Tuesday, December 11, 2007
Teruel: Charlas sobre la importancia del consumo infantil de pescado.
Friday, January 19, 2007
LA CAMARA DE COMERCIO DE TERUEL ACOMPAÑA A MAS DE 150 EMPRESAS TUROLENSES EN SU SALIDA AL EXTERIOR
La Cámara de Comercio e Industria de Teruel presenta las acciones realizadas en internacionalización durante el ejercicio 2006 y los resultados obtenidos.
Estamos a principios de año, es el momento adecuado para hacer balance y analizar las actuaciones realizadas. Es tiempo para reflexionar si se han cumplido nuestras expectativas y fijar los objetivos para el 2007.
Las Cámaras son la Corporación de Derecho Público que más fondos y recursos destina a fomentar la internacionalización de nuestras empresas.
Más de 150 empresas turolenses exportan de forma regular. Esta cifra supone un incremento importante en los últimos diez años. El aumento, se debe lógicamente, a la progresiva incorporación de las pymes. Teruel ha pasado de ser una provincia en la que solo se exportaba productos de grandes empresas a contar con una presencia de las pymes en el exterior.
El objetivo de la Cámara es aumentar esta cifra y fomentar la atracción hacia esta actividad, manteniendo el mercado de la Unión Europea (el 82% de las ventas se dirigen hacia Europa) pero también abrir nuevas vías en terceros países.
La Cámara de Teruel lleva trabajando intensamente desde hace años en el impulso a las pymes que se quieren iniciar en l actividad exportadora. En este sentido 42 empresas han pasado ya por el programa PIPE y se espera incorporar a otras 4 al programa este año. A ellas hay que añadir las empresas que están siendo asesoradas por el programa que acabamos de lanzar de gestores de exportación a tiempo parcial, para impulsar la internacionalización de empresas que no pueden disponer de un departamento de exportación y que sin estas ayudas, tendrían muy difícil plantearse la exportación
La Cámara es consciente de que las pymes están perdiendo el miedo al exterior y que debemos impulsar la competitividad internacional de nuestras empresas, potenciando las acciones de comercio exterior.
Para ello y como resumen la Cámara centró su actividad de internacionalización de 2006 en 4 líneas de actuación principalmente:
1.-ACCIONES DE PROMOCION:
- Más de 100 empresas turolenses participaron en 28 acciones de promoción en mercados exteriores. Concretamente la Cámara organizó:
- 10 participaciones en ferias internacionales, en los mercados de Berlín, Nuremberg, París, Polonia, Turín, Dusseldorf, Bolonia, Tokio, Madrid y Barcelona. La Cámara actúa como intermediaria entre la Institución ferial y las propias empresas, llevando todo el seguimiento de la acción, desde su convocatoria hasta la exposición y post-feria.
- 10 visitas a las principales ferias internacionales, en función del interés demostrado por los empresarios y de los sectores más relevantes de la provincia, y al objeto de que los empresarios conozcan de primera mano las ultimas novedades y tendencias de su sector.
- 8 misiones comerciales a los mercados de Turquía, Emiratos Árabes, México, Austria, Suiza, Frankfurt, Estados Unidos, Canadá, Tokio y Seúl, con el objetivo de que los empresarios analicen “in situ” las posibilidades comerciales de sus productos, manteniendo entrevistas con potenciales clientes.
- Paralelamente a estas acciones de promoción, la Cámara continua trabajando e incorporando empresa al Programa PIPE 2000. Programa diseñado para pymes, con poca ó nula experiencia en exportación y que quieren iniciar su andadura en mercados exteriores. Se continua trabajando con las 38 empresas incorporadas en ejercicios anteriores y se han adherido 4 empresas más en el ejercicio 2006 al programa PIPE .
2.- ACCIONES DE FORMACION
La Cámara consciente de la importancia que la formación tiene en la salida al exterior de las empresas, desarrolla actividades formativas adaptadas tanto a la empresa exportadora como a aquellas que se inician en esta actividad. En concreto se han impartido 7 jornadas de temas específicos de comercio exterior y 1 curso sobre Operativa y práctica del comercio exterior, con una participación de 98 empresarios.
3.- ACCIONES DE INFORMACION Y ASESORAMIENTO
La Cámara ha considerado siempre la información como un aspecto clave a la hora de abordar la salida a los mercados exteriores. Antes de salir es necesario analizar y conocer los mercados objetivo. Para realizar este análisis la Cámara ha seguido poniendo a disposición de los empresarios sus instrumentos, herramientas y servicios que facilitan el acceso a esta información. Destacar los 138 informes de exportación realizados (Informe detallado con los trámites y documentación necesaria para exportar ó importar un producto concreto a un país determinado) a petición de empresarios interesados en vender fuera de España.
Es necesario tener información y contar con recursos especializados. Elegir los mercados adecuados, los canales para penetrar en ellos y establecer el precio al que vender los productos fuera son algunas de las dudas básicas que se le plantean diariamente al empresario y que cuenta con el apoyo de la Cámara.
4.- PUBLICACIONES Y DOCUMENTACIÓN DE COMERCIO EXTERIOR
- Boletín informativo “Teruel Exporta” : La Cámara ha editado trimestralmente un boletín destinado a informar puntualmente a las empresas en materia de internacionalización. Los contenidos de este boletín son: Noticias europeas e internacionales de interés empresarial, convocatorias de acciones de promoción y formación, entrevistas a empresarios con éxito en el exterior, oportunidades de negocio...etc
- Además la Cámara pone a disposición del empresario un importante fondo documental de comercio exterior con estudios de mercado, informes sectoriales, directorios empresariales, guías on line de apoyo al exportador, bases de datos...etc. elaborados por las Cámaras de Comercio
CIFRAS DE EXPORTACIÓN DEL 2006 (Hasta septiembre, ultimo dato disponible)
EXPORTACIONES TERUEL 2006 | | | |
VALOR EN MILES DE EUROS | INCREMENTO DEL 2006 FRENTE AL 2005 | NUMERO OPERACIONES | INCREMENTO DEL 2006 FRENTE AL 2005 |
89.935 ' 3 | 27,47% | 2.653 | 15,10% |
| | | |
Por productos, las principales exportaciones han sido:
| Valor (en miles de euros) | Numero operaciones |
Maquinas y aparatos mecánicos | 10.643’1 | 146 |
Vehículos y accesorios | 6.406’6 | 46 |
Madera y manufacturas | 4.869’8 | 147 |
Productos cárnicos | 3.245’8 | 272 |
Abonos y fertilizantes | 2.963’4 | 160 |
Animales vivos | 2.351’8 | 18 |
Frutas y conservas | 1.092’1 | 14 |
Pieles y cueros | 1.202’2 | 13 |
Productos cerámicos | 913’5 | 56 |
Muebles | 377’8 | 34 |
Por países, las principales destinos han sido:
| Valor (en miles de euros) | Numero operaciones |
Italia | 11.090’4 | 87 |
Francia | 7.566’8 | 152 |
Alemania | 5.961’5 | 33 |
Estados Unidos | 3.011’3 | 96 |
Portugal | 2.415’8 | 108 |
Argelia | 2.014’5 | 7 |
Turquía | 1.268’6 | 17 |
Grecia | 848’5 | 42 |
Saturday, January 06, 2007
La Cámara de Teruel edita un nuevo número de “Infocomercio” dedicado a las nuevas tecnologías
La Cámara de Teruel edita Infocomercio nº 5, dedicado a las nuevas tecnologías. Ofrecemos a nuestros lectores la posibilidad de acceder a ella como pdf tanto en este artículo como en la sección de enlaces de interés.
La Cámara de Teruel edita un nuevo número de “Infocomercio” dedicado a las nuevas tecnologías
Teruel.- El nuevo número de la revista Infocomercio, publicación editada por la Cámara de Teruel para el pequeño comercio, está dedicada a la importancia de las nuevas tecnologías para este sector y a la guía de buenas prácticas editada recientemente.
Por este motivo, se incluye un amplio dossier sobre “El comercio electrónico como eje de desarrollo empresarial” y un informe sobre el servicio SATI de la Cámara, pensado para el asesoramiento profesional de las empresas en cuestión de nuevas tecnologías.
Además, las dos entrevistas de este número de Infocomercio están también dedicadas a sendas empresas que han hecho de internet uno de sus puntos fuertes de venta y promoción. En la sección “Comercio Nuevo” se entrevista al responsable de Aceros de Hispania, Ricardo Lop, que comercializa toda su producción por medio de la red; mientras que en “Comercio Tradicional” se analiza con Octavio Serret, propietario de la librería que lleva el mismo nombre, su modo de promocionar el negocio por internet.
La revista también incluye una entrevista con el presidente de la institución, Jesús Blasco, en la que asegura que “la Cámara de Comercio tiene que ser cercana a los comerciantes y conocida por todos”, información del Plan de Equipamiento Comercial de Calanda, de la visita al Centro Comercial Abierto de Granollers para conocer sus experiencias y la habitual sección de noticias breves.
Por último, en este número de “Infocomercio” se incluye un folleto sobre las infracciones en el comercio para que los empresarios tengan conocimiento de las consecuencias de no cumplir la ley 4/2006 que regula estas situaciones.
Enlaces de interés