Esta Conferencia reunirá en Madrid a expertos internacionales con la intención de analizar las políticas de gestión de agua, y trasladar la importancia de indicadores como la huella hídrica para conocer y orientar los consumos de este bien tan escaso como necesario. Organiza el Instituto para la Sostenibilidad de los Recursos (ISR)
PROGRAMA
9:30 Inauguración
10.00 Sesión 1. La huella hídrica
Presidente: Carlos Martínez, Director General del Instituto para la Sostenibilidad de los Recursos (ISR)
- La huella hídrica de las naciones
Maite M. Aldaya, Experta de Water Footprinting, Twente Water Centre, Universidad de Twente (Holanda)
- La huella hídrica de La Rioja
Jesús Ruiz Tutor, Jefe del Servicio de Integración Ambiental de la Consejería de Turismo, Medio Ambiente y Política Territorial del Gobierno de La Rioja
Coloquio
11.00 Pausa/Café
11.30 Sesión 2. Huella hídrica y cambio climático. Buenas prácticas en la empresa (I)
Presidente: José Antonio Díaz Lázaro-Carrasco, Comisario de Aguas de la Confederación Hidrográfica del Tajo, Dirección General del Agua, Ministerio de Medio Ambiente y Medio Rural y Marino
- Agua, energía y cambio climático
Miguel Ángel Cámara Botía, Alcalde de Murcia, Presidente de la Agencia Local de Energía y Cambio Climático de Murcia (ALEM)
- Juan José Litrán, Director de Relaciones Corporativas de Coca-Cola España
Coloquio
12.30 Sesión 3. La huella hídrica en la empresa. Buenas prácticas (II)
Presidente: Miguel Ángel Ródenas Cañada, Director General del Agua de la Consejería de Agricultura y Agua de la Región de Murcia
- Antonio Palau Ibars, Gerente de Medio Ambiente en Centrales Hidráulicas, Dirección de Medio Ambiente y Desarrollo Sostenible de Endesa
- Francisco Ayuga, Director de Medio Ambiente del Grupo Mahou San Miguel
Coloquio
13.30 Fin de la Sesión de la Mañana
16.15 Sesión 4. El agua virtual
Presidente: Jesús Yagüe, Subdirector General de Gestión Integrada del Dominio Público Hidráulico, Ministerio de Medio Ambiente y Medio Rural y Marino
- Ahorro de recursos hídricos a partir del comercio de los flujos de agua virtual
Alberto Garrido, Profesor del Departamento de Economía y Ciencias Sociales Agrarias de la E.T.S.I. Agrónomos de la Universidad Politécnica de Madrid
- El análisis de la huella hídrica avanzada está cambiando los conceptos tradicionales sobre la escasez de agua
M. Ramón Llamas, Director del Observatorio del Agua, Fundación M. Botín – Universidad Complutense de Madrid
Coloquio
17.15 Mesa Redonda. La huella hídrica como instrumento de planificación para España
Presidente: Alberto Fraguas, Director Ejecutivo de Green Cross España
- José María Benlliure Moreno, Director General del Agua de la Consellería de Medio Ambiente, Agua, Urbanismo y Vivienda de la Generalitat Valenciana
- Gabriel Borràs Calvo, Director del Àrea de Planificación y Uso Sostenible del Agua de la Agència Catalana de l'Aigua (ACA)
- Victor Peñas, Técnico de la Agencia Vasca del Agua (URA)
- Andrés del Campo, Presidente de la Federación Nacional de Comunidades de Regantes de España (FENACORE)
18.15 Fin de la Conferencia
La huella hídrica es un novedoso concepto que permite calcular el volumen de agua dulce necesaria para producir los bienes y servicios que consume una determinada persona, empresa o país a lo largo de un año.
• Esta Conferencia reunirá en Madrid a expertos internacionales con la intención de analizar las políticas de gestión de agua, y trasladar la importancia de indicadores como la huella hídrica para conocer y orientar los consumos de este bien tan escaso como necesario.
• El Instituto para la Sostenibilidad de los Recursos (ISR) lidera actualmente los estudios que se están realizando en nuestro país sobre la huella hídrica nacional, así como la de varias comunidades autónomas.
• La Conferencia está organizada por el ISR y el Ministerio de Medio Ambiente, Medio Rural y Marino.
DIA: Jueves, 4 de junio de 2009.
HORA: 09:30 horas.
LUGAR: Salón de Actos del Ministerio de Medio Ambiente y Medio Rural y Marino.
Plaza San Juan de la Cruz s/n. Madrid.
No comments:
Post a Comment