Showing posts with label Zaragoza. Show all posts
Showing posts with label Zaragoza. Show all posts

Friday, May 02, 2008

Últimos días para ver 'El cuerpo (con)sentido: una (re)presentación visual' en el Centro de Historia de Zaragoza.

Todos tenemos uno. Todos necesitamos uno. Todos usamos uno. Todos, alguna vez, hemos deseado (a) otro. Todos, como bien dice Sartre, somos uno. ¿Cómo sentimos ese cuerpo?, ¿cómo nos relacionamos con él?, ¿cómo lo (re)presentamos?







El trabajo de los artistas incluidos en ‘El cuerpo (con) sentido: una (re)presentación visual’ versa en torno la dicotomía objeto/sujeto, cuerpo/alma; sobre su (re)presentación visual; cómo es (re)presentada a través y por el cuerpo y sobre la performatividad implicada en dicha (re)presentación.

‘El cuerpo (con) sentido: una (re)presentación visual’ incluye el trabajo de los artistas Christopher Bucklow, Lucy Gunning, Del LaGrace Volcano, Melanie Manchot, Charles Sandison, Richard Sawdon-Smith, Jemima Stehli,

Emmanuelle Waeckerle, John Wood & Paul Harrison, Alexa Wright y Bettina von Zwehl.

Exposición comisariada por Pedro J. Vicente Mullor.

Hasta el 11 de mayo 2008

Centro de Historia

Pl. San Agustín, 2

Zaragoza 50002

Sunday, September 16, 2007

Zaragoza: Concierto testimonio para jóvenes católicos

Concierto testimonio para jóvenes católicos

Daniel Arnal Meseguer



a "Comunidad Jerusalén", asociación pública de fieles de la diócesis de Zaragoza, te invita a un concierto testimonio.
¡VEN! Alguien te está esperando.

Domingo, 16 Septiembre, 19h. C/Checa 61-63.
E-MAIL DE CONTACTO: jovenescj@gmail.com

Friday, April 27, 2007

INAUGURACIÓN DEL NUEVO APARTADERO FERROVIARIO DE MERCAZARAGOZA

Inauguración del nuevo apartadero ferroviario de Mercazaragoza.

Descripción de unas obras necesarias para el desarrollo logístico de Zaragoza. Proyecto iniciado en 2004, y realizado por Acciona Infraestructuras que ya está en funcionamiento.

La Teminal Marítima de Zaragoza (TMZ), sociedad formada, en el inicio, por: Acciona Logística con un 55 %, autoridad Portuaria de Barcelona con un 15 % y Renfe Operadora de Mercancías con un 30 %, encargó a la empresa Ineco-Tifsa la elaboración del “Estudio de viabilidad técnico-económica de la implantación de un apartadero ferroviario en Mercazaragoza” finalizado en febrero de 2001.

Posteriormente TMZ encargó la redacción del proyecto “Proyecto Constructivo del Apartadero Ferroviario de Mercazaragoza” a Ineco-Tifsa finalizándolo en enero de 2004.

La ejecución de las obras las llevó acabo Acciona Infraestructuras durante un periodo de 5 meses y medio con un presupuesto de 4.082.500 €. La Asistencia Técnica y dirección de Obra la ha realizado Ineco con un presupuesto de 196.149 €

El apartadero ferroviario de Mercazaragoza se compone de:

• Una vía de conexión sobre balasto, de 1027 metros de longitud que accede al apartadero desde la vía 4 de la Estación de Apoyo Corbera Alta; la pendiente máxima de esta conexión es de 14,29 milésimas.

• Dos vías de apartado para maniobras, sobre balasto, con unos 500 metros de longitud útil, más 25 metros de mango.

• Dos vías para carga/ descarga, hormigonadas en placa, paralelas, con una longitud de 472 metros.

La pendiente de las vías de maniobras y de las de carga/descarga es de 1,5 milésimas




Los aparatos de vía colocados en el apartadero son de dos tipos:

- Tipo DS – C – 54 – 250 – 0,11 – CR, en conexión con vía 4 de la estación de Apoyo, incluido en el enclavamiento de la estación.

- Tipo DS – A – 54 – 320/241 – 0,11 – CR, con accionamiento manual, los cuatro desvíos restantes.

La vía de conexión, las vías de maniobras y las cabeceras de las vías 2 y 4 están electrificadas.

La máxima longitud de las composiciones que pueden operar en el apartadero es de 450 m y está condicionada por la máxima longitud entre piquetes de vía libre de las vías de carga/descarga y de la vía de apartado.

Para la carga y descarga de contenedores y almacenamiento de éstos, si fuera necesario, se ha construido una playa de cargas de 11.463m2.

Se ha ejecutado un vial que da acceso a dicha playa de cargas, calle Q, y se han prolongado 3 viales existentes en Mercazaragoza, calle K, calle L y calle M.

Wednesday, January 24, 2007

El jueves 25 de enero se presenta la Noria de Nicolás Camoison y Marion Coudert en la Expo. Se ubicará en el Parque Metropolitano del Agua

LA NORIA: ARQUITECTURA DE GENIOS

Mañana jueves, 25 de enero de 2007, se presentará en el Ayuntamiento de Zaragoza la Noria, obra de Nicolas Camoison y Marion Coudert, una intervención artística ubicada en el Parque Metropolitano del Agua.

Fecha: 25 de enero, jueves

Lugar: Sala Fernando el Católico del Ayuntamiento de Zaragoza

Hora: 11:00 horas


La Sociedad Estatal EXPOAGUA Zaragoza 2008 ha autorizado la puesta en marcha de las dos primeras intervenciones artísticas en las riberas del Ebro: una noria, obra de Nicolas Camoison y Marion Coudert, y un mirador, de Claus Bury.

La noria, de 16 metros de diámetro, se instalará en el edificio de cabecera del acueducto del Parque Metropolitano del Agua. Esta intervención artística elevará el agua hasta el canal. Con el nombre "Noria: asociación de territorios", el interés de esta obra reside en el encuentro cultural entre Mesopotamia y el Mediterráneo, a través de un patrimonio arqueológico hidráulico común.

Según su autor, Nicolas Camoison, esta noria "invitará al agua a bailar con la madera y la luz" y mostrará la relación entre los hombres con el agua y con la tierra, en alusión al tema de la Exposición Internacional de Zaragoza en el año 2008: "Agua y Desarrollo Sostenible".

La elección de la colocación de la noria junto al sistema central de alimentación del agua de la Muestra Internacional "es una indicación importante de lo que esta intervención artística puede llegar a ser en el futuro", comenta Nicolas Camoison.

La instalación de la noria, el triángulo y la torre del acueducto se concibe como las norias originales, integrando varias aperturas que permitirán un juego de luces y sombras. En el muro, tanto hacia arriba como hacia abajo, se rendirá homenaje a través de un texto poético, en varias lenguas, a la belleza única de la noria.

Artesanos de Hama (Siria) participarán en la instalación y posterior mantenimiento de la noria durante el transcurso de la Exposición. Estos artesanos cortarán y secarán la madera utilizada en la noria en Siria, mientras que artesanos de Albarracín (Teruel) se encargarán de la creación de los clavos en hierro forjado.

Por su parte, la intervención artística de Claus Bury, denominada "Wiew point Zaragoza 2008", consiste en una escultura arquitectónica que conforma, a través de un sistema de rampas y plataformas, un mirador sobre Zaragoza y el río Ebro.

Situado en la margen izquierda del Ebro en el entorno de San Lázaro, con este mirador Bury plantea evocar y recuperar la memoria histórica del Puente de Tablas.

Esta propuesta ganadora ha sido ajustada a las características del lugar y del proyecto de urbanización recientemente licitado por EXPOAGUA, con la encomienda de gestión del Ayuntamiento de Zaragoza. Construido en acero, el mirador tendrá una longitud de 28 metros, 9,5 metros de altura, 4 metros de anchura, y un peso de 22 toneladas.

Saturday, December 30, 2006

Una felicitación navideña muy especial. La Casa de Perú y la fundación Ayuda a la Hispanidad en Zaragoza


SALUDO DE NAVIDAD

QUERIDOS AMIGOS, NO QUERÍA DEJAR PASAR ESTAS FECHAS TAN SIGNIFICATIVAS COMO SON :

LAS FIESTAS NAVIDEÑAS PARA AGRADECER VUESTRA AMISTAD Y VUESTRA COMPRENSION EN LOS BUENOS Y MALOS

MOMENTOS POR LOS QUE ATRAVIESA LA VERDADERA AMISTAD TAMBIÉN DESEARLES UNA NOCHE BUENA EN FAMILIA Y QUE EL NUEVO AÑO LLEGUE COLMADO DE MUCHA PRÓSPERIDAD

PARA TI Y… LOS TUYOS

FELÍZ NAVIDAD Y… PRÓSPERO AÑO 2007



Enviamos nuestro saludo de navidad con la tarjeta ganadora del concurso de dibujo de :

NAVIDAD PARA TODOS 2006, las cuales se encuentran a su disposición en el Rastrillo

de la Hispanidad en el Hotel Boston de Zaragoza, hasta el 5 de enero.



Madeleine Aroni Laimito – 9 Años – Huancayo- Perú.



La Fundación Ayuda a la Hispanidad y La Casa de Perú en Aragón

Les desea Felíz Navidad y Próspero Año 2007