Heraldo de Aragón
Por: Redactor

Heraldo de Aragón, en colaboración con PRAMES, Melusina y Nórdica Libros, convoca un concurso de relato breve para celebrar el Día del Libro, el próximo 23 de abril. El plazo de admisión concluirá a las 0 horas del 20 de abril.

0 comentarios


3.4.2008.-  La cerámica de Juan Antonio Jiménez se expone en la sala del Torreón Fortea hasta el 18 de mayo
Por: Redactor

Las piezas de la muestra "Gota a gota" recogen las emociones del artista

0 comentarios

Wednesday, April 02, 2008

Humor de Miguel Aranguren

Las muñecas con las que jugamos.

Monday, March 31, 2008

Campeonato España Infantil en Cerler

ESPAÑA INFANTIL DE ESQUÍ ALPINO EN CERLER


Hoy se ha celebrado la prueba de Super Gigante y se han decidido los ganadores de la clasificación combinada, con amplio dominio de la Federación Catalana seguida de la Aragonesa.


Cerler, a 30 de Marzo de 2008. – Durante la jornada de hoy se ha celebrado el Super Gigante correspondiente a la tercera y última prueba del Campeonato de España Infantil de Esquí Alpino, que se lleva disputando en la estación de esquí de Cerler, grupo Aramón, desde el pasado viernes.

Tal y como estaba previsto la meteorología de la jornada de hoy ha sido muy distinta a la de los dos días anteriores. El cielo ha amanecido nublado y con temperaturas un poco más bajas. A pesar de las nubes la visibilidad en la pista ha sido perfecta, y las bajas temperaturas han ayudado a la conservación de la nieve de la pista en buenas condiciones durante el desarrollo de toda la prueba.

El trazado del Super Gigante ha sido único para todos los participantes, y ha constado de 26 puertas y 290 metros de desnivel, con dos muros que lo han hecho muy atractivo tanto para corredores como para los espectadores que han presenciado la prueba.

 

En categoría Infantil I damas Julia Bargallo y Ona Rocamora, ambas pertenecientes a la Federación Catalana, han conseguido su tercer podium del campeonato, proclamándose primera y tercera clasificadas respectivamente. La corredora de la Federación Andaluza Georgina Fernández ha sido la segunda clasificada de la prueba. En categoría masculina Joan Castell, Federación Catalana, también ha repetido triunfo, seguido por el también catalán Álvaro Iglesias e Ignacio Los Arcos, perteneciente a la Federación Aragonesa.

Las catalanas han copado las tres plazas del podium en categoría Infantiles II damas. Lucía Guerra ha sido la vencedora, seguida por Jana Carbonell y Ana de la Cuesta. En categoría masculina los corredores de la Federación Catalana Alex Puente y Mikel Irondo han ocupado la primera y segunda posición respectivamente, seguidos por Ibón Garate de la Federación Aragonesa.

Entre los puntos obtenidos en la prueba de Slalom disputada ayer y los del Super Gigante de hoy han resultado los ganadores de la clasificación combinada. Las ganadoras en categoría Infantil I damas han sido las catalanas Julia Bagallo, Ona Rocamora y Cristina Serrano, ocupando la primera, segunda y tercera plaza respectivamente.

 

 

En categoría Infantil I hombres el ganador ha sido Joan Castell, seguido por Gabriel Guerra, ambos de la Federación Catalana, seguidos por el corredor de la Federación Aragonesa Ignacio Los Arcos. Las catalanas Lucía Guerra, Jana Carbonell y María Martínez han sido las tres vencedoras en categoría Infantil II damas, mientras que en categoría masculina el vencedor ha sido Alex Puente de la Federación Catalana, seguido por los integrantes de la Federación Aragonesa Ibón Gárate y Gorka Ugalde.

Tras la competición se han entregado las medallas de la prueba de hoy y del slalom de ayer. La Federación Catalana también ha recibido los trofeos a la mejor federación de las trece participantes. Desde la Real Federación Española de Deportes de Invierno se ha reconocido la labor de la estación de esquí de Cerler y de Enrique Díaz, delegado técnico de la prueba, con la entrega de dos medallas.

Monday, March 24, 2008

El Día del Voluntario en Torreciudad. Domingo 20 de abril

El Día del Voluntario en Torreciudad.


El Patronato de Torreciudad organiza esta jornada por primera vez, dirigida a todos los voluntarios que deseen poner a los pies de la Virgen el testimonio de su experiencia y sus esfuerzos en beneficio de los necesitados.

Es una jornada abierta a todo aquel que quiera participar en un día festivo, de contenido espiritual. Están invitadas todas las personas que quieran hacerlo a título personal, así como las fundaciones, asociaciones y ONGs.

Algunas, como la Hospitalidad de Lourdes, Cáritas, Cruz Roja y Provida ya han confirmado su asistencia.

Horario
Domingo 20 de Abril.

12:00 Mensajes, testimonios y ofrendas a la Virgen

12:30 Visita al santuario

13:15 Santa Misa



Santuario de Torreciudad. 22391 Huesca
www.torreciudad.org
info@torreciudad.org
tel. 974304025

Sunday, March 16, 2008

Exposición de cerámica en Muel; exposición I+D Porcelana de Limoges en Muel

16.3.2008. En www.aragonliberal.es



Por: Redacción

Una exposición cercana a Zaragoza y muy adecuada para esta Semana Santa, sobre todo si "va a llover". La exposición estará abierta al público del 14 de marzo al 1 de junio de 2008.

0 comentarios


(14/03/08). La exposición I+D Porcelana de Limoges en Muel que esta temporada exhibe la sala "Enrique Cook" del Taller Escuela de Cerámica de Muel ha sido producida por la Diputación de Zaragoza con la colaboración del Centro de Investigación sobre las Artes del Fuego y la Tierra (CRAFT) de Limoges, fundado en 1993 por iniciativa del Ministerio de Cultura francés con el fin de investigar y revitalizar una tradición más que bicentenaria.

A partir del siglo XVIII, fecha de la primera fabricación, la notoriedad de la cerámica de Limoges se desarrolló hasta tal punto que el nombre de la ciudad se va a asociar inmediatamente a la cerámica. Será en 1768 donde fueron descubiertos yacimientos de Caolin, mineral indispensable para la obtención de la porcelana blanca, dura y transparente. La calidad del producto y su proximidad material a las explotaciones de materia prima, sumada a una tradición casi milenaria relacionada con la producción de esmaltes desde mediados del siglo XII que inundaron de joyas artísticas la Europa medieval, produjeron que Limoges se convirtiera en el centro de producción de porcelana de toda Francia.

Creado en 1993, el CRAFT tiene una doble vocación: renovar los lazos entre los industriales y los diseñadores y devolver a la utilización de la cerámica un lugar singular en el arte contemporáneo. De tal modo, se trata de restablecer un círculo que consiste en abrir perspectivas a una industria y acompañarla de la vía de la innovación, mientras diseñadores, arquitectos y artistas son invitados a reconsiderar la utilización de la materia cerámica y a integrarla en su trabajo.

El proyecto es a su vez, simple y ambicioso: producir piezas únicas o prototipos que sean expresión de su tiempo, teniendo como objetivo su comercialización.

El CRAFT desarrolla una reflexión sobre el papel del diseño y la creación artística, motores de innovación en la política empresarial. La creación de nuevos productos permite contribuir al desarrollo económico y a la imagen de marca de la empresa. El CRAFT constituye el enlace entre creación e industria, pone en contacto a los socios, controla la intervención de los disñadores, estudia la viabilidad de los proyectos, su puesta en funcionamiento. El CRAFT pone en evidencia que la innovación artística es una vía de desarrollo económico.

Este legado continúa vivo como lo demuestra la calidad y variedad del más de medio centenar de piezas expuestas en la presente muestra, seleccionadas por los comisarios Martine Soria y Nestor Perkal, tan variadas como sorprendentes en su concepción. Los objetos son fruto de la imaginación no sólo de artistas plásticos sino también de arquitectos, diseñadores de mobiliario e incluso una agencia de publicidad; el genio de la creación también ha sido variado y a los franceses se han sumado japoneses, israelíes e incluso españoles como el valenciano Javier Mariscal o el bilbaíno Javier Pérez, una prueba más de que la cerámica cumple con el idioma universal del arte.


Thursday, March 13, 2008

La Sangre del Pelícano. Una novela que pide ser llevada a la pantalla grande.

Quienes hemos leído la novela, reseñada en este enlace, nos quedamos cortos... necesitamos ver a los personajes de carne y hueso deambular por los extrarradios de Roma, por los Elísos, sufrir en la China de las catacumbas, entrar en los secretos que tejen los hilos de Naciones Unidas, contemplar las maravillas de Granada... y eso sólo es posible si alguien nos la traslada a la Pantalla Grande.
Esto lo digo por propia iniciativa... pero me gustaría anunciar esa novedad... ¡La Sangre del Pelícano en nuestros cines!
frid

Monday, March 10, 2008

Noticias de libros. Summa Daemonica. Y Premio Luis Adaro

10.3.2008.-  La Asociación de Escritores Noveles presenta en Gijón el libro "Velamen, Primer Premio Luis Adaro de Relato Corto".
Por: Redactor

Mañana martes día 11 de marzo, a las 19.30 horas en la Sala de Ámbito Cultural de El Corte Inglés de Gijón, se presentará "Velamen, Primer Premio Luis Adaro de Relato Corto".

0 comentarios


10.3.2008.-  Publicado por Palmyra, sale a la venta Summa Daemonica, de José Antonio Fortea.
Por: Redactor

Summa Daemoniaca es el tratado más completo sobre demonología que existe hoy día en la Iglesia católica...

0 comentarios

Saturday, March 08, 2008

Thursday, March 06, 2008

Cartelera recomendada por Aragón Liberal .es

6.3.2008.-  Un Madrid que se fue, obra de Julián Ruiz Marín. Edita Maghenta
Por: Redactor

Recorrer entre letras las calles de Madrid de 1883 a 1939 con una visión global que hilvana arte, arquitectura, historia y leyendas de la capital, acudir en tranvía la boda del Rey, rememorar los felices años 20 y las tardes más gloriosas de Belmonte al alcance del lector.

0 comentarios


6.3.2008.-  COMUNICADO DE CONVIVENCIA CÍVICA CATALANA ante el próximo 11 de marzo.
Por: Redactor

LA ASOCIACIÓN DE VÍCTIMAS DEL TERRORISMO les convoca a la misa que se celebrará en conmemoración del Día Europeo en Memoria y Recuerdo de las Víctimas del Terrorismo, el próximo día 11 de marzo a las 20:00 horas en la Iglesia de Nuestra Señora de los Ángeles, calle Balmes 78 esquina Valencia . Organiza y apoya CONVIVENCIA CÍVICA CATALANA. LA DIGNIDAD DE LAS VÍCTIMAS ES TUDIGNIDAD.

0 comentarios


6.3.2008.-  Exposición sobre software libre en Huesca
Por: Colaborador

Jueves 6 de marzo, tendrá lugar una exposición sobre software libre en el centro cultural el matadero a las 19:30h

0 comentarios


5.3.2008.-  Los precios de la vivienda y la burbuja inmobiliaria en España (1985-2007). Conferencia próximo viernres 7 de marzo en el Instituto Juan de Mariana. Madrid.
Por: Redactor

Este viernes 7 de marzo Juan Ramón Rallo, director del Observatorio de Coyuntura Económica, presentará un informe todavía inédito que lleva por título "Los precios de la vivienda y la burbuja inmobiliaria en España (1985-2007)" y que ha sido elaborado por Ángel Martín Oro, Raquel Merino y el propio Juan Ramón Rallo.

0 comentarios


5.3.2008.-  Conferencia: La Historia desconocida de la Sábana Santa por Carlos Izquierdo Herrero, Abogado.
Por: Redactor

Carlos Izquierdo es Secretario del Centro Español de Sindología y Delegado del Congreso sobre Reliquias de la Universidad Lateranense de Roma. La Conferencia tendrá lugar el 7 de marzo de 2008 en el Patio de la Infanta (Ibercaja- Zaragoza) a las 19:30. Entrada libre hasta completar el aforo.

0 comentarios


4.3.2008.-  EL AYUNTAMIENTO DE TERUEL ACERCA EL TEATRO A LOS NIÑOS A TRAVÉS DEL PROGRAMA TEATRICO
Por: Redactor

El Ayuntamiento de Teruel ha puesto en marcha el programa Teatrico, una actividad que pretende inculcar a los niños el amor por el teatro. Los más pequeños podrán disfrutar todos los sábados y domingos durante tres fines de semana de diferentes obras de teatro y títeres especialmente dirigidas para ellos.

0 comentarios


4.3.2008.-  Conferencia: La regulacion legal de las sociedades profesionales
Por: Redactor

Conferencia que el próximo 6 de Marzo impartirá D. JOAQUIN RODRIGUEZ HERNANDEZ, Registrador Mercantil de Zaragoza, con el tema " LA REGULACIÓN LEGAL DE LAS SOCIEDADES PROFESIONALES: PROBLEMAS QUE PLANTEA ".

0 comentarios

Monday, March 03, 2008

Chistes de Miguel Aranguren


La asombrosa paciencia ante la crisis económica.

Friday, February 29, 2008

Encuentro de Luisa Fernanda Rudi con Mujeres Empresarias

29.2.2008.

 


Rosa Plantagenet y Luisa Fernanda Rudi durante el acto

Por: Patricia Lorente

Luisa Fernanda Rudi, mantuvo ayer un encuentro con mujeres empresarias de la asociación ARAME, como mujer que es, y conocedora de la situación en la estamos actualmente, nos habló de las propuestas que el Partido Popular tiene para mejorar la situación en la que nos encontramos, para eso nada de cuotas…

www.aragonliberal.es


Luisa Fernanda Rudi, mantuvo ayer un encuentro con mujeres empresarias de la asociación ARAME (Asociación de Empresarias Aragonesas), como mujer que es, y conocedora de la situación en la estamos actualmente, nos habló de las propuestas que el Partido Popular tiene para mejorar la situación en la que nos encontramos, para eso nada de cuotas…

Tras su exposición se abrió un turno de preguntas, en el cual las mujeres allí presentes le transmitieron sus ideas, propuestas y le comentaron situaciones vividas.

Empezando por Isabel Julián, presidenta de ARAME, que le trasladó las inquietudes tanto personales como de otras asociadas que no pudieron asistir al acto, hablando así, de economía sumergida, de bajas maternales… seguida por otras mujeres allí presentes, se habló de todo lo que nos preocupaba.

A todas las preguntas respondió en un ameno coloquio y dio soluciones reales y esperanzas al grupo de mujeres allí reunidas, que esperamos traslade al futuro presidente de España, Mariano Rajoy.

Tuesday, February 26, 2008

El MAPA inicia un curso de formación de asesores de explotaciones agrarias

 26.2.2008.

 


Por: Federico Rodríguez

Su objetivo es formar a técnicos que apoyen a los agricultores y ganaderos, para el cumplimiento de los requisitos exigidos en la normativa comunitaria y española sobre aplicación de la condicionalidad a las ayudas directas en el marco de la PAC.

www.aragonliberal.es


El MAPA inicia un curso de formación de asesores de explotaciones agrarias


 


Este curso se impartirá nuevamente los próximos meses de marzo, octubre y noviembre.
El Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación ha organizado un curso de formación de asesores de explotaciones agrarias que se ha iniciado hoy en el Centro Nacional de Capacitación de San Fernando de Henares, finalizando el próximo día 28.


Este curso, que forma parte de las enseñanzas que promueve el Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación para promotores de desarrollo rural, está especialmente dirigido a ingenieros y licenciados en materias de aplicación al asesoramiento de explotaciones agrarias, que presten sus servicios en Organizaciones Profesionales Agrarias, Cooperativas y sus Federaciones.


Su objetivo es iniciar la formación de técnicos para que puedan asesorar y apoyar a los agricultores y ganaderos, de cara al cumplimiento de los requisitos exigidos en la normativa comunitaria y española sobre la aplicación de la condicionalidad a las ayudas directas de la PAC.


El programa incluye entre otras materias la política ambiental de la Unión Europea, la normativa europea y nacional sobre protección de aguas subterráneas, de suelos, la directiva marco de aguas y la Red Natura 2000 en relación con la conservación de flora y fauna silvestre y de habitats naturales.


También se aborda la clasificación, etiquetado y comercialización de productos fitosanitarios en relación con las obligaciones derivadas de la condicionalidad, el bienestar de los animales, su identificación y registro, la Red de alerta de sanidad animal, la seguridad alimentaria, sus procedimientos y requisitos contemplados en la legislación, así como las técnicas de gestión de explotaciones.


El curso se impartirá nuevamente del 24 al 27 de marzo, del 27 al 30 de octubre, y del 17 al 20 de noviembre.



25 de febrero de 2008

Friday, February 22, 2008

Los precios de los alimentos: una cuestión coyuntural o estructural. 27 de febrero 2008 en el Colegio Bell-lloc de Girona.

23.2.2008.



Por: Jesús Domingo

"Los precios del alimentos: una cuestión coyuntural o estructural" es el título de la X Jornada de las empresas agrarias a las comarcas de Girona que organiza "l'Agrupació d'Antics Alumnes de Bell-lloc con la colaboración de la Cámara de Comercio de Girona, el Colegi Oficial de Ingenieros Agrónomos de Catalunya, Agroquímics Salvi, Morera Agrocomerç y el DAR.

0 comentarios


Los precios de los alimentos: una cuestión coyuntural o estructural. 
 



"Los precios del alimentos: una cuestión coyuntural o estructural" es el título de la X Jornada de las empresas agrarias a las comarcas de Girona que organiza "l'Agrupació d'Antics Alumnes de Bell-lloc con la colaboración de la Cámara de Comercio de Girona, el Colegi Oficial de Ingenieros Agrónomos de Catalunya, Agroquímics Salvi, Morera Agrocomerç y el DAR. 



Y es que la subida de los precios de las materias primeras para la elaboración de alimentos que se ha producido durante los últimos seis meses ha provocado una cierta inestabilidad en las previsiones económicas de varios gobiernos, especialmente del español. La influencia en el IPC preocupa también a las empresas en general y a los consumidores. 



Pero en quienes el precio de las materias primeras ha provocado mayores pérdidas ha estado a los ganaderos, especialmente a aquellos que el sistema comercial no permite repercutir los incrementos de costes en los precios de sus productos. Por el contrario, a los productores de materias primeras, cereales y oleo-proteaginosas, los ha permito resarcir las continúas pérdidas producidas durante muchos años por la prácticamente congelación de precios a la que ha sido sometidos. 



Como siempre que se ha producido algún acontecimiento que altera el normal funcionamiento de la empresa agraria, a la Agrupación de Antiguos Alumnos de Bell-lloc nos ha preocupado y hemos procurado facilitar la posibilidad de encontrar soluciones, este caso no puede ser menos, es así que hemos decidido de llevar a cabo esta X Jornada. 



No hay duda que el incremento del IPC, por encima del previsto, no se ha producido exclusivamente por la subida de los precios de algunas materias primeras. Organismos internacionales afirman que los precios actuales se mantendrán o continuarán subiendo durante todo el año 2008. Las causas están en que la oferta es inferior a la demanda. Faltan materias primas a nivel mundial, los stocks están por debajo del que se considera conveniente tener para prevenir crisis, la entrada de estas materias con bastante fuerza en la elaboración de biocarburants, etc. Estos hechos nos llevan a preguntarnos si la situación actual se debida a causas coyunturales o estructurales. Para intentar averiguar esta cuestión contaremos con Berni Villegas, Doctor en Economía por la Universidad de Harvard, colaborador con el IESE de Barcelona y gran conocedor de los países emergentes del Extremo Oriente. 



También contaremos con Carlos Gil Barceló, Secretario General y Director General de Prolec (Federación Española de Empresarios Productores de Leche); con Pere Ramoneda, Antiguo Alumnos de EPA. de Bell-lloc, Ingeniero Técnico Agrícola, Graduado en Economía de la Empresa por la Universidad de Barcelona y actualmente Director de Desarrollo de Negocios a Bargosa S.A (comercialización internacional de frutas); con Francesc Reguant, Economista y Jefe de Gabinete Técnico de la Dirección General de Planificación y Relaciones Agrarias del DAR; y con Josep Maria Pla, Director Gerente de la Emprensa Pla Duran, Miembro de la Mesa de Precios del Cereales de la Llotja de Girona y de la de Barcelona. 



La mesa redonda será moderada por Pere Alvarado, Antiguo Alumnos de FPA de Bell-lloc, Ingeniero Agrónomo y Vocal de la Junta del Colegio de Catalunya. 



La Jornada, que tendrá lugar a el Aula Magna del Centro Bell-lloc, será presentada por el Director del mismo centro, Sr. Miquel Riera Casadevall y la conclusión estará con cargo al Director del DAR en Girona, Sr. Josep Tiza y Feixas. 



A la hora de tomar decisiones es muy conveniente conocer las causas que han provocado las crisis, para bien o para mal, es así que con la Jornada pretendemos que entre todos, ayudados por los ponentes y componente de la mesa redonda, analizemos las causas y busquemos posibles soluciones, sobre como actuar en cada caso, pues parece que en esta crisis habremos de hacer mejoras o plantear la no continuidad. 



Esperamos encontrarnos con todos los productores de materias primeras, de leche, de carne y huevos, así cono los de frutas y verduras. También con aquellos que transforman y/o comercializan, puesto que de buen seguro a todos nos interesa como poner hilo a la aguja en esta situación. 



JDM

Posibles trabajos en la Expo del servicio de empleo desde CEPYME Aragón.

23.2.2008.



Por: Redacción

El Servicio de Empleo de CEPYME Aragón colabora con las empresas Expoagua Zaragoza 2008-Randstad y FCC Fomento de Construcciones y Contratas en el reclutamiento de personal para la celebración en Zaragoza de la EXPO 2008.



El Servicio de Empleo de CEPYME Aragón colabora con las empresas Expoagua Zaragoza 2008-Randstad y FCC Fomento de Construcciones y Contratas en el reclutamiento de personal para la celebración en Zaragoza de la EXPO 2008.


Te detallamos las ofertas y el procedimiento para que te inscribas en ellas si estás interesado/a.


 


EXPOAGUA ZARAGOZA 2008 Y RANDSTAD



Puesto
 Asistenetes Polivalentes y Encargados de turno
-Taquilleros/as, Informadores/as, Azafatos/as, Acomodadores/as- 


Formación Académica
 
Mínimo Graduado Escolar 


Conocimientos
 
Ofimática para Taquilleros/as e idiomas para Azafatos/as. 


Contrato
 
Desde finales de mayo al 16 de septiembre de 2008. 


Jornada
 
Completa/ parcial /fines de semana.
Turnos rotativos (mañana, tarde, noche) y fijos. 


Horario
 
Distribuido en turnos de 9 h. de la mañana a 3 h. de la madrugada.
De lunes a domingo con dos días de descanso semanales. 


Salario
 
1.200 € netos mensuales más plus (39 horas semanales). 


Plus
 
Formación a cargo de la empresa.
Pase permanente para el empleado + Varias entradas gratuitas. 


IMPRESCINDIBLE. Fotocopia de Tarjeta INAEM -o mejora de empleo- y Curriculum



FCC FOMENTO DE CONSTRUCCIONES Y CONTRATAS



Puesto
 Limpiadores/as 


Contrato
 
Desde finales de mayo al 16 de septiembre 2008. 


Jornada
 
Completa.
Turno fijo (Aproximado De 9 h. a 15 h., de 15 h. a 21 h. y de 21 h. a 3 h). 


Horario
 
6horas y 30 minutos.
De lunes a domingo con un día de descanso rotativo. 


Salario
 
1.100 € netos mensuales (39 horas semanales). 


IMPRESCINDIBLE. Fotocopia de Tarjeta INAEM -o mejora de empleo- y Fografía reciente


Para más información:
http://www.conectapyme.com -->Ultima Hora
http://www.conectapyme.com/ultima.asp

CARTELERA ARAGONESA. Algunos actos destacados.

CARTELERA ARAGONESA


22.2.2008.-  CONGRESO DEL FORO DE LA FAMILIA DE CASTILLA Y LEÓN: "La Familia ante los retos de hoy"
Por: Redactor

Burgos, 1 y 2 de marzo de 2008. Lugar: Teatro Principal. Entrada libre

0 comentarios


22.2.2008.-  Ciclo de conferencias: El Teruel de Nuestra Vida. La Década de los Noventa
Por: Redactor

Día 26 de febrero: La transformación de las carreteras en Teruel: ¿Los felices 90?. Por: Jesús Iranzo. (Ingeniero). Día 28 de febrero: La historia de una reivindicación: Teruel Existe. Por la Coordinadora Ciudadana. Hora 20:00 en el Centro Cultural Ibercaja de Teruel. Coordina Francisco Martín.

0 comentarios


22.2.2008.-  EL PALACIO DE SÁSTAGO RECOGE LAS TENDENCIAS ARTÍSTICAS DE UNA DÉCADA (78-88) CON LA OBRA DE ABRAÍN COMO NEXO DE UNIÓN
Por: Redactor

Las experiencias de Pata Gallo y Caligrama abrieron Zaragoza con el resto de centros de arte nacionales e internacionales. Exposición del 22 de febrero al de abril 2008

0 comentarios


21.2.2008.-  Huesca: El color rojo en todo su esplendor, en el Centro Raíces Del 15 de febrero al 8 de marzo.
Por: Redactor

Imagen de la exposición Rojo es el primer color del espectro solar y el segundo proyecto de colaboración de las distintas asociaciones fotográficas de la provincia de Huesca.

0 comentarios

Sunday, February 17, 2008

Conferencia organizada por el C.M. Miraflores: Ventajas Competitivas de Aragón para implantar empresas.


El Colegio Mayor Miraflores e Ibercaja organizan, dentro del VII Ciclo de Debates sobre el futuro de Aragón "Grandes desafíos para el tercer milenio", la Mesa redonda sobre:



Ventajas Competitivas de Aragón para implantar empresas.



Intervienen:



Don Eduardo Aragües, Presidente de SAICA



Don Ricardo García Becerril, Director General de PLAZA



Don José Longás, Consejero Delegado de BSH Electrodomésticos España



Don José Alberto Molina: Decano de la Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales de la Universidad de Zaragoza.



Día: Miércoes 20 de febrero 2008

Hora: 19:30

Lugar: Patio de la Infanta, Ibercaja. Calle San Ignacio de Loyola nº 16, Zaragoza.



Interesante para el mundo empresarial por la calidad de los empresarios que participan.

Saturday, February 16, 2008

Ante la Educación para la Ciudadanía.




A LOS PADRES NO NOS VA A PARAR NADIE

BAJO EL LEMA SIN MIEDO, 500 OBJETORES A EDUCACIÓN PARA LA CIUDADANÍA
SE HAN REUNIDO HOY EN MADRID EN SU PRIMERA CONVENCIÓN



MADRID, 16 DE FEBRERO. "A los padres no nos va a parar nadie"; "Objeto para enseñarle a mi hijo que la conciencia está por encima de la ley"; "Educación para la Ciudadanía es una patada en la puerta de nuestras casas porque se introduce en nuestra familia"; "Me han llegado a decir que puedo ir a la cárcel por objetar"; "En el colegio me citaron a una entrevista por haber objetado y me hicieron una encerrona con el Inspector de Educación".

Estos han sido algunos de los testimonios y expresiones de 500 padres objetores a Educación para la Ciudadanía que se han reunido hoy en el colegio Monte Tabor de Pozuelo de Alarcón (Madrid). A pesar de estos testimonios, a veces dramáticos, la actitud unánime de los padres objetores coincide con el lema del encuentro: SIN MIEDO.

Los asistentes al encuentro eran representantes de 37 asociaciones o entidades y 24 plataformas de padres y madres que se han constituido todas las comunidades autónomas españolas durante el último año.

El encuentro tenía como objetivos los siguientes:

Hacer presente ante la opinión pública una realidad social que, a pesar del silencio oficial, se está extendiendo por toda España.

Propiciar el encuentro humano, el reconocimiento, la solidaridad y el intercambio entre las plataformas de padres objetores.

Reforzar el apoyo a las familias objetoras por parte de las entidades que están sosteniendo la campaña por la libertad de educación y el rechazo a Educación para la Ciudadanía.

En el transcurso del encuentro también se ha realizado un breve repaso a la historia de esta campaña frente a Educación para la Ciudadanía. En este sentido, José Luis Bazán, coordinador de la Asesoría Jurídica de Profesionales por la Ética, ha resumido la situación de los recursos judiciales a los que ha dado lugar la imposición obligatoria de esta asignatura:

ASTURIAS

23 recursos contencioso-administrativos: 19 por el procedimiento especial de derechos fundamentales y 4 por el procedimiento ordinario. - Dictadas 7 sentencias que, reconociendo el derecho a la objeción, entienden que no se puede considerar vulnerado hasta que se concrete en proyectos docentes y actividad del profesor.

ANDALUCÍA
Presentadas 12 demandas contra los decretos autonómicos de EPC y al menos otros 15 recursos (Huelva, Cádiz, Sevilla, Córdoba) contra inadmisiones de la objeción. La Justicia ha permitido que los hijos de objetores no acudan a clas de EPC, como medida cautelar, hasta que no haya sentencia definitiva.

ARAGÓN
Presentados al menos 5 recursos por parte de padres de Alcorisa (Teruel) y Zaragoza.

CATALUÑA
1.000 padres adheridos al recurso presentado por la Fundación Abat Oliba, e-Cristians y Juristes Cristians contra los decretos catalanes de EPC. El TSJC no ha admitido este recurso y ya se ha anunciado nuevos recurso ante el Tribunal Supremo.

PAÍS VASCO
Recurso de 14 padres de Vizcaya: admitido a trámite por el TSJPV por la vía de procedimiento especial por vulneración de derechos fundamentales.
Recurso contencioso administrativo ordinario presentado por 341 padres de Guipúzcoa.

NAVARRA
En preparación la presentación de recurso contencioso-administrativo contra denegaciones administrativas de objeción frente a EPC

Además, en el I Encuentro de Objetores a Educación para la Ciudadanía se han entregado los Premios para la Libertad, que han recaído en las siguientes personas o entidades:

Premio Libertad e Imaginación: PLATAFORMA NAVARRA EDUCA EN LIBERTAD. (Navarra)
Premio Libertad Familia Comprometida: FAMILIA CASANUEVA GARCÍA DE ALVEAR (Cantabria)
Premio Libertad Centro Educativo Sin Miedo: COLEGIOS CARDENAL SPÍNOLA Y ABAT OLIBA (Barcelona)
Premio Libertad Agrupación de Valientes: PLATAFORMA LUCENTINA POR LA LIBERTAD DE EDUCACIÓN (Lucena, Córdoba)
Premio Libertad Cuantos Más Mejor: FORO DE LAICOS ASIDONIA (Asidonia, Jerez).
Premio Libertad Profesores en Marcha: ASOCIACIÓN EDUCACIÓN Y PERSONA (Castilla-La Mancha).
Premio Libertad Sólo Ante el Peligro: PLATAFORMA SORIA EDUCA EN LIBERTAD (Soria).
Premio Libertad Arrojo Jurídico: CARLOS SECO GORDILLO (Sevilla)
Finalmente, ha sido presentado el vídeo promocional del MOVIMIENTO OBJETOR A EDUCACIÓN PARA LA CIUDADANÍA (disponible en
http://es.youtube.com/watch?v=mrU8v1J0BTA <http://es.youtube.com/watch?v=mrU8v1J0BTA> ) y la canción NI UN PASO ATRÁS en homenaje a los padres objetores. Su letra es la siguiente:
foto del encuentro

Insólito escenario para una nueva batalla
El poder no quiere tierras, quiere conciencias dominadas
Quiere ciudadanos clonados
Sumisos y obedientes que estén adormilados
Y frente a este negro destino
Hay unos padres valientes que abren su camino

SI ESTÁS ENAMORADO DE LA LIBERTAD
SI QUIERES A TUS HIJOS, NI UN PASO ATRÁS
Y VERÁS COMO DAVID VUELVE A VENCER A GOLIATH
NI UN PASO ATRÁS

Te obligarán a confesar que dos y dos son tres, mañana serán cinco
Quieren derribar a Dios, nos cuentan que han encontrado un sustituto fijo
Más deporte y menos religión, de cintura para abajo el nuevo opio del pueblo
Hasta que un padre valiente apareció con fuerza, dando el primer paso al frente

SI ESTÁS ENAMORADO DE LA LIBERTAD
SI QUIERES A TUS HIJOS, NI UN PASO ATRÁS
Y VERÁS COMO DAVID VUELVE A VENCER A GOLIATH
NI UN PASO ATRÁS

Por cierto que intentarán por todos los medios intimidarte
Pero sabrán que un estudiante es capaz de parar él sólo hasta los tanques

SI ESTÁS ENAMORADO DE LA LIBERTAD
SI QUIERES A TUS HIJOS, NI UN PASO ATRÁS
Y VERÁS QUE DAVID VUELVE A VENCER A GOLIATH
NI UN PASO ATRÁS

RELACIÓN DE ASOCIACIONES, ENTIDADES Y PLATAFORMAS ADHERIDAS O PRESENTES EN EL PRIMER ENCUENTRO DE OBJETORES A EDUCACIÓN PARA LA CIUDADANÍA

ASOCIACIÓN DE PROFESORES DE SECUNDARIA. CASTILLA-LA MANCHA
LA ROSA BLANCA EN GRANADA
ASOCIACIÓN FAMILIAR DE BALEARES
PLATAFORMA LUCENTINA POR LA LIBERTAD DE EDUCACIÓN
ASOCIACIÓN FAMILIAR VIGUESA
PLATAFORMA PADRES POR LA EDUCACIÓN.
ASOCIACIÓN MUJER, FAMILIA Y TRABAJO
ASOCIACIÓN DE FAMILIAS OBJETORAS DE HUESCA
ASOCIACIÓN NACIONAL PARA LA DEFENSA DEL DERECHO A LA OBJECIÓN DE CONCIENCIA
EDUCACIÓN PARA LA CIUDADANÍA EN ARAGÓN ¡VA SER QUE NO!
CENTRO JURÍDICO TOMÁS MORO
CANTABRIA: EDUCACIÓN Y LIBERTAD
CHEQUE ESCOLAR.ORG
PLATAFORMA DE OBJETORES EN CANARIAS
CONFEDERACIÓN CATÓLICA NACIONAL DE PADRES DE ALUMNOS
FORO CIUDAD REAL EN LIBERTAD
CONFEDERACIÓN DE PADRES DE ALUMNOS
PLATAFORMA DE CIUDADANOS DE ALMAGRO
CONFEDERACIÓN ESPAÑOLA DE CENTROS DE ENSEÑANZA
PLATAFORMA XQ TE CALLAS (PLATAFORMA DE PADRES POR EL RESPETO Y LA LIBERTAD DE EDUCACIÓN)
EDUCACIÓN Y PERSONA
SORIA EDUCA EN LIBERTAD
FEDERACIÓN DE ASOCIACIONES DE PADRES DE ALUMNOS DE LOS COLEGIOS DE FOMENTO DE CENTROS DE ENSEÑANZA.
PADRES POR LA LIBERTAD, VALLADOLID
FEDERACIÓN DE MOVIMIENTOS FAMILIARES CATÓLICOS
LEÓN EDUCA LIBERTAD
FEDERACIÓN ESPAÑOLA DE FAMILIAS NUMEROSAS
ASSOCIACIÓ DE PARES I MARES PER LA LLIBERTAT D'EDUCACIÓ
FORO DE LAICOS ASIDONIA
PLATAFORMA POR UNA EDUCACIÓN EN LIBERTAD DE ALICANTE
FORO ESPAÑOL DE LA FAMILIA
PLATAFORMA INDEPENDIENTE DE PADRES OBJETORES A EPC DE CÁCERES.-
FUNDACIÓN EDUCATIO SERVANDA
PADRES EN ACCIÓN
FUNDACIÓN PERSONA
VALDEMORO ES FAMILIA
FUNDACIÓN UNIVERSITARIA SAN PABLO CEU - OBRA SOCIAL DE LA ACDP
PLATAFORMA 27.3 PADRES POR LA LIBERTAD
GRUP D'ENTITATS CATALANES DE LA FAMILIA
CARTAGENA POR LA LIBERTAD DE EDUCACIÓN
HAZTEOIR.ORG
NAVARRA EDUCA EN LIBERTAD
INICIATIVA CIUDADANA CRISTIANA
PLATAFORMA VASCA "EDUCACIÓN Y LIBERTAD
INSTITUTO DE POLÍTICA FAMILIAR
PLATAFORMA DE ABUELOS
NOVILLADA.ORG
PLATAFORMA DE MADRES POR LA LIBERTAD DE EDUCACIÓN
OBSERVATORIO PARA LA LIBERTAD RELIGIOSA Y DE CONCIENCIA
OBSERVATORIO PARA LA OBJECIÓN DE CONCIENCIA
PACTO POR LOS DERECHOS Y LIBERTADES
PACTO POR LOS DERECHOS Y LIBERTADES (Valladolid)
PLATAFORMA EN DEFENSA Y PROMOCIÓN DE LA FAMILIA
PLATAFORMA LOS PADRES ELIGEN
PLATAFORMA POR LA CALIDAD DE LA ESCUELA PÚBLICA
PRESENCIA CRISTIANA (CÓRDOBA)
PRESENCIA CRISTIANA (TOLEDO)
PROFESIONALES POR LA ÉTICA
SOS FAMILIA
UNION DEMOCRÁTICA DE ESTUDIANTES
UNIÓN FAMILIAR ESPAÑOLA

MÁS DE 5300 ESQUIADORES LUCHAN CONTRA EL CÁNCER EN LAS ESTACIONES DE ARAMÓN

Las carreras de los cinco centros invernales han recaudado 32000 euros para la Asociación Española contra el cáncer.
entrega cuadro
Blanca Fernández Ochoa
entrega cheque

En www.aragonliberal.es



Zaragoza, 16 de febrero de 2008. N.P.54- Las estaciones del Grupo Aramón, Montañas de Aragón, han sido el escenario, este sábado 16 de febrero, del Segundo Memorial de Esquí “Paquito Fernández Ochoa”. Un año después de que se celebrara el primer memorial y continuando con la acción social del Grupo, los cinco centros invernales: Cerler, Formigal, Panticosa en el Pirineo oscense y Javalambre y Valdelinares en Teruel han vuelto a celebrar cinco carreras simultáneas a favor de la lucha contra el cáncer.



La estación de Cerler ha sido la que ha contado este año con la familia Fernández Ochoa para realizar los primeros descensos solidarios. Un día espléndido ha acompañado a todos los participantes en este Segundo Memorial, en el que han participado más de 5300 esquiadores con una recaudación cercana a los 32.000 euros, que han sido donados íntegramente a la Asociación Española Contra el Cáncer.



Con esta actividad, organizada por el Grupo Aramón Montañas de Aragón, se pretende agradecer a este gran esquiador el impulso que dio a este deporte en España y al turismo de nieve, al tiempo que se quiere volver a recaudar fondos a favor de la Asociación Española Contra el Cáncer (AECC).

El único requisito para participar en estos descensos, que se han desarrollado desde las 9 hasta las 16 horas (horario común para todas las estaciones), ha sido formalizar previamente una inscripción al precio de seis euros, donativo donado íntegramente a la AECC. Con este ticket, cada participante ha podido disfrutar de un descenso en el que se conometraba su tiempo y también han entrado en un sorteo de regalos: seis mil euros en material de esquí gracias a la colaboración de Dynastar - Lange. Para participar en este sorteo es imprescindible conservar el ticket numerado de la inscripción. Los números ganadores aparecerán en la página web de aramón, http://www.aramon.es/, el día 26 de febrero.



Después de los descensos, el salón del Hotel HG de Cerler ha acogido el acto de entrega de la recaudación de las carreras, con la presencia del Presidente de Aramón, Francisco Bono, el Presidente de la Asociación Española Contra el Cáncer, José Antonio Méndez, y la familia Fernández Ochoa, con la hermana de Paquito, Blanca, a la cabeza. En el acto de homenaje han coincidido medios de comunicación que se habían desplazado para cubrir el Memorial y una amplia representación de medios nacionales que llegaron procedentes de Madrid gracias a la compañía Pyrenair, ya que se encuentran visitando alguna de las estaciones del Grupo Aramón.
El mismo Presidente de Aramón ha sido el encargado de entregar el cheque con la recaudación a la Asociación Española Contra el Cáncer. Además, a la familia Fernández Ochoa, se les ha entregado el segundo cuadro titulado “Líneas de nieve” de la colección exclusiva que se ha creado con la imagen de Paquito.



En este salón ha sido donde Blanca Fernández Ochoa, visiblemente emocionada ha agradecido a Aramón que se continúe con este Memorial en honor a su hermano y a la lucha contra el cáncer.
Este Segundo Memorial de Esquí “Paquito Fernández Ochoa” ha contado con la colaboración de la Asociación Española Contra el Cáncer y de Dynastar - Lange. Asimismo, está avalado, como ya hicieran el año pasado, por la participación activa de la familia del gran esquiador español.



PAQUITO FERNÁNDEZ OCHOA



Francisco Fernández Ochoa, ‘Paquito’, ha pasado a la historia como uno de los mejores esquiadores españoles de todos los tiempos. Nacido en Madrid el 25 de febrero de 1950, pasó gran parte de su vida en Cercedilla, población de la Sierra de Guadarrama, donde se inició en el mundo del esquí. En 1963 disputó su primera competición internacional y, en 1966, se proclamó campeón de España de slalom gigante y de la combinada.



Tras debutar en unos Juegos Olímpicos en 1968, fue en Sapporo’72 cuando alcanzó la cima. El 13 de febrero consiguió la medalla de oro en el especial, tras conseguir una marca de 55:36 en la primera manga y 53:10 en la segunda. Era el tercer oro olímpico en la historia del deporte español y el primero en deportes de invierno, por lo que se convirtió en héroe nacional. Tras conseguir 39 títulos nacionales y una victoria en la Copa del mundo, dejó el esquí en 1980. Desde 1988 formó parte del Comité Ejecutivo de la candidatura española para los Campeonatos del Mundo de 1995. Durante la década de 1990 fue miembro del Comité Ejecutivo de la Federación Internacional de Esquí, además, formó parte de la comisión técnica de la Federación Española de Deportes de Invierno.



Pionero en el esquí de alta competición, sus hermanos Juan, Ricardo y Blanca también se dedicaron a la práctica del deporte blanco. Durante los últimos años de su vida luchó contra un cáncer linfático.

Wednesday, February 13, 2008

EXPOSICIÓN DE OBRAS DEL PINTOR EDUARDO CEBOLLADA EN ZARAGOZA.




OBRAS DE EDUARDO CEBOLLADA

 
La sala de exposiciones Decor-Art presenta la muestra más reciente de la obra del pintor aragonés Eduardo Cebollada (www.eduardocebollada.con). Eduardo, de la mano de Cañada, ha conseguido muy buenas críticas entre otros de Salavera que ensalzó su “magnífico sentido del color.

 

 


La muestra se compone de óleos sobre lienzo, óleo sobre tabla y obra en papel con técnica mixta. El autor es un autodidacta que paralelamente no descuida su formación. Sus obras revelan el estado de su propia conciencia.


La Directora de Decor-Art, Isabel Bailo, apuesta por la gente joven y con talento, como Eduardo Cebollada. Decor-Art es una empresa familiar fundada en el año 1974. Bailo, filóloga inglesa, abandonó su dedicación a la filología por su amor al arte y muy especialmente a la pintura. Eduardo Cebollada, pedagogo, también se ha dejado llevar por su verdadera pasión y eso les une. Como dice Isabel: “-Siempre estamos rodeados de pintores, ahora bien, aquí sólo expone el que a mí me gusta”. Bailo apuesta por la evolución de la pintura y, en consecuencia, por la pintura actual.

 


 

La exposición continua en la calle Cuatro de Agosto nº 2 hasta el 4 marzo en horario de 11 a 13 y de 5 a 8 horas. Sábados tarde cerrado. Merece realmente la pena. Tanto es así, que Federico Rodríguez, fascinado por el cuadro nº 20, nos ha demostrado que el arte, inevitablemente, se interrelaciona y de ahí sus versos:

 


 



El cuadro nº 20


Sin título, me obliga a pensarlo... miro y me traslado.


Qué mundos hay detrás de esas líneas que parece divagan...


Qué enlazamos con esas cuerdas que parecen mecerse en el vacío...


A dónde vamos, dónde nos llevan... a qué mundos nos transportan?


Volamos quietos contemplando.


Dónde su belleza? Una línea más, una menos... y la armonía varía.


Hay algo real que yo no capto... lo siento y en parte en paz.


Paz de las líneas que surcan el lienzo inacabado y completo.


Líneas sobre un fondo etéreo, reales, lazos, cuerdas, pero no cadenas.


Escaleras que conectan mi alma con el artista en un horizonte arrebolado.


Paz de lienzo inacabado... sí, pero completo.



Desde luego Eduardo, ha comenzado tu libertad creadora.





Camino del Ojo del agua de Gustavo Galán Pérez.


Camino del Ojo del Agua. Edita Magentha.


La llegada del coche de línea al pueblo altera la vida tranquila y cansina de sus habitantes. Un recién llegado pasea por las calles, sin que nadie sea capaz de imaginar las consecuencias que provocará su presencia.

El desconocido personaje se convertirá en centro de atención de una sociedad rural y cerrada.

 

Paulatinamente, el afecto de sus vecinos se irá convirtiendo en hostilidad y rencor cuando las habladurías se desaten, hasta desembocar en odio al descubrir su antigua relación con el pueblo.


En su soledad, contará con el afecto de pocas personas; la mujer más hermosa de la villa y el de un muchacho que se convertirá en su amigo.

Años después será el encargado de contar la historia del forastero, los motivos que le llevaron a regresar y los duros momentos que se vio obligado a soportar.




 


Gustavo Galán


Nacido en Aranda de Moncayo, Zaragoza, reside desde hace años en Madrid, donde desarrolla su carrera profesional.

Aunque ha escrito diversos artículos y libros técnicos de carácter divulgativo, “Camino del Ojo del Agua” es su primera incursión en la novela.


 


Maghenta Editorial.


En Colección Primera Obra hemos apostado por voces frescas e innovadoras donde la diversidad se constituye como valor adicional a la cuidada producción literaria.


Durante meses, en hemos rastreado los rincones mas recónditos de la literatura española con el objeto de ofrecer un conjunto de libros que se saliera de la norma, que vieran el universo desde una perspectiva fresca o, cuando menos, sin mediatizar por el sistema establecido.

Editamos los libros que nos gusta leer.

Publicar un centenar de historias dignas de ser contadas, con un nexo común: la vocación de ser leídas.


Detrás de nuestros autores están a partes iguales ilusión, dedicación y buen hacer.


Otros títulos de Colección Primera Obra


Canción de amor del diablo, Sarvari

El Legado Nerfall, Ralph Carter

La Priora, Fernando de la Hermosa

MiLady, María José Alenda

Madrid no vale una misa, Nicolás J. Valero

Sombras en el corazón, María José Rosete

Tras el Sol de Cartagena, Ana Ballabriga y David Zaplana

El Caballero Minaya, Francisco Moreno

Hache, Saturnino Martín

Los hijos del Valle, Luís Castilla

Las Migraciones efímeras, Susana Villar

El sonido del tiempo, Aniana Plaza

Olor a hombre y tomillo, Carmelo Gandarias

La ultima vuelta del perro, Jorge Rodríguez Hidalgo

Caronte, tragedias con olor a canela, Federico Soler

Camino del Ojo del Agua, Gustavo Galán

Patadas al aire, Patricia Lorente



Para más información:

MAGHENTA EDITORIAL.

Tel.: 669 73 00 48

comunicacionmagenta@gmail.com

 

Friday, February 08, 2008

El humor de Miguel Aranguren


Los humanos, los únicos que no queremos a nuestros cachorros.


Así los producimos

Wednesday, February 06, 2008

CARTELERA ARAGONESA. Actividades recomendadas por www.aragonliberal.es

CARTELERA ARAGONESA www.aragonliberal.es
 

5.2.2008.-  Concurso de canción pro-vida en Valencia.
Por: Redactor

La Asociación Juventudes por la Vida-Jóvenes Provida Valencia, organizan el Concierto-Festival de la Canción Provida conmemorando su primer aniversario y el Día Mundial por la Vida.

0 comentarios


5.2.2008.-  Huesca: Convivir es compartir. Campaña de conciliación de tiempos, tareas e intereses de hombres y mujeres.
Por: Redactor

Jueves 14 de febrero de 2008. Salón de Actos de Multicaja

0 comentarios


5.2.2008.-  Olimpiada Española de Física. Fase Aragonesa.
Por: Alberto Virto

El próximo día 29 de febrero tendrá lugar en el Aula Magna de la Facultad de Ciencias la Fase Aragonesa de la XIX Olimpiada Española de Física.

0 comentarios


4.2.2008.-  PROYECCIÓN DE LA ASCENSIÓN AL KILIMANJARO. Sede de Montañeros de Aragón.
Por: Federico Rodríguez

A cargo de Javier del Valle Día: 5 de febrero de 2008 (martes) Hora: 20 horas En la sede de Montañeros de Aragón Gran Vía nº 11, bajos, Zaragoza

0 comentarios


4.2.2008.-  TEATRO DEL TEMPLE PONE EN ESCENA 'EL BUSCÓN' EN ZARAGOZA
Por: Redactor

El espectáculo adapta al monólogo el clásico de Quevedo, y se representa en la sala de la CAI desde el jueves 7 al domingo 10

0 comentarios


4.2.2008.-  Concurso fotográfico Visión Abierta
Por: Redactor

Pueden participar todas aquellas personas cuyo domicilio habitual sea la Comunidad Autónoma de Aragón con un máximo de tres fotografías, originales, en blanco y negro, en color, o bien viradas en algún tono. Se galardonarán tres fotografías que reflejen la visión, situación y participación de las mujeres en el siglo XXI.

0 comentarios


4.2.2008.-  Grandes desafíos para el tercer milenio. Ciclo de Debates sobre el futuro de Aragón.
Por: Federico Rodríguez

"Las alternativas energéticas: precursoras del cambio". Mesa redonda este próximo miércoles 6 de febrero, a las 19:30 en el Salón Rioja de Ibercaja, c/ Ignacio de Loyola 16, Zaragoza. Organizan el Colegio Mayor Miraflores e Ibercaja.